Morgan Quero evalúa candidatura a las elecciones generales de 2026 en medio de investigaciones a partido político

El Ministro de Educación se encuentra afiliado a Ciudadanos por el Perú, agrupación vinculada a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte

Guardar
Morgan Quero sigue siendo ministro
Morgan Quero sigue siendo ministro de Educación, esta vez en el gabinete ministerial de Eduardo Arana | Foto: Presidencia del Perú

El ministro de Educación, Morgan Quero, confirmó este viernes que se encuentra evaluando la posibilidad de competir por un cargo público en las elecciones generales de 2026. El funcionario hizo el anuncio durante una actividad oficial realizada en el colegio República de Guatemala, ubicado en el distrito de Barrios Altos. Ante preguntas de la prensa, Quero indicó: “Lo vamos a estar evaluando. Por el momento estamos abocados a trabajar en el sector Educación”.

De acuerdo con el calendario establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los ministros de Estado interesados en postular en las próximas elecciones deberán presentar su renuncia antes del 13 de octubre de 2025, fecha que marca el inicio de trámites oficiales para candidaturas en los comicios generales.

La posible candidatura de Quero ha generado expectativa, debido a su reciente afiliación al partido Ciudadanos por el Perú, concretada el 12 de marzo de 2025, cerca de un año después de asumir la titularidad del Ministerio de Educación. Según información difundida previamente, esta agrupación política se encuentra bajo investigación fiscal en el marco del caso conocido como “Los Waykis en la Sombra”. Esta pesquisa involucra presuntas designaciones irregulares en diversas entidades públicas, así como procedimientos orientados a facilitar la inscripción formal del partido ante las autoridades electorales.

El Ministro de Educación se
El Ministro de Educación se encuentra afiliado a Ciudadanos por el Perú, agrupación vinculada a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte

De acuerdo con la Fiscalía peruana, el partido estaría vinculado a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. La investigación sostiene que se habrían promovido nombramientos de prefectos y subprefectos a nivel nacional, así como posibles influencias en organismos estatales, entre ellos Provías y el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Este último depende del Ministerio de Educación, cartera que actualmente lidera Morgan Quero.

El entorno del ministro de Educación también ha sido objeto de atención mediática. Documentos revelan que Fernando Félix Huayhua Aguirre, director general de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística desde el 11 de abril de 2025, figura como fundador de Ciudadanos por el Perú, según un acta interna difundida por el portal OjoPúblico. Este dato refuerza las sospechas de posibles vínculos entre funcionarios del sector Educación y la agrupación política investigada, aspecto que ha motivado aún más el seguimiento por parte de la Fiscalía.

Defiende a Nicanor Boluarte

El ministro de Educación, Morgan Quero, se pronunció sobre el allanamiento al domicilio de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y calificó el operativo como una “práctica autoritaria” que, a su juicio, busca desestabilizar al Gobierno y crear un clima de caos político. Durante una entrevista en RPP TV, Quero manifestó que el procedimiento, que duró más de 14 horas, fue “propio de regímenes totalitarios”. Sostuvo que la diligencia fiscal representa un “psicosocial al más puro estilo montesinista”, alegando que hay un intento de acoso a la figura presidencial.

Dina Boluarte arremte contra la Fiscalía y el Poder Judicial por el allanamiento a su hermano Nicanor | Canal N

Según el ministro, al no poder actuar directamente contra la presidenta Dina Boluarte, sus detractores recurren a acciones mediáticas contra su entorno cercano. Explicó que la decisión del Gabinete Ministerial de rechazar públicamente el allanamiento fue espontánea, en respuesta a lo que consideran parte de una ofensiva política para socavar la legitimidad y legalidad del actual Gobierno.

En paralelo, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, calificó el allanamiento como “abuso de poder” y denunció la politización de la justicia, sugiriendo que la figura de “tercero vinculado” fue utilizada para justificar la intervención fiscal pese a que, según él, no existe conexión directa con el caso principal. Ambos funcionarios advirtieron sobre el impacto de este tipo de acciones en la gobernabilidad y el riesgo de acoso político a altos funcionarios gubernamentales.

Más Noticias

El escritor peruano que impulsa la literatura latinoamericana en Estados Unidos

Desde su infancia en Ventanilla, marcada por enciclopedias y aventuras impresas, supo que los libros serían parte de su destino y hoy comparte ese legado en aulas universitarias donde conecta culturas a través de la palabra

El escritor peruano que impulsa

Carne de cerdo puede mejorar el desayuno peruano, según el Instituto Nacional de Salud

Especialistas en nutrición destacan que una primera comida balanceada fortalece la concentración, previene males crónicos y potencia el rendimiento físico y mental en todas las edades, con énfasis en escolares y trabajadores que inician su jornada

Carne de cerdo puede mejorar

Machu Picchu asegura traslado de turistas con ingreso de 18 buses en la ruta Hiram Bingham

La comuna provincial de Urubamba decidió asumir temporalmente la administración de la vía de acceso hacia la ciudadela inca tras el cese de operaciones de Consettur, empresa que manejó el servicio de transporte turístico durante tres décadas

Machu Picchu asegura traslado de

Frustran ingreso de celulares al penal de Cajamarca tras operativo del Inpe y la Policía

Un patrullaje de rutina permitió a los agentes detectar varios paquetes con aparatos prohibidos, cuyo uso suele estar vinculado a estafas y amenazas que se planifican desde el interior de los centros penitenciarios

Frustran ingreso de celulares al

Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista

Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Alfredo Benavides celebra el éxito
MÁS NOTICIAS