
La Comision de Trabajo y Seguridad Social del Congreso tendrá este martes 2 de septiembre su segunda sesión ordinaria en esta última legislatura unicameral, y, a diferencia de la mesa directiva anterior, ya se encuentran priorizando algunos proyectos relacionados a feriados.
Además de la presentación del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, en su agenda tienen la sustentación de la propuesta legislativa 12092, que propone mover el descanso de seis feriados a los días lunes —7 de junio, Día de la Bandera; 23 de julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú; 6 de agosto, Batalla de Junín; 1 de noviembre, Día de Todos los Santos; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y el 9 de diciembre, Batalla de Ayacucho—.
Pero, además, se sustentará otro proyecto que cambia el calendario de feriados y días libres, aunque se trata de un día no laborable que aplicaría todos los 15 de junio solo para el distrito de San Antonio, en la provincia de Mariscal Nieto, Moquegua.

Proponen cambios a feriados
La Comisión de Trabajo del Congreso sesiona este martes 9 de septiembre. Como se recuerda, esta tiene como mesa directiva para la última legislatura unicameral al congresista Alex Paredes como presidente,a Segundo Quiroz como vicepresidente, y a Isabel Cortez como secretaria, un grupo de parlamentarios conocidos por proponer proyectos de ley con un ángulo de beneficio a los trabajadores, sobre todo, estatales.
Así, la agenda de la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, tiene como primer punto una presentación del Ministro de Trabajo, quiene expondrá sobre los resultados de las políticas, programas y planes implementados durante su gestión. Pero, además, tiene en agenda la sustentación de un proyecto de ley presentado hace muy poco que busca mover los descansos de los siguientes seis feriados a los lunes:
- 7 de junio: Día de la Bandera
- 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- 6 de agosto: Batalla de Junín
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho

“El descanso correspondiente a los demás feriados señalados en el artículo 6, así como cualquier otro feriado no laborable de ámbito no nacional o gremial, se hará efectivo el lunes inmediato posterior a la fecha, aun cuando coincida con el día de descanso del trabajador”, aclara la propuesta.
Es decir, si se aprueba la medida, y uno de estos feriados cae en un día diferente al lunes, inclusive cuando sea sábado y domingo, ese descanso se moverá para el siguiente lunes. Un ejemplo: este año el 1 de noviembre cae sábado, con la nueva norma ese sábado no se tomaría ese día libre, sino el lunes 3 de noviembre se descansaría.
De este modo, además, se crearía un feriado largo nuevo, que iría desde el sábado 1 al lunes 3 de noviembre. Esto implicaría también que, por ejemplo, el domingo 7 de junio de 2026, se descansaría el lunes 8, lo que daría un día extra al sector público, que normalmente no trabaja en los fines de semana.

Nuevo día no laborable
Asimismo, otra de las propuestas en agenda destaca porque también se trata sobre días libres. “Se declara el 15 de Junio de cada año, día cívico no laborable compensable en el distrito de San Antonio, en la provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua, por conmemorarse el aniversario de su creación política”, detalla la propuesta de Víctor Raúl Cutipa Ccama, del Grupo Parlamentario Juntos por el Perú-Voces del Pueblo.
Si bien no es un feriado o día libre que afecte al ámbito nacional, sí es importante considerar que este se podría incluir como una fecha libre regional.
Más Noticias
Las películas más populares en Netflix Perú
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Conoce el pronóstico del clima de Tarapoto para Mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima

Bad Bunny adelanta conciertos en Lima debido a su presentación en el Super Bowl
El “Conejo Malo” reprogramó sus shows para el 16 y 17 de enero de 2026 en el Estadio Nacional. Las entradas adquiridas seguirán siendo válidas para las nuevas fechas.

Elecciones 2026: fechas, claves y todo lo que debes saber antes de votar por presidente, diputados y senadores
El cronograma electoral ya está en marcha. En abril del 2026, los peruanos volverán a las urnas para elegir a los nuevos representantes de la Nación
