
La Superintendencia Nacional de Migraciones puso en marcha un programa especial para la toma de datos biométricos a escolares extranjeros en instituciones educativas de Lima. El objetivo es agilizar la entrega del Carné de Extranjería y garantizar la formalización de menores que actualmente se encuentran en situación migratoria irregular.
La iniciativa forma parte del programa “Futuro Seguro para Menores Migrantes”, respaldado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Defensoría del Pueblo. Según datos de Migraciones, en la capital hay más de 80 mil escolares extranjeros registrados en colegios públicos y privados, muchos de los cuales aún carecen de un estatus migratorio definido.

Menores vulnerables
Durante una visita técnica a la Institución Educativa N.º 022 República de Guatemala, en Barrios Altos, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga, y el ministro de Educación, Morgan Quero, supervisaron las primeras jornadas de recolección de información biométrica. En paralelo, el Minedu implementó la estrategia “Abraza tu cole”, destinada a mejorar la infraestructura escolar, con una inversión de S/ 127 mil para el mantenimiento integral de este plantel.
García Chunga enfatizó que la formalización migratoria de menores es prioritaria para visibilizar a la población extranjera vulnerable y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. Recordó que en 2024 ya se entregaron 56 carnés de extranjería a escolares de la Institución Educativa República de Nicaragua, también en Barrios Altos, como parte del mismo proyecto.

Coordinación con UGEL
El plan contempla que las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) trabajen en coordinación con Migraciones para identificar a los estudiantes que aún se encuentran en condición migratoria irregular. Con esta información, se desplegarán brigadas itinerantes que facilitarán los trámites de registro y formalización directamente en los colegios.
Con esta estrategia, Migraciones busca reducir los riesgos asociados a la falta de documentación, brindar seguridad jurídica a miles de niños y adolescentes migrantes y promover su integración plena en el sistema educativo peruano.

Cita para toma de datos biométricos
Migraciones reactivó el sistema de citas virtuales para la toma de datos biométricos de personas extranjeras en Lima Metropolitana, con el objetivo de simplificar los trámites migratorios y hacerlos más accesibles. Este servicio se ofrece en los Espacios de Protección, gestionados con el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y busca garantizar una atención organizada y eficiente a la población migrante y refugiada.
A través de la Agencia Digital Migraciones, los interesados pueden seleccionar la fecha y sede más conveniente para realizar su registro de datos biométricos. El sistema permite elegir la ubicación más cercana al domicilio o centro de trabajo, lo que facilita la asistencia al trámite. Además, en estos Espacios de Protección también se puede agendar el recojo del Carné de Extranjería (CE), documento indispensable para la identificación y regularización de los extranjeros en el país.

Los Espacios de Protección funcionan en cinco distritos estratégicos de la capital: Cercado de Lima, San Juan de Lurigancho, Chorrillos, Pueblo Libre y San Martín de Porres, zonas donde se concentra un número significativo de población migrante y refugiada. La atención se brinda de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, y se realiza en coordinación con instituciones públicas y organizaciones sociales que ofrecen apoyo complementario en diversas áreas para garantizar una asistencia integral.
Últimas Noticias
Jefferson Farfán: ‘Cri Cri’ responde a posible apelación: “Va a ser el mismo resultado, cero pruebas”
El primo de Jefferson Farfán descartó que una apelación pueda cambiar el fallo de la justicia peruana

Cristian Martínez Guadalupe, primo de Jefferson Farfán, habla tras recuperar su libertad: “Sabes bien que soy inocente”
El primo de la ‘Foquita’ recuperó su libertad tras once meses en prisión y asegura que la justicia confirmó su inocencia

La Tinka 31 de agosto: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 41 millones? Aquí los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
El pozo millonario de La Tinka sigue creciendo. Conoce los números ganadores, los resultados del Sí o Sí y Boliyapa, y el monto del próximo premio

El Valor de la Verdad EN VIVO: la colombiana Milena Zárate promete contar todo sobre su pelea con su hermana Greissy Ortega
La cantante se sentará frente a Beto Ortiz para contar su versión sobre el escándalo familiar que la enfrentó con su hermana, prometiendo detalles inéditos y confesiones que darán mucho de qué hablar

Resultados del Gana Diario de este 31 de agosto de 2025: números ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este domingo? Revise si resultó el afortunado ganador del último sorteo
