Morgan Quero minimiza extorsión a colegios: “disminuyeron de 170 a 50”, pero asociación habla de más de 650 casos

Asociación Nacional de Colegios Privados advierte que la mayoría de casos no se denuncian por temor a represalias

Guardar
Ministro de Educación minimiza casos de extorsión a colegios: "Disminuyeron de 170 a menos de 50" | Video: 24 Horas

La alegría por las recientes mejoras en una institución educativa de Barrios Altos se vio opacada por la angustia que viven otros niños y padres de familia que aún no pueden regresar a clases presenciales debido a la ola de extorsiones que golpea a los colegios de Lima y otras regiones del país.

Rayito de Sol y Micaela Bastidas, los recientes afectados

El pasado 27 de agosto, el colegio inicial y primaria ‘Rayito de Sol’, en el distrito limeño de Barrios Altos, tuvo que retomar la virtualidad luego de que delincuentes exigieran a su directora el pago de 18 mil soles, bajo amenaza de detonar una granada en sus instalaciones.

Solo días antes, el 19 de agosto, el colegio nacional ‘Micaela Bastidas’ recibió un mensaje similar: los extorsionadores pedían 20 mil soles para evitar un ataque armado dentro de las aulas.

Desde Francia, el ministro de
Desde Francia, el ministro de Educación, Morgan Quero, declaró que la crisis de inseguridad en el Perú “está mucho más controlada que en otras ocasiones”. Foto: Composición Infobae Perú

Estos casos, que dejaron en zozobra a padres, alumnos y docentes, forman parte de una problemática que se expande rápidamente en Lima Metropolitana y que ha obligado a varias instituciones a cerrar temporalmente sus puertas.

Ministro asegura reducción de casos

Frente a esta situación, el ministro de Educación, Morgan Quero, intentó transmitir calma asegurando que las cifras han disminuido.“Tuvimos en un momento dado 170 instituciones educativas con alerta, hoy tenemos menos de 50. Las extorsiones han ido bajando en las últimas semanas”, declaró.

Quero precisó que su sector viene trabajando en conjunto con la Policía Nacional, desplegando 3,500 efectivos en las zonas más sensibles de la capital y conformando 5,000 brigadas de autoprotección escolar en todo el país, que brindarían seguridad a más de 700,000 estudiantes. Asimismo, destacó la participación de 2,000 padres de familia en labores de prevención y denuncia.

Denuncias cuestionan cifras oficiales

No obstante, la versión oficial fue cuestionada por la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (ANCP). Su presidente, Guido Quintanilla, aseguró que la magnitud del problema es mucho mayor:“Son más de 650 colegios extorsionados. En San Juan de Lurigancho, por ejemplo, solo se han presentado 40 denuncias formales, cuando los casos son muchísimos más. Los promotores temen denunciar porque ponen en riesgo sus vidas”, advirtió.

Padres de familia del colegio
Padres de familia del colegio Rayitos de Sol se congregaron a las afueras del plantel en San Juan de Lurigancho para exigir clases presenciales seguras para sus hijos, tras recibir amenazas de extorsión que pusieron en riesgo la integridad de niños de cinco y seis años. Foto: Composición Infobae Perú / América Noticias

Quintanilla además alertó que muchos colegios privados y públicos siguen sin contar con personal de seguridad y que el plan de contingencia del Gobierno no es suficiente para proteger a la comunidad educativa.

Padres y alumnos atrapados en el miedo

Mientras tanto, cientos de estudiantes permanecen sin poder asistir a clases presenciales, condenados a la virtualidad por temor a los ataques. Padres de familia denuncian que, aunque la Policía y el Ministerio de Educación anuncian medidas, en la práctica muchos colegios siguen desprotegidos.

Líneas de emergencia

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.

También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.