El congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, propuso este lunes declarar persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en respuesta a sus recientes declaraciones públicas en defensa del expresidente Pedro Castillo. La propuesta fue anunciada durante la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento.
“De todos es conocido que la señora ha hecho manifestaciones públicas que atentan contra la imagen del Perú. Se niega a reconocer el actual orden constitucional del Perú. Desde diciembre de 2022, está haciendo declaraciones inaceptables. Dice que el expresidente Pedro Castillo es discriminado, está siendo injustamente preso, es una mansa paloma”, expresó ante el grupo de legisladores.
Agregó que Sheinbaum es la “única” jefa de Estado en el mundo que mantiene una postura abiertamente crítica frente al Perú en relación con el encarcelamiento de Castillo, y acusó al partido oficialista mexicano, Morena, de supuestos vínculos con el narcotráfico.
“Es entendible porque ella tiene vínculos probados con el narcotráfico. Su partido, Morena, tiene vínculos con el cartel de Sinaloa y otros importantes, así como vinculaciones de negocios relacionados con drogas con Venezuela”, afirmó.
Bustamante sostuvo que, si bien la Cancillería ha emitido comunicados de rechazo, ello no sería suficiente y que corresponde al Congreso tomar una postura más firme: “Aquí lo que se tiene que hacer es declarar persona no grata a la señora. Estoy preparando en mi despacho una moción de orden del día”, señaló.
De igual modo, solicitó el respaldo de sus colegas para que su moción cuente con apoyo multipartidario “para que pueda ser votada el próximo lunes y llevada a pleno inmediatamente”.
“Necesitamos demostrarle a Sheinbaum que el Congreso no va a aceptar más injerencias y que, si va a seguir comportamientos como ese, llegaremos a situaciones de ruptura final o de castigo a nivel de Alianza del Pacífico”, sentenció.
Aval
La propuesta del congresista se da tras las declaraciones de Sheinbaum el pasado viernes, cuando hizo un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a “actuar con decisión” frente al encarcelamiento de Castillo.
“Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú”, afirmó Sheinbaum en su cuenta de X, acompañando la publicación con una fotografía de la reunión.

La gobernante expresó además “su más profunda solidaridad” con el exmandatario y su familia, al asegurar que su caso “no solo es personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”.
“La Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”, añadió.
Castillo, quien enfrenta actualmente un juicio por su intento fallido de disolver el Congreso, permanece recluido en el penal de Barbadillo bajo cargos que podrían derivar en una condena de hasta 34 años.
En febrero pasado, la bancada de Renovación Popular también pidió declarar persona no grata a Sheinbaum por el mismo motivo y consideró que sus declaraciones implican una injerencia en el sistema judicial nacional.
Más Noticias
Martín Vizcarra saldrá en libertad: PJ ordenó excarcelar al expresidente
La Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada declaró fundado en parte el recurso de apelación presentado por su defensa

La historia de Jano Loo: el secreto detrás del icónico pan con chicharrón del Callao
El legendario desayuno se ha convertido en un símbolo del Callao, atrayendo a curiosos y fanáticos de la buena comida que buscan descubrir el sabor que lo ha hecho tan popular

Niño peruano rifó su bicicleta para viajar a Canadá y gana concurso mundial de matemáticas en la Universidad de Toronto
El pequeño Jofran Uchasara superó a representantes de 14 países y completó el examen en 37 minutos. Su historia refleja disciplina, talento y el apoyo de toda una comunidad

Día Internacional del Taekwondo: desde cuándo y por qué este deporte se celebra cada 4 de septiembre
Cada 4 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Taekwondo, un arte marcial coreano que ha trascendido fronteras, fomenta valores y disciplina, y ha convertido al Perú en un referente en campeonatos internacionales

Reniec atenderá hasta por 12 horas en estos locales a nivel nacional: ¿Qué trámites podrás realizar?
La medida estará vigente hasta el 30 de setiembre y responde a la alta demanda de ciudadanos, de cara a las Elecciones 2026
