
El pan con chicharrón, representante del Perú, avanzó a las semifinales del denominado Mundial de Desayunos, certamen impulsado por el streamer español Ibai Llanos en sus plataformas digitales.
En un ajustado duelo, el representante peruano se impuso al bolón ecuatoriano, acumulando más de 8.1 millones de votos frente a los 7.8 millones conseguidos por su rival.
La dinámica del concurso consiste en enfrentar a desayunos emblemáticos de distintos países mediante votaciones abiertas en TikTok, Instagram y YouTube, lo que ha permitido una masiva participación internacional.
Según detalló Ibai, Perú alcanzó 4.9 millones de votos en TikTok, 3 millones en Instagram y 261 mil en YouTube, cifras que lo consolidan como uno de los platos más apoyados del torneo.
Tras este resultado, el pan con chicharrón disputará la semifinal contra la marraqueta con palta de Chile, en una competencia que despierta gran expectativa en ambos países. La votación para esta etapa se abrirá el 3 de setiembre, cuando los seguidores de todo el mundo podrán volver a elegir a su favorito en redes sociales.
El pan con chicharrón, preparado con carne de cerdo frita en su propia grasa, camote dorado y salsa criolla, es un desayuno tradicional de la costa peruana y suele disfrutarse en mercados y panaderías, especialmente durante los fines de semana.

Presidencia saluda avance de Perú en certamen internacional
La Presidencia de la República del Perú utilizó sus redes sociales para destacar el pase a semifinales del pan con chicharrón en el torneo organizado por Ibai.
Con un mensaje que señala: “¡Setiembre con ‘s’ de somos semifinalistas! Perú avanza en el Mundial de Desayunos, porque, para los peruanos, la comida no son solo alimentos, sino cultura y tradición”.
La publicación oficial también incluyó la frase “¡Unidos logramos más!”, alentando la participación ciudadana en las próximas votaciones del certamen. Este reconocimiento se suma a la tendencia registrada en redes sociales, donde artistas, influencers, empresas y entidades del Estado han mostrado su respaldo al plato nacional.
El mensaje de la Presidencia refleja cómo este torneo virtual ha trascendido lo gastronómico para convertirse en un espacio de identidad cultural y orgullo compartido. El pan con chicharrón no solo representa un desayuno típico, sino también un símbolo de la gastronomía peruana en escenarios internacionales.

El Mundial de Desayunos en cifras y lo que viene
El impacto del certamen en redes sociales ha sido significativo. Según cifras oficiales de TikTok, los contenidos asociados al #MundialDeDesayunos acumularon más de 64 millones de vistas en la última semana, mientras que el hashtag #Ibai superó los 187 millones de visualizaciones en el mismo periodo.
Perú se ha posicionado como el país con mayor presencia en esta competencia, liderando el ranking de popularidad por encima de Chile, España, México y Colombia. Este protagonismo se refleja en la amplia participación de usuarios que generaron más de 5.000 videos relacionados con el certamen solo en los últimos siete días.
La próxima votación, en la que Perú se enfrentará a Chile, se realizará mediante los perfiles oficiales de Ibai en TikTok, Instagram y YouTube. Para votar, los usuarios deberán localizar el comentario fijado por el streamer en cada plataforma y darle “Me gusta”. Cada interacción contará como un voto válido, y al finalizar el plazo se sumarán los resultados de las tres redes para definir al ganador.
Más Noticias
Metropolitano llegará hasta San Bartolo por la Vía Expresa Sur: ¿desde cuándo funcionará la nueva ruta a Lima Sur?
Este cuestionado servicio de transporte conectará de forma directa con San Bartolo, al sur de la capital, a través de seis nuevas estaciones

Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos
El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

ONP ofrece préstamo previsional para que jubilados completen aportes y accedan a una pensión:¿cuáles son las condiciones?
El mecanismo también permite mejorar el monto de la pensión, al cubrir años adicionales de aportes y acceder a mayores beneficios económicos

El pronóstico del clima para mañana en Trujillo
Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima

Adultos mayores: los tipos de demencia más comunes a partir de los 60 años
A medida que una persona envejece, se producen cambios en el cerebro que aumentan la vulnerabilidad a enfermedades neurodegenerativas
