No se descarta solicitar un allanamiento a las propiedades del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, en el marco de la investigación del caso Ícaro, que involucra a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y otras personas, si se presenta evidencia de un presunto hecho delictivo. Así lo expresó el fiscal adjunto supremo Mirko Cano, coordinador de las Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos, Extinción de Dominio y Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos
“Claro que puede ocurrir si es que existe un hecho imputado. Es hipotético. Definitivamente ahorita no. Lo que tenemos que trabajar es justamente con el caso, si lo vincularía al señor ministro, nosotros tenemos que dar cuenta sustentada a la Fiscalía de la Nación para que se aperture la investigación. Nosotros nos mantenemos con nuestra investigación de los no aforados”, declaró Cano en entrevista con Canal N.
El fiscal señaló que cualquier diligencia contra Santiváñez, como alto funcionario, requeriría una investigación preliminar formal iniciada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. “En su momento se autorizó el allanamiento a las oficinas de la presidenta. En su momento se pudo hacer”, recordó.
Cabe precisar que el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Eficcop) solicitó autorización para allanar la antigua oficina de Santiváñez en la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. Sin embargo, el juez Víctor Alcocer, del Quinto Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, denegó la solicitud por considerar que dicho inmueble no se vinculaba con los no aforados, pero sí con el actual ministro de Justicia. En ese caso, la competencia para dictar cualquier medida recae en la Corte Suprema.

Critica la defensa de ministros a Nicanor Boluarte
El fiscal adjunto supremo Mirko Cano cuestionó la defensa del Ejecutivo a Nicanor Boluarte. Como se recuerda, luego del allanamiento, el Consejo de Ministros en pleno emitió un pronunciamiento en defensa del hermano de la presidenta Dina Boluarte.
“Si el señor Nicanor Boluarte no es parte del Gobierno, cómo se asume como una cuestión de Gobierno, como si fuera una monarquía, salir al frente todos los miembros del Ejecutivo respaldando al señor. La verdad de las cosas es inaudito en democracia”, cuestionó el fiscal.
El coordinador de las Fiscalías Especializadas aseveró que el Ministerio Público “trabaja constitucionalmente” y adelantó que “vamos a seguir cumpliendo nuestro rol que nos manda la Constitución: investigar sea quien sea”.

Por otro lado, el fiscal Mirko Cano respondió a las acusaciones de la presidenta Dina Boluarte y su hermano, quienes señalaron que el Ministerio Público supuestamente fabrica casos, refiriéndose a las investigaciones como “muñecos”.
Cano rechazó estas afirmaciones, asegurando que la fiscalía actúa “dentro del marco constitucional” y que “persigue delitos, no personas”: “¿Cómo el Ministerio Público puede armar un muñeco e involucrar al Poder Judicial para que nos autorice con una resolución judicial? Es inaudito, no puede ser. El Ministerio Público y el Poder Judicial es técnico. Evalúa los actos de investigación y nos concede o no, porque en muchos nos ha dicho que no, pero en este caso ha dicho que sí hay elementos y los autorizamos”.
Más Noticias
Falabella destinará casi USD 800 millones en 2026: fuerte impulso para Tottus y Sodimac en Perú
Impulsada por el desempeño favorable alcanzado en 2025, el grupo empresarial se prepara para volver a invertir con la intensidad que tenía antes de la crisis sanitaria

Sujeto es descubierto robando cables en Trujillo, trepa al patrullero del Serenazgo para huir por un muro, pero es arrestado a pocos metros
Gracias a las cámaras de seguridad, los serenos lograron interceptar al hombre que había robado varios metros de cable en la zona y que había intentado escapar

Congreso: Proponen declarar persona no grata a Claudia Sheinbaum y la acusan de tener “vínculos probados con el narcotráfico”
El fujimorista Ernesto Bustamante propuso declarar persona no grata a la presidenta de México por sus declaraciones en defensa de Pedro Castillo y lo que consideró una injerencia en asuntos internos del Perú
Seguro de desgravamen ya no será obligatorio: deuda recaerá en familiares
Esto, tras la entrada en vigencia de la Resolución N.° 00890-2025 emitida por la Superintendencia Nacional de Banca, Seguros y AFP (SBS). Solamente continuará siendo un requisito obligatorio en los préstamos hipotecarios

Aprueban millonaria construcción del nuevo penal El Frontón: “Es una decisión histórica”, asegura Juan José Santiváñez
Titular del Ministerio de Justicia detalló que la obra contará con inversión privada bajo la modalidad de obras por impuestos, por lo que se prevé que la colocación de la primera piedra sea en julio de 2026
