
La higiene diaria es clave para mantener una buena salud y bienestar. Bañarse no solo elimina gérmenes y células muertas, sino que también previene infecciones, mejora la apariencia de la piel y fortalece la autoestima. El Ministerio de Salud del Perú (Minsa) promueve la higiene personal como herramienta esencial para prevenir enfermedades y promover estilos de vida saludables tanto en bebés, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) destaca que una adecuada rutina de baño y cuidado corporal es fundamental para evitar condiciones dermatológicas y fomentar el bienestar emocional, especialmente en diferentes etapas de la vida. Dicho esto, el mejor momento del día para bañarse varía según la edad y las necesidades de cada persona.
La mejor hora del día para bañarse, según la edad

- Bebés y niños pequeños: para lactantes y niños en edad temprana, lo ideal es bañarlos por la tarde o noche. Un baño tibio antes de dormir favorece la relajación y establece una rutina que ayuda a conciliar el sueño. Además, la piel de los niños es muy sensible, por lo que los baños deben ser breves, con productos suaves y a una temperatura templada.
- Adolescentes: durante la adolescencia, hay mayor sudoración y actividad física, por lo que bañarse por la mañana ayuda a iniciar el día más fresco y limpio. Si se practica deporte u otra actividad física intensa, un baño adicional al final del día es recomendable para evitar acné o irritaciones cutáneas por sudor acumulado.
- Adultos: en la adultez, muchas personas prefieren bañarse por la mañana, lo cual activa el cuerpo y mejora la concentración. Otros optan por la noche para relajarse después de un día estresante y favorecer un mejor descanso. En ambos casos, lo importante es mantener la frecuencia diaria, además se recomienda un baño breve (con una duración de entre 1 y 5 minutos) para eliminar células muertas y bacterias sin dañar la piel.
- Adultos mayores: en el caso de las personas mayores, la piel se vuelve más seca y delicada, por lo que no es necesario un baño diario. Bañarse entre dos y tres veces por semana suele ser suficiente para mantener la higiene sin causar irritación, resequedad o daños en la barrera cutánea. En los días sin baño completo, es esencial realizar una limpieza por zonas: axilas, genitales, pliegues y pies, para evitar infecciones y malos olores.
La temperatura ideal de agua que debes usar al bañarte

La temperatura ideal del agua es tibia, nunca caliente. El agua muy caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel, causando sequedad, picazón, sensibilidad e incluso comprometer la barrera protectora cutánea. Especialmente en adultos mayores, se recomienda verificar el agua antes de entrar para evitar cambios bruscos de temperatura que puedan provocar mareos o caídas.
Qué enfermedades se previenen al bañarse a la hora adecuada
Bañarse en el momento adecuado y siguiendo buenas prácticas ayuda a prevenir diversas enfermedades y molestias:
- Infecciones cutáneas (hongos, bacterias, irritaciones): especialmente si se eliminan sudor y bacterias en zonas propensas, como axilas, pies o pliegues.
- Dermatitis e irritaciones: mantener la piel limpia y usar agua tibia reduce la probabilidad de resequedad y dermatitis.
- Problemas cutáneos en adultos mayores (úlceras, irritación por presión, infecciones): al evitar baños frecuentes y optar por higiene focalizada, se reduce el riesgo de lesiones cutáneas.
- Trastornos emocionales y de autoestima: la higiene adecuada tiene un impacto positivo en el bienestar psicológico; mantenerse limpio favorece la autopercepción y reduce el aislamiento social.
- Higiene regulada según la edad: evita los efectos adversos del exceso de baño, como la alteración de la microbiota cutánea, la pérdida de aceites naturales y la sensibilidad exacerbada.
Cuánto tiempo debe durar un baño
Un baño debe durar en promedio 5 a 10 minutos para ser saludable y sostenible. Más tiempo puede resecar la piel, eliminar los aceites naturales que la protegen y aumentar el consumo innecesario de agua. Los dermatólogos recomiendan usar agua tibia, no muy caliente, ya que el exceso de calor también daña la barrera cutánea. Un baño corto es suficiente para limpiar el cuerpo, relajarse y mantener una buena higiene diaria. Además, reduce el gasto de agua y energía, lo que beneficia al medio ambiente y a tu economía. En resumen, un baño breve es lo más recomendable.
Problemas de bañarse en exceso
Bañarse en exceso puede parecer un hábito saludable, pero en realidad trae varios problemas para la piel y la salud. El uso frecuente de agua caliente y jabones elimina los aceites naturales que protegen la piel, provocando resequedad, irritación y picazón. Además, debilita la barrera cutánea, facilitando la entrada de bacterias y alérgenos. El exceso de higiene también altera el equilibrio de la microbiota, reduciendo las defensas naturales del cuerpo. Incluso puede afectar el cabello, volviéndolo quebradizo y sin brillo. Por ello, se recomienda bañarse con moderación y priorizar la hidratación de la piel después de cada ducha.
Más Noticias
Efemérides 4 de septiembre: los hechos que cambiaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los hechos más importantes que pasaron un día como este jueves
Pan con chicharrón pierde en ranking internacional: este es el mejor sándwich del mundo
El rico sabor de este emparedado no le bastó para llevarse el primer lugar de esta clasificación elaborada por Taste Atlas

Retiro AFP 2025: Congresistas y MEF discutieron medida en la Comisión de Economía
La segunda sesión ordinaria tuvo al ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, y a varios congresistas confrontando ideas

Joven de 25 años es asesinado frente a su madre en el Callao: vecinos de la urbanización Centenario viven atemorizados
El personal médico certificó el fallecimiento de Kevin Pereda Valladares a causa de disparos que impactaron en su torso y cuello

Doble feminicidio en Carabayllo: familia pide cadena perpetua para joven que asesinó a madre e hija
El padre de Ana Lucía del Portal Carrión pide a la Fiscalía de la Nación actualizar la acusación. Este lunes 8 de septiembre se realizará la audiencia de ampliación de prisión preventiva contra Sebastián Chacón Zambrano
