
El Ministerio de Salud (Minsa) comunicó este jueves el fallecimiento de Álvaro Eduardo Vidal Rivadeneyra, médico peruano y exautoridad sanitaria nacional, a los 82 años de edad. El anuncio se realizó mediante un mensaje publicado en la cuenta oficial de la institución en la red social X.
“El Minsa expresa sus sentidas condolencias por el fallecimiento del Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, exministro de Salud y expresidente ejecutivo de EsSalud”, señala la publicación difundida en horas de la mañana.
La noticia generó una serie de reacciones en el ámbito institucional y académico, recordando la trayectoria de Vidal Rivadeneyra, que abarcó desde la medicina asistencial hasta cargos de alta responsabilidad en la gestión pública.
Trayectoria en el sector salud

Álvaro Vidal Rivadeneyra nació el 22 de octubre de 1942 en Pacarán, Cañete, región Lima. Se formó como médico y desarrolló una carrera vinculada estrechamente al ámbito académico y sanitario. Fue docente de la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde compartió conocimientos en distintas etapas de su vida profesional.
En el plano gremial, ocupó el cargo de decano nacional del Colegio Médico del Perú entre los años 2002 y 2003. Su elección al frente de esta institución lo convirtió en un referente dentro del cuerpo médico peruano, al encabezar debates en torno a la ética profesional y la defensa de la salud pública.
Su nombre también estuvo vinculado a la política nacional. En el año 2011 participó como integrante del equipo técnico de Ollanta Humala durante las elecciones presidenciales.
Ministro de Salud y presidente de EsSalud
En el campo gubernamental, Álvaro Vidal asumió responsabilidades trascendentes. Fue designado ministro de Salud durante la gestión del expresidente Alejandro Toledo, cargo que ocupó desde el 28 de junio de 2003 hasta el 16 de febrero de 2004.

Posteriormente, en el segundo semestre de 2011, durante el gobierno de Ollanta Humala, fue nombrado presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), institución que dirigió entre agosto de 2011 y septiembre de 2012.
En su paso por EsSalud impulsó lineamientos para mejorar la atención a los asegurados y representó al Perú en escenarios internacionales. Durante este periodo, también fue elegido vicepresidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), lo que reflejó su proyección más allá del ámbito nacional.
Participación académica y gremial
A lo largo de su trayectoria, Vidal Rivadeneyra combinó la gestión institucional con el ejercicio académico. Su rol como profesor en la UNMSM le permitió formar a distintas generaciones de médicos peruanos, reforzando su perfil como profesional ligado tanto a la enseñanza como al diseño de políticas públicas.
Su labor en el Colegio Médico del Perú representó un espacio clave para la promoción de la ética profesional y la articulación de propuestas dirigidas al fortalecimiento del sistema de salud en el país.
El deceso de Álvaro Vidal se produjo a los 82 años de edad, según confirmaron fuentes oficiales. Con ello se cierra una etapa vinculada a más de cuatro décadas de aportes desde la medicina, la política y la gestión pública.
Su trayectoria incluyó:
- Su labor como médico en el ámbito asistencial.
- El liderazgo académico en la Facultad de Medicina San Fernando de la UNMSM.
- La conducción del Colegio Médico del Perú en el inicio de la década del 2000.
- La gestión como ministro de Salud en el gobierno de Alejandro Toledo.
- La presidencia ejecutiva de EsSalud en el periodo 2011-2012.
- Su participación como vicepresidente de la OISS, que lo vinculó con instituciones internacionales.
Últimas Noticias
María Pía Copello sale a las calles a pedir votos para el pan con chicharrón y ganar el ‘Mundial de desayunos’: “Voten por Perú”
La conductora peruana se sumó a la campaña organizada por Ibai Llanos para pedir votos por el desayuno nacional. Personalidades, instituciones y ciudadanos respaldan la candidatura del emblemático platillo peruano contra el ecuatoriano

Perú vs. Ecuador en el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: ¿cuándo se sabrá el resultado final?
La competencia entre el pan con chicharrón contra el bolón verde se ha vuelto muy reñida en las redes sociales

Diego Rebagliati opinó del fichaje de Piero Quispe a Australia: “Es un paso cortito para ir a Arabia y asegurarse económicamente”
El comentarista deportivo se refirió al traspaso del volante peruano a Sydney FC, uno de los equipos más galardonados de Oceanía

Andrés Hurtado envía carta al TC desde prisión: “Puedo llevar mi proceso en libertad sin riesgo de fuga”
Habeas corpus con el que busca anular su prisión preventiva ya se encuentra en el Tribunal Constitucional. Expresentador considera que se le ha alejado “en forma injusta” de su familia

“Que Santa Rosa la ilumine en sus decisiones”: el pedido para Dina Boluarte al cargar el anda de la santa limeña
La presidente peruana participó en los homenajes oficiales y en la procesión de Santa Rosa de Lima llevando el anda junto a los fieles, durante una jornada marcada por deseos de buen gobierno
