La amenaza de policías de la Diviac a testigo del caso Ícaro que delató a Santiváñez: “Su vida está en riesgo”

Los fiscales del Eficcop iniciaron una investigación contra Traición Jesús Guerrero Rodríguez y Jhonny Olano Tito por obstrucción a la justicia, marcaje y reglaje

Guardar
Testigo protegido del caso Ícaro
Testigo protegido del caso Ícaro reveló amenazas y presiones de policías de la Diviac

El fiscal Carlos Ordaya, del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), informó que presentó una denuncia contra dos suboficiales de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), acusados de amenazar al testigo protegido que brindó información contra Juan José Santiváñez y otros implicados en el caso Ícaro.

Aunque evitó revelar identidades, la carpeta fiscal se filtró a algunos medios de comunicación. En el documento aparecen los suboficiales Jesús Guerrero Rodríguez y Jhonny Olano Tito, denunciados por obstrucción a la justicia, marcaje y reglaje.

Los hechos denunciados corresponden a conversaciones ocurridas entre abril y mayo de 2025, periodo en el que Guerrero Rodríguez tenía asignada la seguridad del testigo. Según relató la fuente, este agente lo “aconsejó” para que dejara de declarar y, además, le pidió contarle todo lo que sabía del caso.

Diviac: agentes son denunciados por
Diviac: agentes son denunciados por reglaje y amenazas a testigo del caso Ícaro. Foto: Latina

En otro momento, Guerrero hizo alusión al exjefe de la Diviac, Harvey Colchado, y le preguntó si conocía si la investigación coincidía con otra carpeta en la que el coronel había sido citado previamente. El informante interpretó que buscaba obtener datos para los superiores policiales, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria Angulo, y el jefe del Estado Mayor, Óscar Arriola.

“Le tiene que comentar sobre su caso para poderle ayudar, porque no sé si tiene que ver con el caso del coronel Colchado”, habría señalado Guerrero. El testigo respondió que no sabía y el agente agregó que lo que ella había hecho no había prosperado por culpa de Colchado. Luego insistió en que las carpetas podían juntarse con dicho caso y advirtió: “Mire, mejor usted ha pensado en dejarlo, quizá esto se salga, su vida está en riesgo, además su vida, él va a notificar a Arriola, también a Canario”, se consigna en la denuncia.

Estas declaraciones fueron ratificadas por el testigo protegido en otra manifestación. Es por esto que el fiscal Ordaya pidió un cambio de guardia, sin saber que el reemplazo haría lo mismo.

Caso Ícaro: revelan contenido de
Caso Ícaro: revelan contenido de las amenazas de policías al testigo protegido. Foto: Latina Noticias

“Pantera”: seguimiento por WhatsApp

El 23 de mayo, el suboficial Jhonny Olano se presentó ante el testigo y le comunicó que asumiría su seguridad. Para entonces, el fiscal Ordaya ya había solicitado a la Diviac reforzar la protección al colaborador. Sin embargo, la respuesta fue únicamente recomendar un cambio de domicilio, sin pronunciarse sobre las advertencias de Guerrero.

Respecto a Olano, alias “Pantera”, el testigo declaró ante el Eficcop que este le pedía información sobre los investigados del equipo especial y le exigía que, ante cualquier novedad, se la informara primero a él y no al fiscal Ordaya.

Víctor Zanabria negó conocer a oficiales del Caso Ícaro y criticó a fiscales del Eficcop

También le solicitaba compartir su ubicación en tiempo real vía WhatsApp y se mostraba molesto cuando no lo hacía. Según el testigo, “Pantera” tendría cercanía con Zanabria, afirmación que el comandante general de la PNP negó.

“Ese efectivo, ‘Pantera’, me pedía mis ubicaciones en tiempo real, cuando estaba en diligencias fiscales. Sus llamadas eran muy insistentes, pregúntame dónde estaba. Luego de unos minutos recibí una llamada del número 998xxxx. Nuevamente me preguntaban dónde me encontraba”, relató al Eficcop.