Cofopri empadronará más de 8 mil lotes en setiembre del 2025 en todo el Perú: ¿Cómo es el procedimiento?

El proceso busca ofrecer una vía clara hacia la formalización legal de la propiedad para familias en situación de vulnerabilidad

Guardar
Los interesados pueden verificar el
Los interesados pueden verificar el cronograma, las zonas visitadas y recibir asesoría mediante la página web del Cofopri y la línea telefónica gratuita habilitada para la campaña - Créditos: Andina.

Las brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) dieron inicio a un nuevo ciclo de visitas a diversas comunidades del país, enmarcando su labor en la identificación previa a la titulación de 8,845 lotes distribuidos a nivel nacional.

Esta acción, organizada desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), dirige sus recursos hacia sectores de alta informalidad, priorizando asentamientos ubicados en veintitrés regiones diferentes.

Bajo el lema “Lote empadronado por el título anhelado”, equipos del Cofopri recorren localidades que abarcan caseríos, centros poblados, asociaciones de vivienda, pueblos jóvenes y conglomerados urbanos.

Esta campaña ofrece a las familias reunidas en estas áreas la oportunidad de iniciar el procedimiento que eventualmente permitirá acceder a la seguridad legal sobre sus hogares.

La campaña “Lote empadronado por
La campaña “Lote empadronado por el título anhelado” incluye recorridos por caseríos, centros poblados, asociaciones de vivienda, pueblos jóvenes y zonas urbanas densas - Créditos: Andina.

Desde el MVCS se ha informado que esta estrategia brindará a numerosos grupos familiares, especialmente a aquellos en situación de vulnerabilidad, el acceso a una ruta concreta hacia la formalización de sus inmuebles. L

a planificación contempla que todo el proceso sea accesible y transparente para los involucrados, facilitando así la consolidación del patrimonio familiar mediante la regularización del estatus de sus terrenos.

El cronograma programado establece que las primeras acciones se realizaron en Cajamarca, donde se contemplaron 590 lotes. Posteriormente, la campaña continuará en Piura con 1,378 visitas previstas, avanzando después hacia Lima (759), Apurímac (632), Huánuco (552), Junín (660), Arequipa (477), Ica (523), La Libertad (343), Lambayeque (461), entre otras localidades.

El detalle de fechas y zonas a empadronar puede consultarse a través de la web www.gob.pe/cofopri, en la sección correspondiente a campañas y eventos. Asimismo, la línea gratuita 0800-28-0-28 se encuentra habilitada para brindar información y orientación a los interesados.

Brigadas de Cofopri recorren hogares
Brigadas de Cofopri recorren hogares durante el empadronamiento.

¿Cómo es el proceso?

Las brigadas del Cofopri recorren los barrios beneficiarios tras una notificación previa, sin costo alguno para quienes participen del procedimiento. Para completar el registro, se solicita la presencia del dueño del lote con su Documento Nacional de Identidad, así como la entrega de pruebas de posesión tales como constancias municipales o recibos de servicios, siempre que indiquen dirección y nombre de quien ocupa la propiedad.

  • Comprobantes de servicios como electricidad, agua o impuesto predial
  • Certificados de posesión u otros documentos que respalden que la familia reside en el lote y el tiempo de permanencia en ese lugar
  • Boletas de compra con la dirección del lote y la información del propietario

En los casos en que no se haya logrado realizar el empadronamiento en la fecha asignada o existan observaciones pendientes por parte de las autoridades, los ciudadanos pueden acceder a la sección “Seguimiento de Trámites” en la página web del Cofopri. Mediante este canal, es posible consultar el estado de cada solicitud, identificar documentación adicional requerida y conocer los pasos a seguir para continuar el trámite de regularización.

Este programa busca reducir la informalidad en la tenencia habitacional al ofrecer a los propietarios herramientas para respaldar la legitimidad de su propiedad y avanzar hacia la obtención de un título legal.

Más Noticias

Josimar estalla contra su ‘prima’ y amenaza con denunciarla: “Te voy a ver presa, con mi familia nadie se mete”

El salsero negó rotundamente haber tenido vínculos con Verónica González, la mujer que asegura tener un acuerdo económico con él. Josimar dijo que solo la vio “cuatro horas” y advirtió que tomará medidas legales

Josimar estalla contra su ‘prima’

Fujimorista Fernando Rospigliosi se burla de Zaira Arias: “Me sorprende que esté como loquita para acceder al Congreso”

El presidente del Congreso afirmó que, tras recibir un informe de la Procuraduría que sugiere no activar el reemplazo por accesitario, la mesa directiva evaluará las opiniones legales antes de emitir una recomendación al pleno

Fujimorista Fernando Rospigliosi se burla

La Sarawja de Moquegua busca reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial por su valor musical y ritual aimara

El ciclo 2025 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura incluye la candidatura peruana de la Sarawja, una práctica musical y coreográfica aimara de los distritos de Cuchumbaya, San Cristóbal y Carumas, en Moquegua

La Sarawja de Moquegua busca

Gestión de Rafael López Aliaga compró raciones importadas de enchiladas y tacos a alto costo para damnificados de Lima

El Gobierno Regional Metropolitano de Lima compró 40,000 raciones importadas a sobrecosto y con menús poco comunes. La adquisición se realizó sin licitación y presenta irregularidades en el etiquetado, según La República

Gestión de Rafael López Aliaga

Karen Paniagua, tiktoker y modelo de OnlyFans, anuncia su candidatura a diputada por Avanza País: “Me siento lista”

La influencer, con estudios en Psicología, anunció su postulación a diputada por Avanza País, partido que postula al presentador Phillip Butters como candidato presidencial

Karen Paniagua, tiktoker y modelo
MÁS NOTICIAS