Rafael López Aliaga amenaza por tercera vez con organizar una marcha si no avanza el Tren Lima-Chosica en el MTC

El alcalde afirmó que el ministro de Transportes, César Sandoval, es un “payaso” y que la presidenta Boluarte ha dado cuotas de poder a Keiko Fujimori y César Acuña. Indicó que su manifestación tendría como destino Palacio de Gobierno

Guardar
Rafael López Aliaga anuncia marcha
Rafael López Aliaga anuncia marcha a Palacio de Gobierno si no avanza el Tren Lima-Chosica (Camila Calderón)

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, sigue intentando forzar la implementación del proyecto del tren Lima-Chosica y por tercera vez amenaza con organizar una marcha ciudadana en favor de sus trenes adquiridos de la empresa Caltrain. El objetivo, según él, será Palacio de Gobierno.

Según el burgomaestre, que se presentó en Huaycán durante la semana, el obstáculo principal para la implementación de su proyecto, anunciado desde el año pasado, es una supuesta “politización del tema”, y acusó a la presidenta Dina Boluarte de nombrar ministros con el objetivo de “joderlo”.

“El gran problema es la politización del tema con Dina Boluarte y la deuda que tiene con (César) Acuña. Hablemos claro. Aquí, Acuña, Keiko (Fujimori), tienen una cuota de poder. Ellos ponen ministros y en este caso su misión es joder a Porky”, indicó López en conversación con la prensa. Esto debido a que el titular del Ministerio de Transportes, César Sandoval, es afiliado al partido Alianza Para el Progreso, liderado por César Acuña.

Titular del MTC respondió a
Titular del MTC respondió a declaraciones de Rafael López Aliaga. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

López Aliaga apuntó esta vez contra la presidenta Boluarte, a quien acusó de “no hacer nada” y afirmó que el ministro Sandoval no sabe nada sobre trenes. “¿Qué ha hecho la señora Boluarte? Aparte de no hacer nada, friega todo. Me pone a un payaso, un ministro que dice que va a traer trenes nuevos. No sabe lo que habla (...) lo verá su nieto. Voy a pedir apoyo para hacer una marcha hasta Palacio de Gobierno”, indicó.

¿La tercera “marcha” es la vencida?

La iniciativa del alcalde de Lima de organizar una manifestación a favor del proyecto de sus trenes adquiridos desde Estados Unidos no es una novedad. De hecho, en los últimos meses repitió la misma promesa al menos en tres oportunidades, pero ninguna llegó a concretarse de forma significativa.

El 31 de julio de este año, luego de que el MTC declarara como “inviable” la propuesta de Rafael López Aliaga de implementar sus trenes con 40 años de antigüedad; el alcalde de Lima afirmó que “Vamos a decidir qué hacer, pero si no hay reacción del gobierno, habrá que hacer una marcha porque no entienden de otra manera”.

El alcalde de Lima, Rafael
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, convocó hasta en tres oportunidades a marchar a favor de la implementación del tren Lima - Chosica. (Foto: @rlopezaliaga1)

Dos semanas después, el 15 de agosto, luego de que el MTC anunciara una multa contra la Municipalidad de Lima por haber implementado el proyecto de la Vía Expresa Sur sin contar con un análisis de impacto ambiental, Rafael López Aliaga convocó a una manifestación contra el Ministerio de Transportes en el Campo de Marte como punto de concentración. Aunque la convocatoria sí fue acatada por algunos de sus seguidores; el alcalde no se presentó a encabezar la protesta.

El anuncio de esta tercera marcha es diferente, pues es la primera convocada por Rafael López Aliaga con el objetivo de llegar a Palacio de Gobierno. Sin embargo, para el año 2023, ya como alcalde de Lima, declaró que la Plaza de Armas de Lima, frente a Palacio de Gobierno, es una zona intangible en la que no puede haber protestas ni manifestaciones de ningún tipo. De hecho, en varias oportunidades la zona es enrejada ante la amenaza de marchas de querer llegar al lugar.

Más Noticias

Usuarios en Google Maps rebautizan al Congreso de la República como ‘Palacio de las ratas’: Parlamento tiene 93% de rechazo

Según la encuesta del IEP, más del 90 % de limeños reprueba al Legislativo, una percepción que se agudiza entre los ciudadanos de 25 a 39 años, donde el rechazo alcanza el 95 %

Usuarios en Google Maps rebautizan

Óscar Ibáñez hizo sorpresiva revelación sobre su continuidad en la selección peruana: “Ya hablé con Agustín Lozano”

El exarquero se refirió acerca de la posibilidad de continuar al mando de la ‘bicolor’ y admitió que conversó con el presidente de la FPF

Óscar Ibáñez hizo sorpresiva revelación

Alejandro Toledo recibe segunda condena: PJ dictó 13 años y 4 meses de cárcel contra el expresidente por lavado de activos en caso Ecoteva

La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima halló culpable al expresidente, quien ya afronta una pena de 20 años y 6 meses por delitos de corrupción vinculados a los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht

Alejandro Toledo recibe segunda condena:

El pronóstico del clima del 4 de septiembre en Trujillo

Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima

El pronóstico del clima del

Cinco policías detenidos en la frontera Perú-Ecuador tras revelarse esquema de cobros irregulares por paso de mercancía ilegal

Las autoridades incautaron siete celulares, S/ 2700 y 401 dólares, montos que corresponderían a lo recaudado en un solo día de cobros ilegales. El Ministerio Público evalúa pedir prisión preventiva contra los implicados

Cinco policías detenidos en la
MÁS NOTICIAS