“Se viene el Clásico del Pacífico”: peruanos reaccionan así tras ganarle a Ecuador en el Mundial de Desayunos

A través de TikTok, Facebook y YouTube, numerosos usuarios de Perú recibieron con buen humor la noticia del conocido influencer español Ibai Llanos

Guardar
Perú pasa a la semifinal
Perú pasa a la semifinal del Mundial de desayunos de Ibai Llanos y se enfrentará a Chile. (Composición: Infobae Perú)

La victoria del pan con chicharrón y tamal frente al bolón de verde y encebollado ecuatoriano mantiene a Perú en la competencia internacional más comentada de las últimas semanas en las redes sociales: el Mundial de Desayunos, que organiza Ibai Llanos, el popular creador de contenido de nacionalidad española.

La emoción creció cuando se anunció este lunes 1 de septiembre que los peruanos avanzaban a la semifinal del inusual certamen, que está teniendo un gran alcance en redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube.

La reacción inmediata fue un estallido de orgullo nacional y comentarios en las plataformas digitales, donde miles de usuarios peruanos anticiparon el siguiente enfrentamiento: el esperado “Clásico del Pacífico” contra Chile, que también pasó a semifinales.

Perú derrotó a Ecuador y clasificó a semifinales del Mundial de los desayunos | Instagram / Ibai Llanos

La fiebre que se desató

Ibai Llanos se propuso enfrentar emblemáticos desayunos de diferentes países en un certamen de votación abierta. Los cuartos de final entre Perú y Ecuador se convirtieron en una contienda reñida.

El organizador reportó que el tradicional desayuno peruano obtuvo un total de 8.161.000 votos, mientras que la propuesta ecuatoriana alcanzó 7.858.000.

TikTok acumuló 4,9 millones de votos para los peruanos, Instagram sumó 3 millones y YouTube 261 mil. La diferencia final fue de solo dos puntos porcentuales: 51 % de apoyo para el bando peruano frente al 49 % del rival.

El próximo 1 de septiembre
El próximo 1 de septiembre se anunciará al ganador que enfrentará a Colombia o Venezuela en semifinales. - Crédito: Infobae Perú / Fotocomposición

La definición se vivió con intensidad, con llamados a votar desde representantes políticos y medios de comunicación de ambos países. Incluso autoridades y hasta las presidencias de Perú y Ecuador convocaron públicamente a respaldar a sus respectivas candidaturas.

Reacción de los usuarios

El pase de Perú a semifinales generó cientos de mensajes en las redes sociales. Entre los comentarios más repetidos, muchos usuarios coincidieron en que la próxima competencia sería el esperado “Clásico del Pacífico”, trasladando la histórica rivalidad deportiva hacia este certamen gastronómico global.

Se viene clásico del Pacífico en el Mundial de desayunos”, publicó una usuaria en la red social X. Otros optaron por remarcar el orgullo colectivo: “Ya somos potencia mundial de los desayunos”, escribió un participante en tono humorístico.

Perú pasa la semifinal del
Perú pasa la semifinal del Mundial de desayunos de Ibai Llanos y se enfrentará a Chile

La etiqueta de “potencia mundial” se replicó en diferentes foros y comentarios, enfatizando la percepción de que el desayuno local se ha consolidado como símbolo de la riqueza culinaria nacional incluso en plataformas de alcance internacional.

Además, se destacó la rapidez con la que la noticia generó comentarios referentes a la eterna rivalidad entre ambos países: “Perú vs Chile en la semifinal del Mundial de Desayunos. El Clásico del Pacífico, la rivalidad eterna ¿Qué acabas de hacer, Ibai Llanos?”, escribió otro usuario en X.

La euforia colectiva se evidenció en la continua alusión al pan con chicharrón: “El pan con chicharrón está en la siguiente ronda de desayunos”, expresó una internauta, reaccionando al resultado de la votación. La suma de todas estas voces convirtió el avance peruano en tendencia regional.

Perú clasificó a los cuartos
Perú clasificó a los cuartos de final del concurso de desayunos de Ibai. Foto: TikTok

El poder de la tradición

El dueto conformado por pan con chicharrón y tamal representa uno de los desayunos más emblemáticos de la gastronomía peruana, con presencia habitual en los mercados, ferias y reuniones familiares de Lima y la costa.

Al organizar el certamen, Ibai Llanos pidió a cada país elegir su plato nacional para la competencia. Los 16 países participantes seleccionaron a sus mejores exponentes culinarios, y Perú apostó por los sabores tradicionales que combinan chicharrón de cerdo, pan francés, camote frito y salsa criolla, en compañía del infaltable tamal.

Habitualmente, el pan se rellena con carne de cerdo, crocante por fuera y jugosa por dentro, acompañado de camote y una salsa a base de cebolla, limón, ají y cilantro. Estos ingredientes han traspasado las fronteras gracias a la diáspora peruana, lo que explica la enorme movilización internacional durante la votación.

Pan con Chicharrón se enfrenta
Pan con Chicharrón se enfrenta al bolón verde de Ecuador en los cuartos de final del 'Mundial de Desayunos' de Ibai Llanos. (Foto composición Infobae Perú/Difusión/Taste Atlas)

Duelo histórico

Tras vencer a Ecuador, Perú se medirá en la siguiente fase contra Chile, que llega a este encuentro luego de dejar fuera a España con su marraqueta con palta y huevo. La programación de la semifinal está fijada para este miércoles 3 de septiembre, según anunció el propio Ibai Llanos.

Más de 8 millones de interacciones se registraron entre las dos propuestas sudamericanas, consolidando al certamen como una cita relevante en el ecosistema digital.

La peculiaridad del enfrentamiento despertó la nostalgia de quienes suelen asociar el “Clásico del Pacífico” a la tradición futbolística, en una versión adaptada a la cultura gastronómica.