En medio de la controversia que involucra a Gisela Valcárcel y la dirección de América TV, las declaraciones de Nicola Porcella toman relevancia. El actor no solo elogió a Fernando Muñiz, CEO del canal, sino que también cuestionó la actitud de la reconocida exconductora, exigiendo respeto por la trayectoria y el perfil profesional del ejecutivo mexicano.
Nicola Porcella califica a Fernando Muñiz como un aporte para la televisión peruana
Durante su reciente intervención en el programa ‘Amor y Fuego’, Nicola Porcella brindó elogios directos a Fernando Muñiz luego de que este fuera señalado por Gisela Valcárcel por presuntamente impedir su ingreso a América TV.
El actor precisó que su presencia en el canal obedeció a asuntos ajenos a cualquier polémica: “Fui por un tema totalmente fuera, porque la persona con la que yo tuve la reunión ha trabajado muchos años en Televisa y era un tema de eso”, explicó, desligándose de los rumores sobre un posible regreso a la televisión.
Porcella resaltó que, aunque no mantiene una amistad cercana con Muñiz, ambos comparten círculos de amigos en común provenientes de México. Destacó la experiencia y el prestigio del CEO: “Es tremendo tipo, tremendo profesional, creo que la verdad le va a hacer muy bien a la televisión en Perú”, afirmó el actor.
Porcella le pide humildad a Gisela y respeto a la trayectoria del CEO de América TV
Más allá de los halagos, Nicola Porcella fue tajante al cuestionar la postura adoptada por Gisela Valcárcel, haciendo referencia a las décadas de experiencia de Fernando Muñiz en la industria televisiva latina.
El exchico reality declaró: “Estás hablando con una persona que tiene 25 años trabajando en la televisora número uno de Latinoamérica, ¿tú crees que hay comparación? Hay que también ser humilde y saber quién está encima de uno”, marcando una clara diferencia entre ambos personajes.
En esa línea, Porcella remarcó la importancia de reconocer las jerarquías y el valor que personas con la trayectoria de Muñiz pueden aportar a una empresa televisiva local. En palabras del actor: “Uno tiene que saber a quién se refiere y yo creo que él es una persona que ha venido a… por algo lo han contratado, por algo tiene la trayectoria que tiene en México. No es por hablar bien de alguien, pero yo creo que uno siempre tiene que respetar eso y no ser despectivo con las personas”.
La visita de Nicola Porcella a las instalaciones de América TV se dio en medio de la tensión generada por los comentarios de Gisela Valcárcel, conocidos en la prensa local tras su inconformidad con decisiones tomadas por la nueva administración y por no dejarla dar una entrevista en ‘América Hoy’ donde iba a promocionar su marca de ropa y su nuevo cana y programa digital ‘Mostritos y Pirañas’ por GV Play.
¿Quién es Fernando Muñiz, CEO de América TV?
El nombre de Fernando Muñiz Bethancourt, CEO de América Televisión, ha tomado relevancia luego que Gisela Valcárcel, exconductora, denunciara que se le impidió el acceso a las instalaciones del canal el martes 26 de agosto, lo que generó una ola de reacciones en redes sociales y convirtió el tema en tendencia.
Con una trayectoria de más de 30 años en la industria de los medios de comunicación, Muñiz Bethancourt ha ocupado posiciones de liderazgo en empresas de alcance internacional como HBO Latin America, Sky México, Cisneros Television Group, Televisa y TV Azteca.
En el caso de Televisa, desempeñó funciones estratégicas como director de Televisa Internacional y Networks, además de ejercer como director general comercial internacional. Su experiencia incluye la gestión de programación de canales, producción de contenidos, distribución y marketing a escala global.
El anuncio de su designación como CEO de América Televisión se realizó en junio de 2024. Maki Miró Quesada, presidenta del directorio, fue la encargada de comunicar la noticia, resaltando el perfil innovador de Muñiz Bethancourt y su capacidad para posicionar al canal como un referente regional.
Según la directiva, la llegada del ejecutivo guatemalteco marca el inicio de una etapa orientada a la proyección internacional de la señal peruana. En declaraciones de Muñiz Bethancourt manifestó su intención de fortalecer el liderazgo de América Televisión, captar nuevas audiencias y ampliar la presencia del canal en plataformas digitales y de streaming.
Además, subrayó la apuesta por transformar a Perú en un centro de producción de contenidos para América Latina y el mundo. “Mi compromiso es consolidar a América TV como líder en la región y expandir su alcance a nivel global”, afirmó el ejecutivo.
Últimas Noticias
Morgan Quero evalúa candidatura a las elecciones generales de 2026 en medio de investigaciones a partido político
El Ministro de Educación se encuentra afiliado a Ciudadanos por el Perú, agrupación vinculada a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte

Morgan Quero minimiza extorsión a colegios: “disminuyeron de 170 a 50”, pero asociación habla de más de 650 casos
Asociación Nacional de Colegios Privados advierte que la mayoría de casos no se denuncian por temor a represalias

Christian Cueva se suma al Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: sorprende al elegir entre el pan con chicharrón y comida ecuatoriana
‘Aladino’ se sometió a divertida pregunta por parte de la prensa de Ecuador y generó diversas reacciones con su respuesta sobre la comida peruana

La amenaza de policías de la Diviac a testigo del caso Ícaro que delató a Santiváñez: “Su vida está en riesgo”
Los fiscales del Eficcop iniciaron una investigación contra Traición Jesús Guerrero Rodríguez y Jhonny Olano Tito por obstrucción a la justicia, marcaje y reglaje

Juan José Santiváñez podría ser allanado por caso Ícaro: “Puede ocurrir si existe un hecho imputado”
Fiscal Mirko Cano no descarta que en su momento se pida la intervención de los inmuebles del ministro de Justicia, aunque precisó que eso depende de las instancias supremas y no del Eficcop
