
En medio de la euforia por el nuevo triunfo del Perú en el reciente Mundial de desayunos, organizado por el streamer Ibai Llanos, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, dejó entrever que desde el Gobierno se evalúa decretar el Día del Pan con Chicharrón. De acuerdo a Perú 21, la titular del Mincetur consideró “una buena idea para reconocer el impacto de este sánguche tradicional”.
Sin embargo, la medida fue cuestionada por algunos usuarios, quienes aseguraron que la fecha ya forma parte del calendario oficial desde hace más de una década, pero ¿es así? Infobae Perú constató que la confusión parte de una resolución oficializada en 2011.
Como se recuerda, en dicho año, el entonces responsable del Ministerio de Agricultura, Jorge Villasante Aranibar, anunció durante el “Primer Festival Gastronómico del Cerdo Peruano”, organizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) por la Asociación Peruana de Porcicultura en coordinación con la cartera, que se decretaría el Día del Chicharrón de Cerdo Peruano.
El anuncio fue oficializado a través de la Resolución Ministerial N° 0240-2011-AG, publicada en el diario El Peruano el pasado 22 de junio de ese año. Desde entonces se instauró celebrar el consumo del chicharrón de cerdo en todas sus variedades cada tercer sábado de junio. Es en ese marco que se suele promocionar el pan con chicharrón, pero no existe un día como tal para celebrar el clásico desayuno. La pregunta ahora es si es realmente pertinente.

¿Contra qué país se enfrenta Perú en el Mundial de desayunos?
Con 8′161.000 votos, Perú pasó a la semifinal del Mundial de desayunos y se enfrentará a un conocido rival. Se trata de Chile, quien participa en el evento con su clásica marraqueta con palta, la cual consta de una preparación simple, pero de fuerte arraigo en la tradición alimentaria chilena. La marraqueta, también conocida como pan batido, se sirve cortada a la mitad y untada con palta fresca y ocasionalmente aliños sencillos. Suele consumirse en el desayuno o la “once”, reuniendo a familias alrededor de la mesa y constituyéndose en uno de los referentes identitarios de la cocina chilena.
La fase del torneo promete una nueva jornada de votación competitiva, donde la rivalidad histórica y la riqueza culinaria de ambos países vuelven a estar en el centro de la conversación digital. La decisión recaerá en la audiencia, que determinará cuál de estas dos propuestas avanzará a la final del certamen virtual, consolidando aún más la presencia de los sabores nacionales en el escenario internacional.
¿Cómo participar y votar por Perú en el Mundial de Desayunos?
Los seguidores que deseen apoyar al pan con chicharrón pueden sumar su voto a través de las distintas plataformas donde Ibai Llanos ha habilitado encuestas. La mecánica varía según la red social:
TikTok: Ingresar al perfil oficial de Ibai Llanos, buscar el video de la votación y dar ‘like’ al comentario identificado con la bandera de Perú.
Instagram: Acceder a la cuenta del streamer, ubicar el reel correspondiente y apoyar con un ‘me gusta’ al comentario “Perú 🇵🇪”.
YouTube Shorts: Localizar el video corto de la competencia en el canal oficial, donde el voto se suma al dar ‘me gusta’ al contenido que representa al desayuno peruano.
Facebook: Dirigirse a la publicación de la competencia en la página de Ibai Llanos e interactuar con la opción habilitada para elegir al favorito.
Últimas Noticias
Los resultados que necesita Perú ante Uruguay para soñar con el repechaje al Mundial 2026
La selección peruana visitará a los ‘charrúas’ en Montevideo para aferrarse a las matemáticas rumbo al repechaje de la próxima Copa del Mundo. Conoce los escenarios que tiene el ‘equipo de todos’

Los cinco jugadores de Perú que estarán en capilla ante Uruguay y podrían perderse el partido contra Paraguay por Eliminatorias 2026
El técnico Óscar Ibáñez corre el riesgo de quedarse sin varios de sus futbolistas titulares por acumulación de tarjetas amarillas. Renato Tapia no estará ante la ‘celeste’

Juan José Santiváñez asegura que construcción de El Frontón costará S/ 500 millones: Así lucirá el nuevo penal
Aunque evitó confirmar si estaría listo antes de entregar el gobierno, de acuerdo al expediente, la colocación de la primera piedra se proyecta para julio de 2026 o mediados de junio de 2027

Comisión de Economía da prioridad al MEF en agenda de nueva sesión ordinaria
Aún sin noticias del retiro AFP en agenda. Pero para este miércoles 3 de septiembre, el presidente Victor Flores Ruíz a invitado a Raúl Pérez-Reyes a hablar sobre su plan de acción para la Economía

Discoteca privada y máxima privacidad: detalles de la lujosa mansión de Jefferson Farfán que está a la venta en USD 4.5 millones
El exdelantero del fútbol nacional pone en el mercado una lujosa residencia conocida por su discoteca subterránea y fiestas exclusivas, donde la privacidad era tan estricta que no podía usarse el celular
