JNE inscribe las alianzas electorales de Guillermo Bermejo, Roberto Chiabra y Fiorella Molinelli

Con la oficialización de estas tres alianzas electorales, el número de agrupaciones que participarán en los próximos comicios se reduce a 38

Guardar
Las referidas alianzas tienen como
Las referidas alianzas tienen como candidatos presidenciales a Guillermo Bermejo, Roberto Chiabra y Fiorella Molinelli. Foto: composición Infobae

La Direccional Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inscribió las alianzas electorales Venceremos, Unidad Nacional y Fuerza y Libertad, de cara a las Elecciones Generales 2026.

La alianza Venceremos reúne a los partidos Nuevo Perú por el Buen Vivir y Voces del Pueblo. Lleva como precandidatos presidenciales al actual congresista Guillermo Bermejo y Vicente Alanoca.

Bermejo busca postular a la
Bermejo busca postular a la presidencia. Infobae Perú / JNE/ Andina

Por su parte, la alianza Unidad Nacional junta a las agrupaciones Partido Popular Cristiano (PPC), el partido Unidad y Paz y el partido Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!. Tiene, de momento, como precandidato presidencial al actual parlamentario Roberto Chiabra.

Chiabra busca la presidencia. |
Chiabra busca la presidencia. | Andina

Por último, la alianza Fuerza y Libertad está conformada por los partidos Batalla Perú y Fuerza Moderna, representadas por el actual gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, y la expresidenta ejecutiva de EsSalud y exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorela Molinelli.

Aún está pendiente de que se sepa si lograra su inscripción a tiempo la alianza Frente de los Trabajadores y Emprendedores, integrada por los partidos Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE Perú). El ROP del JNE tiene plazo hasta el 1 de setiembre para resolver la solicitud.

Cabe precisar que los partidos Ahora Nación y Salvemos al Perú también habían solicitado ir en alianza electoral en los próximos comicios; sin embargo, luego desistieron. Por tanto, cada partido irá por su cuenta en las elecciones del próximo año.

¿Cuántos partidos participarán en las Elecciones 2026?

En caso de que Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores no logren la inscripción de su alianza electoral a tiempo, la lista de partidos que participarán en las Elecciones 2026 ascendería a 38. Estos son:

  1. Acción Popular
  2. Alianza para el Progreso (APP)
  3. Ahora Nación: Partido Ahora Nación, Salvemos al Perú
  4. Avanza País Partido de Integración Social
  5. Fe en el Perú
  6. Frente Popular Agrícola FIA del Perú
  7. Fuerza Popular
  8. Fuerza y Libertad: Partido Político Fuerza Moderna, Batalla Perú
  9. Juntos por el Perú
  10. Libertad Popular
  11. Partido Aprista Peruano
  12. Partido Ciudadanos por el Perú
  13. Partido Cívico Obras
  14. Partido del Buen Gobierno
  15. Partido de los Trabajadores y Emprendedores
  16. Partido Demócrata Unido Perú
  17. Partido Demócrata Verde
  18. Partido Democrático Federal
  19. Partido Democrático Somos Perú
  20. Partido Frente de la Esperanza 2021
  21. Partido Morado
  22. Partido País para Todos
  23. Partido Patriótico del Perú
  24. Partido Político Cooperación Popular
  25. Partido Político Integridad Democrática
  26. Partido Político Nacional Perú Libre
  27. Partido Político Perú Acción
  28. Partido Político Perú Primero
  29. Partido Político PRIN
  30. Partido Político Sí Creo
  31. Perú Moderno
  32. Podemos Perú
  33. Primero la Gente
  34. Progresemos
  35. Renovación Popular
  36. Un Camino Diferente
  37. Unidad Nacional: Partido Popular Cristiano, Partido Unidad y Paz, Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
  38. Venceremos: Partido Político Popular Voces del Pueblo, Nuevo Perú por el Buen Vivir

Cabe precisar que existe una resolución judicial que ordena al JNE permitir la participación del partido Unidad Popular del exjuez supremo Duberlí Rodríguez; sin embargo, este mandato ha sido declarado inejecutable por afectar el calendario electoral.

Recientemente, el Juzgado que emitió la resolución ha anulado la respuesta del JNE, impuso una multa y reiteró que se reconozca a Unidad Popular.

Más Noticias

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?

La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Mallplaza aperturará su primer outlet

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?

Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Cadena mexicana acelera su expansión

Laura Spoya, tras separarse de Bryan Rullán, confiesa: “No puedo estar con un hombre menos exitoso que yo”

“Mi suegra entraba y cambiaba el aire acondicionado”, las confesiones de la influencer desatan un análisis sobre inmadurez, límites y relaciones tóxicas. Todo esto, en medio de la separación del empresario mexicano

Laura Spoya, tras separarse de

Karla Bacigalupo agradece apoyo de Jessica Newton tras salir del Top 30 del Miss Universo 2025: “Gracias mi Perú bello”

Aunque no avanzó a la siguiente ronda, la modelo resaltó la importancia del apoyo recibido de parte de su organización y reafirmó su amor por el país con un sentido “Arriba Perú”

Karla Bacigalupo agradece apoyo de

Magaly Medina se burla de Brian Rullan tras ser presentado como un gran empresario: “El ‘sol de Acapulco’ está devaluado”

La expareja de Laura Spoya fue presentado en una fiesta en Lima, pero la periodista desmontó su imagen de empresario y aseguró que no sería dueño de los negocios que presume en redes

Magaly Medina se burla de
MÁS NOTICIAS