
Este septiembre ya se está entregando la nueva devolución del Fonavi a beneficiarios del Reintegro 4, el segundo pago que se ha hecho este año en el marco de los desembolsos de los aportes al extinto fondo nacional de vivienda del Estado.
Como se sabe, se espera que en noviembre se entregue el que va para la Lista 22, fonavistas que aún no reciben ni un sol de devolución. Sin embargo, luego de este, se corre el riesgo de no contar con presupuesto para nuevos reintegros y grupos de pago, dado que Luis Luzuriaga, presidente de los fonavistas, señaló anteriormente que se cuenta solo con dinero para los pagos ya contemplados de este año.
Lo que esperaban es que el Ministerio de Economía y Finanzas destinará parte del presupuesto para continuar con las devoluciones en 2026; sin embargo, ahora que el Gobierno ha sacado su proyecto de Presupuesto público para el 2026, se puede ver que no hay un monto destinado para esto, poniendo en riesgo el dinero que aún se debe a casi 2 millones de exaportantes del Fonavi.

Presupuesto sin Fonavi
El Poder Ejecutivo presentó el proyecto del Presupuesto Público 2026, el documento que validará los grandes montos que se destinarán para financiamiento de políticas y programas en todo el Perú para el próximo año.
Si bien busca aprobarse por un monto de S/257 mil 561 millones 619 mil 143, lo que comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestarios del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, agrupados en Gobierno Central e instancias descentralizadas, para las devoluciones del Fonavi no se han destinado montos, como esperaba la Asociación de fonavistas.
No hay ninguna mención en el proyecto del Gobierno, en sus 270 páginas, de algún apartado que se está destinando para las devoluciones Fonavi del 2026. Como se recuerda, Luis Luzuriaga, el presidente de la Comisión Ad Hoc, alertaba que si el MEF no destinaba montos, no se iba a poder hacer el pago de los montos pendientes a cerca de 2 millones de fonavistas.

En 2026 podrían no haber devoluciones
Según declaró Luzuriaga a Exitosa en julio, se contaban con S/600 millones para financiar los grupos de pago del Reintegro 4 y la Lista 22, pero también reveló que no habían recursos para nuevos grupos de pago hacia el 2026.
“No estamos pidiendo que nos den S/300 millones ni S/500 milones [nada más]. Faltan 930 mil fonavistas adultos mayores a los que les deben hacerle su reintegro, o deben actualizar sus aportaciones. (...) Lo que falta para cumplir solamente con la Ley 31928, que es la ley del adelanto, son S/3.500 millones. Eso es lo que tienen que dar el Gobierno, y cumplir a los casi 1 millón 900 mil fonavistas que ya están registrados”, afirmó entonces.
Por eso, si no se presupuestan estos montos, ahora de S/3.500 millones, para el 2026 (el límite para definir el presupuesto final es en noviembre), no habrían nuevos grupos de pago del Fonavi, y el Reintegro 4 y la Lista 22 serían las últimas que se aprueben, hasta nuevo aviso.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
