
Sandra Cerna Merino se alista para representar al país en el certamen internacional Señora Universo 2025. El evento, previsto entre el 1 y el 9 de octubre en Filipinas, propone ir mucho más allá del reconocimiento a la belleza, y convierte a la peruana en figura de inspiración con el lema que ella misma resume como “belleza con propósito”.
¿Quién es Sandra Cerna?
Nacida y criada en Cajamarca, Sandra Cerna alcanzó el título nacional tras un proceso que congregó a representantes de diversas regiones durante enero de este año en Lima. Con 47 años, la candidata peruana es arquitecta, gestora cultural y madre de cuatro hijos. “Asumí este reto con responsabilidad y llevando la banda de mi región. Desde entonces, mi preparación ha sido integral”, explica Cerna a Infobae Perú, quien enfatiza el trabajo social y la empatía como valores fundamentales en la nueva era de estos concursos.
El enfoque actual del certamen internacional, señala Sandra Cerna, da importancia en la labor social tanto como en el aspecto físico. La representante peruana lo ha tenido presente desde el inicio. “El certamen exige un trabajo sostenido de conexión real con el país y la audiencia femenina. Mi rol es contar una historia de vida que combine el desafío de ser madre, mujer profesional y promotora de la cultura en una etapa en la que los sueños persisten”, detalla.

Dejó los reinados por su familia
Su historia personal está marcada tanto por la temprana participación en pasarelas locales, como “Señorita Carnaval” de Cajamarca —un concurso territorial con fuerte participación barrial— y por el giro hacia la maternidad a los 21 años. Sus proyectos de vida quedaron en pausa, primero para dedicarse a la familia y luego para forjar una sólida carrera como arquitecta.
“Siempre he estado vinculada al desarrollo de eventos que promuevan la belleza integral de la mujer”, puntualiza Cerna, mencionando su labor organizando certámenes como Señorita Florecer, dedicado a estudiantes de colegios y centros iniciales, o Sumaq Warmi, competencia quechohablante para comunidades rurales con estándares distintos a los tradicionales. Estos proyectos, menciona, la hicieron más sensible y consciente del valor de la representatividad y la diversidad cultural.

Apoyo de su esposo y sus hijos
El crecimiento profesional de Sandra Cerna no hubiera sido posible, enfatiza, sin el soporte familiar que define como su gran motor y pilar. Casada desde hace veintiséis años y con cuatro hijos de edades diversas —su hija mayor y su segundo hijo residen en España, mientras los dos más pequeños cursan secundaria en Perú—, afirma que en casa entienden la importancia de los sueños y los desafíos colectivos. “Nuestra dinámica es como un equipo, todos nos apoyamos”, narra. El rol de su esposo, resalta, ha sido esencial para transitar con libertad tanto la formación profesional como las nuevas metas en la escena internacional.
La preparación de cara a Señora Perú Universo combina recursos y vistas a todo el país. A lo largo de los últimos meses, Sandra Cerna ha visitado distintos territorios, desde Kuélap y Ayacucho a Paracas, Cusco, Tacna, Trujillo y Piura, registrando sesiones fotográficas en escenarios naturales y patrimoniales. Este recorrido, dice, fortalece su visión de la diversidad y la cultura nacional, elementos que busca destacar en el concurso internacional. “No basta con la preparación física. Representar a Perú implica mostrar el país real, diverso y ancestral”, subraya.

El mensaje que lleva también se nutre de una causa social: la reducción de la violencia de género y el combate al maltrato en zonas del interior del país, especialmente en Cajamarca, con altas tasas de agresión y embarazos adolescentes. Sandra Cerna trasladará a Filipinas la consigna “el que más te quiere, el que más te cuida”, convicción que busca erradicar prácticas normalizadas en la región como el “más me pegas, más te quiero”. Para Cerna, la visibilidad que otorga el concurso debe utilizarse para cuestionar y transformar realidades, apoyando campañas de prevención y empoderamiento femenino.
Historia y madurez femenina
El concurso Señora Universo reivindica una categoría muchas veces opacada por los certámenes dedicados a jóvenes. Para Sandra Cerna, la madurez y la diversidad de trayectorias en la competencia agregan un valor particular, brindando ejemplos reales e historias que inspiran. “Aquí es tan importante la historia de vida como la imagen personal. Cada una aporta una lección a las mujeres de nuestra edad y a las más jóvenes”, señala.
El próximo viaje a Filipinas la encuentra firme en su meta: presentar la complejidad, fortaleza y belleza integral de la mujer peruana y de su cultura. Allí, la arquitecta cajamarquina nos representará ante bellas y talentosas candidatas internacionales, y siempre de la mano de Ernesto Paz quien es el director de la franquicia en Perú. Nuestra reina dará todo de sí para traernos la corona del Señora Universo 2025.

Últimas Noticias
Terror en Lince: Asesinan a balazos a diplomático de la Embajada de Indonesia en Perú en frontis de su departamento
Miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra en la zona investigando el crimen. Sospechan de un ajuste de cuentas

Dictan 36 meses de prisión preventiva para Liseth Ruiz Cruz, pareja de ‘El Monstruo’: “Mi único error es no haberlo denunciado”
El juez Roberth Rimachi dictó la medida cautelar tres meses después de que la imputada fuera arrestada en Bolivia, país desde donde fue extraditada

Rodrigo Ureña y Renzo Garcés corren el riesgo de recibir fuertes sanciones: incluidos en reporte arbitral del clásico de Liga 1 2025
Dos pilares fundamentales de los ‘compadres’ fueron consignados en el informe tanto del juez de la contienda como del delegado. Probablemente sean sancionados con suma dureza

Gana Diario del 1 de septiembre: descubre los números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4326

Le exigieron S/ 3.000: Tres policías sentenciados por cobrar coima vía Yape a chofer que trasladaba extranjeros
Los efectivos policiales fueron condenados a cinco años de cárcel. La pena también contempla la inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de una reparación civil de S/19.500
