Marina de Guerra del Perú incorpora tecnología francesa y apunta a un salto en ciberseguridad defensiva

Una nueva alianza entre la Marina y MBDA France S.A.S. permitirá simular ataques informáticos, entrenar personal y proteger infraestructuras críticas en Perú frente a amenazas digitales emergentes

Guardar
La Marina de Guerra del
La Marina de Guerra del Perú implementa una sofisticada herramienta para entrenar a sus equipos ante ciberataques reales. - Crédito: Cortesía Mindef

El aumento de amenazas cibernéticas durante la última década ha situado a instituciones estratégicas como la Marina de Guerra del Perú ante un nuevo reto: proteger sus infraestructuras críticas tanto en el ámbito físico como digital. La creciente sofisticación de los ataques informáticos ha impulsado a organismos militares a buscar soluciones tecnológicas y estratégicas que actualicen sus capacidades defensivas. Según comunicó el propio Ministerio de Defensa, (Mindef) la adaptación a este entorno exige herramientas avanzadas y una formación constante del personal.

En Lima, altos funcionarios del ámbito civil y militar asistieron a la firma de un convenio Offset que formalizó la adquisición de una plataforma especializada para reforzar la ciberseguridad y la ciberdefensa en la Marina. Este acuerdo, alcanzado entre el Mindef y la empresa francesa MBDA France S.A.S., establece la incorporación de tecnología avanzada en los sistemas navales, con la meta de mejorar la protección frente a incidentes y amenazas cibernéticas.

Entre los asistentes figuraron el viceministro de Recursos Materiales del Ministerio de Defensa, Adolfo Herrera Orlandini; el comandante de Ciberdefensa de la Marina, contralmirante Felipe Giuria Sánchez; el general de brigada Paul Vera Delzo y representantes de la empresa MBDA. Según información oficial del Ministerio de Defensa, la alianza busca dar un salto cualitativo en la defensa nacional frente a riesgos digitales, prescindiendo de enfoques tradicionales y apuntando a una infraestructura moderna capaz de simular escenarios complejos de ataque.

La firma del convenio marca
La firma del convenio marca un hito para la modernización de las capacidades digitales de la Marina. - Crédito: Cortesía Mindef

La nueva plataforma de ciberseguridad

El núcleo del convenio reside en la implementación de la plataforma “Cyber Range”, orientada a la gestión integral de ejercicios, simulaciones y evaluación de respuestas a incidentes en ciberseguridad. Esta tecnología, basada en la nube, permite diseñar y desarrollar una variedad de escenarios cibernéticos que cubren todo el ciclo de gestión, facilitando pruebas y capacitación para afrontar incidentes reales. El sistema será integrado en el Centro de Operaciones de Seguridad de la Marina, desde donde se podrán aplicar ejercicios tanto para el personal interno como para instituciones aliadas.

El contralmirante Felipe Giuria Sánchez destacó que la adopción de esta tecnología representa un avance relevante para proteger la soberanía en el ciberespacio y fortalecer la capacidad de reacción ante amenazas que evolucionan de forma continua. Además, la plataforma permitirá revisar y actualizar los protocolos, procedimientos y manuales que rigen la actuación ante ciberincidentes, promoviendo una respuesta institucional ágil y basada en escenarios realistas.

MBDA France S.A.S. participó en
MBDA France S.A.S. participó en la formalización del acuerdo que refuerza la cooperación internacional. - Crédito: Cortesía Mindef

Alcance colaborativo

La colaboración con MBDA France S.A.S. incluye no solo la provisión tecnológica sino también la transferencia de conocimiento, elemento que el Ministerio identifica como esencial para asegurar la autosuficiencia operativa en el largo plazo. El proyecto contempla actividades de formación, actualización de competencias y acompañamiento técnico, contribuyendo así al desarrollo profesional del personal dedicado a la ciberdefensa.

De acuerdo con fuentes oficiales, la expectativa es que este sistema refuerce la preparación del Estado para enfrentar intrusiones y alteraciones en sus sistemas esenciales. El convenio permitirá que los servicios y capacidades generados puedan ser compartidos, en caso de ser necesario, con otras entidades que requieran asistencia especializada ante amenazas cibernéticas.

Representantes civiles y militares participaron
Representantes civiles y militares participaron en la firma del acuerdo en la Comandancia de Ciberdefensa en Lima. - Crédito: Cortesía Mindef

¿Qué es un convenio específico Offset?

Un convenio específico Offset consiste en un acuerdo adicional a la compra de bienes de defensa a empresas extranjeras. En el marco de este tipo de convenios, la empresa proveedora se compromete a proporcionar beneficios adicionales al país que realiza la adquisición, como transferencia de tecnología, formación especializada y apoyo técnico. Esta figura permite que la inversión en tecnología militar tenga un efecto multiplicador en el desarrollo local, más allá de la simple compra de equipos.

¿Qué es un cyber range?

Un cyber range es una plataforma tecnológica destinada a simular ataques cibernéticos y pruebas de defensa de manera controlada, sin poner en riesgo los sistemas reales de la organización. Estas instalaciones son usadas internacionalmente para entrenamiento, evaluación de procedimientos y mejora de distintos niveles de respuesta frente a amenazas y vulnerabilidades informáticas. Los escenarios reproducidos permiten a los equipos de ciberseguridad entrenar y perfeccionar su capacidad de reacción ante situaciones reales y emergentes.

Más Noticias

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?

Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Cadena mexicana acelera su expansión

Laura Spoya, tras separarse de Bryan Rullán, confiesa: “No puedo estar con un hombre menos exitoso que yo”

“Mi suegra entraba y cambiaba el aire acondicionado”, las confesiones de la influencer desatan un análisis sobre inmadurez, límites y relaciones tóxicas. Todo esto, en medio de la separación del empresario mexicano

Laura Spoya, tras separarse de

Karla Bacigalupo agradece apoyo de Jessica Newton tras salir del Top 30 del Miss Universo 2025: “Gracias mi Perú bello”

Aunque no avanzó a la siguiente ronda, la modelo resaltó la importancia del apoyo recibido de parte de su organización y reafirmó su amor por el país con un sentido “Arriba Perú”

Karla Bacigalupo agradece apoyo de

Magaly Medina se burla de Brian Rullan tras ser presentado como un gran empresario: “El ‘sol de Acapulco’ está devaluado”

La expareja de Laura Spoya fue presentado en una fiesta en Lima, pero la periodista desmontó su imagen de empresario y aseguró que no sería dueño de los negocios que presume en redes

Magaly Medina se burla de

Kábala EN VIVO: números ganadores del jueves 20 de noviembre de 2025 y video del sorteo

Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Kábala EN VIVO: números ganadores
MÁS NOTICIAS