Congresista peruano propone recibir a Ibai con fiesta del pan con chicharrón: “Se repartirán 10 mil panes”

A través de un video difundido en sus redes sociales, el parlamentario Esdras Medina afirmó que este plato no solo representa un desayuno, sino también un símbolo de identidad y tradición cultural

Guardar
(Video: Dilo Fuerte Arequipa)

El pan con chicharrón no solo está dando de qué hablar en redes sociales por su participación en el Mundial de Desayunos organizado por el streamer español Ibai Llanos, sino también en el ámbito político. El congresista arequipeño Esdras Medina Minaya anunció que, en caso de que la propuesta peruana logre imponerse en este certamen digital, se repartirán 10 mil panes con chicharrón en la Ciudad Blanca como parte de la celebración.

La declaración fue realizada a través de un video difundido en sus redes sociales, donde el parlamentario perteneciene a la bancada de Renovación Popular afirmó que el pan con chicharrón no solo representa un desayuno, sino también un símbolo de identidad y tradición cultural. Además, adelantó que, si Perú obtiene la victoria, propondrá que la región Arequipa sea sede de una gran fiesta gastronómica para compartir con la población y resaltar el valor de la cocina nacional.

La promesa de Esdras Medina en la región Arequipa

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

“El Perú es clave en este certamen porque nuestra gastronomía es un referente mundial. El pan con chicharrón no solo es un desayuno, es parte de nuestra identidad y cultura. Si ganamos, la fiesta será en Arequipa y demostraremos al mundo la fuerza de nuestra tradición”, expresó el congresista.

El anuncio generó expectativa entre los ciudadanos arequipeños, quienes ven en la iniciativa una oportunidad para que la ciudad se coloque en el mapa de la conversación internacional. Medina recalcó que el evento sería una vitrina para mostrar no solo la riqueza culinaria, sino también la hospitalidad y tradición cultural de Arequipa.

El parlamentario, que busca la reelección como senador, sostuvo que esta propuesta apunta a darle mayor realce al certamen, considerando la repercusión mundial que ha alcanzado el torneo digital. Además, recordó que el streamer Ibai Llanos mantiene cercanía con figuras internacionales como Lionel Messi y Gerard Piqué, lo que potencia la visibilidad del evento y de la gastronomía peruana.

El furor por el Mundial de los Desayunos de Ibai Llanos

Ibai Llanos reconoció la pasión de los peruanos y, entre risas, aseguró que la intensidad de su apoyo fue “una locura máxima”. (Tik Tok: Ibai)

El Mundial de los Desayunos se ha convertido en un fenómeno en internet. A través de plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, millones de usuarios participan votando por los desayunos típicos de distintos países. Perú viene compitiendo con el pan con chicharrón y el tamal, logrando imponerse en cada ronda con el apoyo masivo de la comunidad digital.

En la etapa previa, el representante peruano superó a México y sus chilaquiles, alcanzando más de 2,5 millones de votos. Posteriormente, en los cuartos de final, el triunfo frente a Ecuador y su bolón verde fue aún más ajustado, con un total de 8.161.000 votos para Perú, frente a los 7.858.000 que obtuvo la propuesta ecuatoriana. El resultado se definió gracias al entusiasmo de los seguidores en TikTok (4.9 millones de votos), Instagram (3 millones) y YouTube (261 mil).

El certamen no solo movilizó a usuarios, sino también a autoridades políticas. En Perú, el alcalde de Lima Rafael López Aliaga se sumó a la campaña grabándose mientras comía un pan con chicharrón; mientras que en Ecuador, el presidente Daniel Noboa difundió un video disfrutando de un bolón verde.

La intensidad llegó a tal punto que la televisión ecuatoriana transmitió la competencia como si se tratara de un clásico futbolístico, con reportes en vivo sobre la evolución de la votación. En paralelo, medios peruanos realizaron segmentos analizando el fenómeno del pan con chicharrón, entrevistando a especialistas en gastronomía y nutrición para resaltar el peso cultural de este plato.

El propio Ibai Llanos se mostró sorprendido por el nivel de participación. “Esta locura ha llegado a otro nivel”, comentó entre risas, subrayando que nunca imaginó que un torneo de desayunos generaría semejante respuesta. Según explicó, lo que comenzó como un certamen lúdico terminó por convertirse en un fenómeno cultural, con millones de interacciones y cobertura internacional.

Ahora, tras vencer a Ecuador, el pan con chicharrón disputará las semifinales frente a la marraqueta con palta de Chile. La expectativa crece, y con ella la promesa del congresista Esdras Medina de repartir miles de panes en Arequipa si el plato nacional logra consagrarse campeón en el certamen global de Ibai Llanos.