El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, celebró este lunes la clasificación del pan con chicharrón, representante del Perú, a las semifinales del denominado Mundial de Desayunos, certamen digital impulsado por el streamer español Ibai Llanos.
Durante un acto oficial en el centro de la capital, el burgomaestre señaló que este triunfo coloca al país en una importante vitrina a nivel global. “Hoy día hemos ganado, estoy contento. El pan con chicharrón le ha ganado a Ecuador. Un abrazo a mis hermanos ecuatorianos, pero la comida peruana es la primera del mundo. En el desayuno le hemos dado de alma”, declaró.
“Hay mucha gente que dice por qué se mete el alcalde a promocionar un desayuno peruano. Porque te está viendo todo el mundo, cientos de millones de personas. Perú está de moda ahorita. Nos van a exterminar”, agregó entre risas, en referencia a su conocido apodo, ‘Porky’.
El alcalde también destacó el potencial turístico detrás de la promoción de la gastronomía nacional. “Es interesante cómo con redes sociales se va llegando y 8 millones de votos ha tenido Perú. Muchos votos peruanos, pero también de otros países que nos apoyan y reconocen la calidad de Perú”, dijo.

“Estamos top 3 en el mundo. El desayuno es una muestrita de lo que tiene el Perú para traer turismo, que es una prioridad absoluta en lo que estamos trabajando como plan de gobierno, para lo que sea el futuro gobierno”, continuó antes de señalar que su eventual plan de gobierno se enfocaría en la industria sin humo.
El pan con chicharrón superó al bolón ecuatoriano al obtener más de 8.1 millones de votos frente a los 7.8 millones de su rival. Según cifras oficiales de Ibai, Perú acumuló 4.9 millones en TikTok, 3 millones en Instagram y 261 mil en YouTube. Ahora, el tradicional desayuno peruano enfrentará en semifinales a la marraqueta con palta de Chile, cuya votación comenzará el 3 de septiembre.
Mensaje presidencial
Al igual que López Aliaga, el despacho de la presidenta Dina Boluarte destacó el triunfo. “¡Setiembre con ‘s’ de somos semifinalistas! Perú avanza en el Mundial de Desayunos, porque, para los peruanos, la comida no son solo alimentos, sino cultura y tradición”, se lee en la publicación.
De acuerdo con cifras oficiales de TikTok, los contenidos asociados al #MundialDeDesayunos alcanzaron más de 64 millones de vistas en la última semana, mientras que el hashtag #Ibai superó las 187 millones de visualizaciones en el mismo período.

Perú también lidera la competencia en popularidad, superando a Chile, España, México y Colombia, con más de 5,000 videos creados por usuarios en la última semana.
De acuerdo con el Ministerio de la Producción, las chicharronerías generan ventas anuales superiores a S/ 244 millones y ofrecen empleo formal a más de 8,900 personas. Actualmente, existen más de 730 restaurantes dedicados a esta especialidad, con presencia destacada en Lima, Cusco y Puno.
El portafolio también indicó que se comercializan más de 3,000 toneladas de chicharrón cada mes, lo que equivale al 0.7% del sector Restaurantes y al 0.02% del PBI nacional. En 2024, el consumo per cápita alcanzó 5.3 kg, con mayor demanda en las regiones de Ucayali, Tacna y Ayacucho. El gasto mensual promedio por hogar llegó a S/ 33, con cifras superiores en los estratos socioeconómicos altos y en zonas como Ucayali.
Más Noticias
Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos
El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

Tecnología peruana convierte el reciclaje de botellas en internet gratis y aprendizaje ambiental
Dos emprendimientos respaldados por Proinnóvate han logrado reunir cerca de medio millón de envases plásticos, a la vez que promueven prácticas responsables entre miles de ciudadanos mediante propuestas innovadoras y accesibles para todos

Resultados de semifinales del Mundial Femenino de Vóley 2025: estos son los finalistas
Las cuatro mejores selecciones del mundo lucharán por meterse a la tan ansiada final este sábado 6 de setiembre desde muy temprano en horario de Perú

El escritor peruano que impulsa la literatura latinoamericana en Estados Unidos
Desde su infancia en Ventanilla, marcada por enciclopedias y aventuras impresas, supo que los libros serían parte de su destino y hoy comparte ese legado en aulas universitarias donde conecta culturas a través de la palabra

Carne de cerdo puede mejorar el desayuno peruano, según el Instituto Nacional de Salud
Especialistas en nutrición destacan que una primera comida balanceada fortalece la concentración, previene males crónicos y potencia el rendimiento físico y mental en todas las edades, con énfasis en escolares y trabajadores que inician su jornada
