JNE inscribe las alianzas electorales de Guillermo Bermejo, Roberto Chiabra y Fiorella Molinelli

Con la oficialización de estas tres alianzas electorales, el número de agrupaciones que participarán en los próximos comicios se reduce a 38

Guardar
Las referidas alianzas tienen como
Las referidas alianzas tienen como candidatos presidenciales a Guillermo Bermejo, Roberto Chiabra y Fiorella Molinelli. Foto: composición Infobae

La Direccional Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inscribió las alianzas electorales Venceremos, Unidad Nacional y Fuerza y Libertad, de cara a las Elecciones Generales 2026.

La alianza Venceremos reúne a los partidos Nuevo Perú por el Buen Vivir y Voces del Pueblo. Lleva como precandidatos presidenciales al actual congresista Guillermo Bermejo y Vicente Alanoca.

Bermejo busca postular a la
Bermejo busca postular a la presidencia. Infobae Perú / JNE/ Andina

Por su parte, la alianza Unidad Nacional junta a las agrupaciones Partido Popular Cristiano (PPC), el partido Unidad y Paz y el partido Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!. Tiene, de momento, como precandidato presidencial al actual parlamentario Roberto Chiabra.

Chiabra busca la presidencia. |
Chiabra busca la presidencia. | Andina

Por último, la alianza Fuerza y Libertad está conformada por los partidos Batalla Perú y Fuerza Moderna, representadas por el actual gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, y la expresidenta ejecutiva de EsSalud y exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorela Molinelli.

Aún está pendiente de que se sepa si lograra su inscripción a tiempo la alianza Frente de los Trabajadores y Emprendedores, integrada por los partidos Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE Perú). El ROP del JNE tiene plazo hasta el 1 de setiembre para resolver la solicitud.

Cabe precisar que los partidos Ahora Nación y Salvemos al Perú también habían solicitado ir en alianza electoral en los próximos comicios; sin embargo, luego desistieron. Por tanto, cada partido irá por su cuenta en las elecciones del próximo año.

¿Cuántos partidos participarán en las Elecciones 2026?

En caso de que Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores no logren la inscripción de su alianza electoral a tiempo, la lista de partidos que participarán en las Elecciones 2026 ascendería a 38. Estos son:

  1. Acción Popular
  2. Alianza para el Progreso (APP)
  3. Ahora Nación: Partido Ahora Nación, Salvemos al Perú
  4. Avanza País Partido de Integración Social
  5. Fe en el Perú
  6. Frente Popular Agrícola FIA del Perú
  7. Fuerza Popular
  8. Fuerza y Libertad: Partido Político Fuerza Moderna, Batalla Perú
  9. Juntos por el Perú
  10. Libertad Popular
  11. Partido Aprista Peruano
  12. Partido Ciudadanos por el Perú
  13. Partido Cívico Obras
  14. Partido del Buen Gobierno
  15. Partido de los Trabajadores y Emprendedores
  16. Partido Demócrata Unido Perú
  17. Partido Demócrata Verde
  18. Partido Democrático Federal
  19. Partido Democrático Somos Perú
  20. Partido Frente de la Esperanza 2021
  21. Partido Morado
  22. Partido País para Todos
  23. Partido Patriótico del Perú
  24. Partido Político Cooperación Popular
  25. Partido Político Integridad Democrática
  26. Partido Político Nacional Perú Libre
  27. Partido Político Perú Acción
  28. Partido Político Perú Primero
  29. Partido Político PRIN
  30. Partido Político Sí Creo
  31. Perú Moderno
  32. Podemos Perú
  33. Primero la Gente
  34. Progresemos
  35. Renovación Popular
  36. Un Camino Diferente
  37. Unidad Nacional: Partido Popular Cristiano, Partido Unidad y Paz, Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
  38. Venceremos: Partido Político Popular Voces del Pueblo, Nuevo Perú por el Buen Vivir

Cabe precisar que existe una resolución judicial que ordena al JNE permitir la participación del partido Unidad Popular del exjuez supremo Duberlí Rodríguez; sin embargo, este mandato ha sido declarado inejecutable por afectar el calendario electoral.

Recientemente, el Juzgado que emitió la resolución ha anulado la respuesta del JNE, impuso una multa y reiteró que se reconozca a Unidad Popular.