
El Poder Judicial anunció una nueva convocatoria laboral 2025 dirigida a profesionales técnicos y universitarios que deseen incorporarse al sistema de justicia. La oferta comprende 90 plazas en la región Arequipa, con remuneraciones que van desde los S/ 3.590 hasta los S/ 6.931, todas bajo el régimen laboral 728, uno de los más estables dentro del sector público.
Las vacantes están disponibles para estudiantes técnicos, titulados técnicos, estudiantes universitarios y titulados universitarios en distintas carreras, tanto residentes de Arequipa como interesados en trasladarse a esta región. Entre las áreas solicitadas se encuentran Derecho, Administración, Contabilidad, Psicología, Medicina Humana, Ciencias de la Comunicación, Ingeniería, Relaciones Industriales, Computación y Secretariado Ejecutivo, entre otras.
Los interesados deben tener en cuenta que el proceso de inscripción se mantendrá vigente hasta el 1 de septiembre de 2025, por lo que el plazo para postular es corto. Además, la entidad ha precisado que cada postulante debe verificar los requisitos específicos de la plaza a la que aplica y adjuntar la documentación solicitada en las bases, como títulos profesionales, colegiaturas, constancias académicas y formatos oficiales.
¿Qué puestos ofrece el Poder Judicial en Arequipa?

La convocatoria presenta una amplia gama de puestos, que van desde cargos especializados en Derecho hasta funciones administrativas y técnicas de apoyo. A continuación, un repaso de los principales perfiles solicitados y sus remuneraciones:
- Relatores y Secretarios de Sala: dirigidos a profesionales titulados en Derecho, colegiados y habilitados. Sueldo: S/ 6.931.
- Especialistas Judiciales: en sala, audiencia y juzgado. Requieren título en Derecho, colegiatura y habilitación. Sueldo: S/ 5.670 a S/ 6.931.
- Secretarios Judiciales: más de 20 plazas para abogados habilitados. Sueldo: S/ 5.670.
- Asistentes Judiciales y Jurisdiccionales: para estudiantes de Derecho a partir del octavo ciclo. Sueldo: S/ 4.710.
- Técnicos Judiciales: con formación universitaria en Derecho. Sueldo: S/ 4.710.
- Auxiliares Judiciales y Administrativos: para estudiantes de Derecho desde tercer ciclo o técnicos en Administración, Computación y Secretariado. Sueldo: S/ 3.590.
- Analistas II: dirigidos a profesionales titulados en Derecho, Administración, Contabilidad, Psicología, Medicina Humana, Ingeniería Industrial, Ingeniería Comercial o Sistemas. Sueldo: S/ 6.931.
- Psicólogos: para profesionales colegiados y habilitados. Sueldo: S/ 5.670.
- Peritos Judiciales: en Contabilidad, Economía y Administración. Sueldo: S/ 5.670.
- Asistentes Administrativos I y II: para titulados técnicos o universitarios en carreras afines como Contabilidad, Computación, Derecho y Administración. Sueldo: S/ 4.710 a S/ 5.670.
En total, se trata de más de 25 tipos de cargos distribuidos en distintas sedes judiciales de la región Arequipa. Esta diversidad permite que tanto profesionales experimentados como estudiantes avanzados encuentren una opción acorde a su perfil académico.
Listado completo de vacantes en el Poder Judicial – Arequipa 2025

La convocatoria contempla un total de 90 plazas, organizadas de la siguiente manera:
- Especialista Judicial de Sala – 1 vacante – S/ 6.931
- Relator I – 2 vacantes – S/ 6.931
- Secretario de Sala – 1 vacante – S/ 6.931
- Especialista Judicial de Audiencia – 8 vacantes – S/ 5.670
- Especialista Judicial de Juzgado – 8 vacantes – S/ 5.670
- Secretario Judicial – 22 vacantes – S/ 5.670
- Asistente Judicial – 10 vacantes – S/ 4.710
- Asistente Jurisdiccional – 6 vacantes – S/ 4.710
- Técnico Judicial – 7 vacantes – S/ 4.710
- Auxiliar Judicial – 6 vacantes – S/ 3.590
- Asistente en Servicios de Comunicaciones – 1 vacante – S/ 3.590
- Analista II – 7 vacantes – S/ 6.931
- Asistente Administrativo II – 3 vacantes – S/ 5.670
- Psicólogo – 4 vacantes – S/ 5.670
- Asistente Administrativo I – 1 vacante – S/ 4.710
- Auxiliar Administrativo II – 1 vacante – S/ 3.590
- Perito Judicial – 1 vacante – S/ 5.670
Los perfiles más solicitados corresponden a profesionales en Derecho, aunque también hay cupos para carreras como Psicología, Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería, Ciencias de la Comunicación, Medicina Humana, Computación y Secretariado.
¿Cómo postular a la convocatoria del Poder Judicial?

El proceso de postulación es virtual y se realiza de la siguiente manera:
- Revisar las bases publicadas en el portal oficial del Poder Judicial, donde se detalla cada cargo, requisitos y anexos a presentar.
- Completar la ficha de inscripción en línea con los datos personales y académicos del postulante.
- Adjuntar la documentación requerida en formato digital, incluyendo títulos, constancias, CV documentado y declaraciones juradas.
- Enviar la postulación antes del cierre del plazo.
Fecha límite de postulación: domingo 1 de septiembre de 2025
Más Noticias
Si tienes dolor en las articulaciones o los músculos, esta es la infusión que debes tomar para aliviarlo
Esta bebida natural tiene propiedades antiinflamatorias que no solo impactan en las articulaciones sino también se extienden al tejido muscular

Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del jueves 4 de septiembre de 2025
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Santoral: qué santos se festejan este 5 de septiembre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides 5 de septiembre: Freddie Mercury y otros personajes que recordamos hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes

Guillermo Dávila responde a Magaly Medina tras ser llamado ‘patético’: “Todos me decían que tenga cuidado”
El intérprete de baladas sorprendió al enviarle un mensaje directo a la conductora luego de la polémica por su presentación en TV junto a Tilsa Lozano
