
El ministro de Educación, Morgan Quero, confirmó este viernes que se encuentra evaluando la posibilidad de competir por un cargo público en las elecciones generales de 2026. El funcionario hizo el anuncio durante una actividad oficial realizada en el colegio República de Guatemala, ubicado en el distrito de Barrios Altos. Ante preguntas de la prensa, Quero indicó: “Lo vamos a estar evaluando. Por el momento estamos abocados a trabajar en el sector Educación”.
De acuerdo con el calendario establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los ministros de Estado interesados en postular en las próximas elecciones deberán presentar su renuncia antes del 13 de octubre de 2025, fecha que marca el inicio de trámites oficiales para candidaturas en los comicios generales.
La posible candidatura de Quero ha generado expectativa, debido a su reciente afiliación al partido Ciudadanos por el Perú, concretada el 12 de marzo de 2025, cerca de un año después de asumir la titularidad del Ministerio de Educación. Según información difundida previamente, esta agrupación política se encuentra bajo investigación fiscal en el marco del caso conocido como “Los Waykis en la Sombra”. Esta pesquisa involucra presuntas designaciones irregulares en diversas entidades públicas, así como procedimientos orientados a facilitar la inscripción formal del partido ante las autoridades electorales.

De acuerdo con la Fiscalía peruana, el partido estaría vinculado a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. La investigación sostiene que se habrían promovido nombramientos de prefectos y subprefectos a nivel nacional, así como posibles influencias en organismos estatales, entre ellos Provías y el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Este último depende del Ministerio de Educación, cartera que actualmente lidera Morgan Quero.
El entorno del ministro de Educación también ha sido objeto de atención mediática. Documentos revelan que Fernando Félix Huayhua Aguirre, director general de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística desde el 11 de abril de 2025, figura como fundador de Ciudadanos por el Perú, según un acta interna difundida por el portal OjoPúblico. Este dato refuerza las sospechas de posibles vínculos entre funcionarios del sector Educación y la agrupación política investigada, aspecto que ha motivado aún más el seguimiento por parte de la Fiscalía.
Defiende a Nicanor Boluarte
El ministro de Educación, Morgan Quero, se pronunció sobre el allanamiento al domicilio de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y calificó el operativo como una “práctica autoritaria” que, a su juicio, busca desestabilizar al Gobierno y crear un clima de caos político. Durante una entrevista en RPP TV, Quero manifestó que el procedimiento, que duró más de 14 horas, fue “propio de regímenes totalitarios”. Sostuvo que la diligencia fiscal representa un “psicosocial al más puro estilo montesinista”, alegando que hay un intento de acoso a la figura presidencial.
Según el ministro, al no poder actuar directamente contra la presidenta Dina Boluarte, sus detractores recurren a acciones mediáticas contra su entorno cercano. Explicó que la decisión del Gabinete Ministerial de rechazar públicamente el allanamiento fue espontánea, en respuesta a lo que consideran parte de una ofensiva política para socavar la legitimidad y legalidad del actual Gobierno.
En paralelo, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, calificó el allanamiento como “abuso de poder” y denunció la politización de la justicia, sugiriendo que la figura de “tercero vinculado” fue utilizada para justificar la intervención fiscal pese a que, según él, no existe conexión directa con el caso principal. Ambos funcionarios advirtieron sobre el impacto de este tipo de acciones en la gobernabilidad y el riesgo de acoso político a altos funcionarios gubernamentales.
Más Noticias
Verónica González cuestiona la versión de Josimar tras entrevista con Ernesto Pimentel: “en Perú nadie lo enfrenta”
La mujer reaccionó a las recientes declaraciones del salsero y criticó que en el Perú “nadie lo enfrente”. Cuestionó sus contradicciones y lo acusó de manipular la verdad para cuidar su imagen

¿Cuál es la diferencia entre agua segura y agua potable?
Entender la diferencia entre ambas es clave para cuidar nuestra salud y prevenir enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, la hepatitis A o la fiebre tifoidea

Perú confirma la expulsión de Karla Ornelas, encargada de la Embajada de México, tras ruptura de relaciones diplomáticas
El gobierno de José Jerí comunicó a la funcionaria que deberá salir del territorio nacional al que llegó tras la expulsión de Pablo Monroy Conesa, considerado como “persona non grata”

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?
Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

Carlos Galván se planta en contra de Williams Riveros ante constantes comparaciones: “No es mejor que yo, sin duda”
El ‘Negro’ comparte su opinión con relación a las comparativas con el actual líder de la zaga de la ‘U’. “Hay gente que habla con el dolor”, mencionó

