
La Superintendencia Nacional de Migraciones puso en marcha un programa especial para la toma de datos biométricos a escolares extranjeros en instituciones educativas de Lima. El objetivo es agilizar la entrega del Carné de Extranjería y garantizar la formalización de menores que actualmente se encuentran en situación migratoria irregular.
La iniciativa forma parte del programa “Futuro Seguro para Menores Migrantes”, respaldado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Defensoría del Pueblo. Según datos de Migraciones, en la capital hay más de 80 mil escolares extranjeros registrados en colegios públicos y privados, muchos de los cuales aún carecen de un estatus migratorio definido.

Menores vulnerables
Durante una visita técnica a la Institución Educativa N.º 022 República de Guatemala, en Barrios Altos, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga, y el ministro de Educación, Morgan Quero, supervisaron las primeras jornadas de recolección de información biométrica. En paralelo, el Minedu implementó la estrategia “Abraza tu cole”, destinada a mejorar la infraestructura escolar, con una inversión de S/ 127 mil para el mantenimiento integral de este plantel.
García Chunga enfatizó que la formalización migratoria de menores es prioritaria para visibilizar a la población extranjera vulnerable y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. Recordó que en 2024 ya se entregaron 56 carnés de extranjería a escolares de la Institución Educativa República de Nicaragua, también en Barrios Altos, como parte del mismo proyecto.

Coordinación con UGEL
El plan contempla que las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) trabajen en coordinación con Migraciones para identificar a los estudiantes que aún se encuentran en condición migratoria irregular. Con esta información, se desplegarán brigadas itinerantes que facilitarán los trámites de registro y formalización directamente en los colegios.
Con esta estrategia, Migraciones busca reducir los riesgos asociados a la falta de documentación, brindar seguridad jurídica a miles de niños y adolescentes migrantes y promover su integración plena en el sistema educativo peruano.

Cita para toma de datos biométricos
Migraciones reactivó el sistema de citas virtuales para la toma de datos biométricos de personas extranjeras en Lima Metropolitana, con el objetivo de simplificar los trámites migratorios y hacerlos más accesibles. Este servicio se ofrece en los Espacios de Protección, gestionados con el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y busca garantizar una atención organizada y eficiente a la población migrante y refugiada.
A través de la Agencia Digital Migraciones, los interesados pueden seleccionar la fecha y sede más conveniente para realizar su registro de datos biométricos. El sistema permite elegir la ubicación más cercana al domicilio o centro de trabajo, lo que facilita la asistencia al trámite. Además, en estos Espacios de Protección también se puede agendar el recojo del Carné de Extranjería (CE), documento indispensable para la identificación y regularización de los extranjeros en el país.

Los Espacios de Protección funcionan en cinco distritos estratégicos de la capital: Cercado de Lima, San Juan de Lurigancho, Chorrillos, Pueblo Libre y San Martín de Porres, zonas donde se concentra un número significativo de población migrante y refugiada. La atención se brinda de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, y se realiza en coordinación con instituciones públicas y organizaciones sociales que ofrecen apoyo complementario en diversas áreas para garantizar una asistencia integral.
Más Noticias
Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del 25 de noviembre
Como cada martes, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4411

Bicicleta tradicional o estacionaria: cuál ofrece más beneficios para la salud
El uso regular de la bicicleta puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la salud mental y ayudar a mantener un peso adecuado

Magaly Medina al mostrar documento que confirma boda de Silvia Cornejo: “Qué regalo de aniversario más humillante”
La conductora mostró un certificado de matrimonio oculto por un año y presentó nuevas imágenes que complican aún más la relación entre la exconductora y el empresario

Buses de Santa Catalina operaron con policías tras nueva amenaza, pero choferes temen que la medida sea temporal
Los conductores de la línea expresaron su temor ante un posible nuevo ataque extorsivo contra la empresa de transporte público que opera en San Juan de Lurigancho

¿Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 25 de noviembre?
Acá la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital de Perú



