
El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, presentó un hábeas corpus en el Poder Judicial dirigido al fiscal Carlos Ordaya del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), tras advertir un posible allanamiento a su domicilio. Sostuvo que la investigación fiscal relacionada con el caso Ícaro presenta “un sesgo político”. Pese a la grave imputación contra efectivos División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), señalados de amenazar a testigos protegidos, consideró que la investigación recaiga en la propia Policía.
“Estoy profundamente decepcionado, porque estos niveles de actuación fiscal probatoria dejan por los suelos las capacidades de un profesional como lo es el doctor Ordaya. Puedo demostrar que hay un sesgo político. […] Yo he interpuesto un hábeas corpus contra el fiscal Carlos Ordaya ante el Poder Judicial, porque seguramente, y he hablado con mi esposa y mis hijos, van a entrar a mi casa; eso es previsible”, expresó e informó que ha presentado dos cartas notariales contra medios de comunicación, a quienes responsabiliza por difundir versiones imprecisas sobre el caso.
Asimismo, precisó que se presentó personalmente ante el despacho fiscal para solicitar acceso al expediente del caso, invocando su experiencia como abogado y especialista en Derecho Penal. Sobre la participación de Máximo Ramírez de la Cruz, director general de la Defensoría de la PNP, en la contratación de estudios jurídicos, aseguró que corresponde a los efectivos decidir a qué profesional delegan su representación técnica.
“La elección de un efectivo policial por la persona para que ejerza su defensa técnica en un procedimiento de investigación preliminar o preparatoria o en la etapa intermedia de la acusación penal o en el juicio oral es una elección personalísima. Yo podría escoger a una abogada que tenga 3 años porque creo que esos son los términos”, sostuvo en declaraciones recogidas por RPP.

¿Qué dice la denuncia contra policías?
El fiscal Carlos Ordaya, integrante del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), formalizó una denuncia penal contra los suboficiales Jesús Guerrero Rodríguez y Jhonny Olano Tito, acusados de cometer actos de obstrucción a la justicia, marcaje y amenazas contra un testigo protegido en el marco del caso Ícaro.
Los hechos denunciados corresponden a incidentes registrados entre abril y mayo de 2025, periodo en el cual Guerrero estaba encargado de la seguridad personal del testigo protegido. Según consta en el documento, el agente habría buscado disuadir al colaborador de continuar declarando sobre el caso y le solicitó revelar detalles internos de la investigación.
Durante ese lapso, Guerrero Rodríguez realizó preguntas específicas sobre el exjefe de la Diviac, Harvey Colchado, y buscó saber si las diligencias actuales estaban relacionadas con expedientes previos donde el coronel había sido citado. El testigo interpretó estas consultas como una posible solicitud de información a favor de los superiores policiales, entre ellos el comandante general Víctor Zanabria Angulo y el jefe del Estado Mayor, Óscar Arriola.
Parte de la denuncia recoge la advertencia: “Mire, mejor usted ha pensado en dejarlo, quizá esto se salga, su vida está en riesgo... él va a notificar a Arriola, también a Canario”, declaración ratificada posteriormente ante el Eficcop.

Frente a la persistencia de comportamientos irregulares, el fiscal Ordaya solicitó un cambio en la custodia del testigo. No obstante, con el ingreso del suboficial Jhonny Olano Tito, alias “Pantera”, las prácticas objetadas se repitieron. De acuerdo con el testimonio presentado, Olano pedía reiteradamente detalles acerca de los investigados y demandaba que cualquier novedad le fuese transmitida directamente, antes de comunicarla al fiscal Ordaya. “Ese efectivo, ‘Pantera’, me pedía mis ubicaciones en tiempo real, cuando estaba en diligencias fiscales. Sus llamadas eran muy insistentes, pregúntame dónde estaba. Luego de unos minutos recibí una llamada del número 998xxxx. Nuevamente, me preguntaban dónde me encontraba”, relató el testigo al Eficcop.
Más Noticias
Abogado de Alejandro Toledo indicó que expresidente no solicitará indulto humanitario para salir de prisión
El Poder Judicial dictó una nueva condena por el caso Ecoteva contra el exmandatario, mientras su defensa anunció que interpondrá recursos legales para revertir la decisión en la Corte Suprema del país

Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos
El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

Partidos de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Perú estará atento a lo que hagan Bolivia y Venezuela, potenciales candidatos para el repechaje. Argentina vivirá el adiós de Lionel Messi en el circuito. Colombia busca sellar su pase directo al Mundial. Revisa la agenda deportiva

¿Quién ganó el pozo de más de 42 millones de La Tinka este miércoles 3 de setiembre? Revisa los resultados del sorteo
El sorteo de La Tinka dejó millones el último juego el 31 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

La Tinka del 3 de setiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 42 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1226
