“Es inaudito” que ministros salgan en defensa de Nicanor Boluarte, sostiene Fiscalía: “Como si fuera monarquía”

Fiscal Mirko Cano también niega que el Ministerio Público “arme muñecos” como asegura la presidenta Dina Boluarte y su hermano investigado

Guardar
Consejo de Ministros salió en
Consejo de Ministros salió en defensa de Nicanor Boluarte. Foto: composición Infobae

El fiscal adjunto supremo Mirko Cano, coordinador de las Fiscalías de Lavado de Activos y Anticorrupción, cuestionó el pronunciamiento del Consejo de Ministros en defensa de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, luego de que su vivienda fuera allanada en el marco de la investigación del caso Ícaro.

“Si el señor Nicanor Boluarte no es parte del Gobierno, cómo se asume como una cuestión de Gobierno, como si fuera una monarquía, salir al frente todos los miembros del Ejecutivo respaldando al señor. La verdad de las cosas es inaudito en democracia”, dijo Cano en entrevista con Canal N.

En esa línea, el coordinador de las Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos, Extinción de Dominio y Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos aseguró que el Ministerio Público “trabaja constitucionalmente”.

“¿Se quiere que la Fiscalía de la Nación y todos sus integrantes dejen de investigar hechos delictivos que se han puesto de conocimiento a nuestros fiscales? Eso no puede ocurrir. Nosotros vamos a seguir cumpliendo nuestro rol que nos manda la Constitución: investigar sea quien sea”, sentenció el fiscal adjunto supremo.

“Perseguimos el delito, no personas”:
“Perseguimos el delito, no personas”: la contundente respuesta de Eficcop a Dina Boluarte por Nicanor y Santiváñez

Niega que “arme muñecos”

En otro punto de la entrevista, el fiscal Mirko Cano rechazó las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte y su hermano Nicanor Boluarte donde acusan a la Fiscalia de “armar muñecos”.

“Yo tengo 23 años en el servicio. Nunca he armado muñecos, lo que hago es investigar. Lo que investigamos no son personas, lo que investigamos son hechos que denuncian y tenemos que corroborar. Lamento mucho esto porque nosotros trabajamos objetivamente”, declaró.

Y agregó: “¿Cómo el Ministerio Público puede armar un muñeco e involucrar al Poder Judicial para que nos autorice con una resolución judicial? Es inaudito, no puede ser. El Ministerio Público y el Poder Judicial es técnico. Evalúa los actos de investigación y nos concede o no, porque en muchos nos ha dicho que no, pero en este caso ha dicho que sí hay elementos y los autorizamos”.

Presidenta sale en defensa de
Presidenta sale en defensa de su hermano Nicanor Boluarte. Foto: composición Infobae

No descarta allanamiento a Santiváñez

En esa misma entrevista, el fiscal Mirko Cano no descartó la posibilidad de que, en su oportunidad, el Ministerio Público solicite el allanamiento del despacho del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, por el denominado caso Ícaro.

“Claro que puede ocurrir si es que existe un hecho imputado. Es hipotético. Definitivamente ahorita no. Lo que tenemos que trabajar es justamente con el caso, si lo vincularía al señor ministro, nosotros tenemos que dar cuenta sustentada a la Fiscalía de la Nación para que se aperture la investigación. Nosotros nos mantenemos con nuestra investigación de los no aforados”, precisó Cano.

Efectivamente, si bien Santiváñez ha sido involucrado en los cuatro hechos investigados en el caso Ícaro, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) solo investiga a las personas que no son altos funcionarios, como el hermano presidencial Nicanor Boluarte, el expolicía Percy Tenorio y el socio del ministro de Justicia, Marco Palacios Meza.

Santiváñez nuevamente es implicado en
Santiváñez nuevamente es implicado en presuntos actos delictivos. Foto: Mininter

Un eventual allanamiento tendría que ser solicitado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, luego de abrir oficialmente una investigación preliminar contra Juan José Santiváñez.

“En su momento se autorizó el allanamiento a las oficinas de la presidenta. En su momento se pudo hacer. Ahora ya el Tribunal Constitucional ha dicho que la presidenta no se investiga”, recordó el fiscal Mirko Cano en referencia a que el TC dispuso que la investigación contra el jefe de Estado está limitada a una serie de diligencias, restricción que no aplica a otros altos funcionarios.