Detienen a niñera tras la muerte de niña que cayó desde el piso 16 en un condominio de Comas

El hecho ocurrido en la urbanización El Retablo generó conmoción entre los vecinos, quienes fueron testigos del despliegue de bomberos, serenazgo y paramédicos que intentaron salvar la vida de la menor tras el impacto

Guardar
El Hospital Marino Molina recibió
El Hospital Marino Molina recibió a la menor en el área de Trauma Shock donde los médicos confirmaron su deceso. Foto: Difusión

Un trágico accidente ocurrió la tarde del miércoles 27 de agosto en el condominio Las Acacias, ubicado en la urbanización El Retablo de Comas, cuando una niña de 6 años cayó desde el piso 16 del edificio. El hecho, que conmocionó a los residentes de la zona, generó una inmediata movilización de vecinos, autoridades y equipos de emergencia.

La menor se encontraba bajo el cuidado de una joven de 18 años que se desempeñaba como niñera y quien, tras los sucesos, fue detenida por la Policía Nacional del Perú (PNP) con el fin de esclarecer las circunstancias que llevaron a la caída.

Esfuerzos por salvarle la vida

De acuerdo con los testigos, la niña fue hallada en un jardín aledaño al condominio tras la caída. Rápidamente, paramédicos y bomberos iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), logrando que el pulsioxímetro registrara una leve respuesta. Posteriormente, fue trasladada al Hospital Marino Molina, donde ingresó al área de Trauma Shock.

Pese a los esfuerzos médicos, que incluyeron procedimientos de reanimación intensiva, la menor no logró sobrevivir. Minutos después, se certificó oficialmente su deceso, lo que sumió en la tristeza a familiares y vecinos del sector.

Investigación en curso

Tras lo sucedido, la niñera fue conducida al Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI) de Comas, donde brindó su testimonio a las autoridades. La PNP informó que la investigación busca determinar si se trató de un accidente o si hubo algún tipo de negligencia en el cuidado de la menor.

Bomberos y paramédicos realizaron maniobras
Bomberos y paramédicos realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar a la niña antes de su traslado al hospital. Foto: Composición Infobae Perú

Por el momento, los familiares de la niña han decidido no brindar declaraciones públicas, mientras que las autoridades continúan con la recolección de pruebas y entrevistas a testigos. La detención de la joven cuidadora forma parte de las diligencias regulares para establecer responsabilidades.

Condolencias del Ministerio de la Mujer

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) expresó su pesar a través de sus redes sociales, lamentando la irreparable pérdida. La institución informó que un equipo especializado del Programa Nacional Warmi Ñan se encuentra brindando soporte emocional y acompañamiento social a los familiares de la niña en este momento tan doloroso.

El MIMP también exhortó a los padres de familia y cuidadores a reforzar las medidas de prevención dentro del hogar y en espacios residenciales como condominios o edificios, donde la altura representa un riesgo constante para los menores de edad.

Seguridad en los hogares y prevención de accidentes

Expertos en seguridad infantil señalan que los accidentes por caídas desde ventanas o balcones en edificios altos son una de las principales causas de lesiones graves en menores en zonas urbanas. La colocación de protecciones en ventanas y barandas de seguridad es considerada una medida esencial para prevenir tragedias.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú detuvo a la niñera de 18 años tras la caída de la menor en un condominio de Comas. (Andina)

Asimismo, organismos de salud recomiendan no dejar a los niños sin supervisión en espacios con riesgo de caída, incluso si están bajo el cuidado de terceros. En muchos casos, estos accidentes ocurren en un breve descuido, por lo que la vigilancia constante resulta determinante.

Canales de ayuda y emergencia en el Perú

Tras la tragedia, las autoridades recordaron a la ciudadanía que existen diversos canales de ayuda en situaciones de emergencia. Entre ellos se encuentran:

  • Policía Nacional del Perú (PNP): Línea 105 para emergencias y línea 110 para reportes en carreteras.
  • Atención médica en EsSalud para mujeres víctimas de violencia: (01) 411 8000, opción 6.
  • Alerta médica: (01) 261 0502.
  • Clave médica: (01) 265 8783.
  • Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Línea 106, disponible en múltiples regiones del país.

Estos números están habilitados para atender emergencias relacionadas con accidentes, fenómenos naturales o situaciones de violencia, garantizando una atención inmediata.

Un llamado a la reflexión

El caso ocurrido en Comas ha puesto en debate la importancia de la responsabilidad en el cuidado infantil, especialmente en contextos donde los padres delegan esta tarea a personas externas. La investigación continuará en los próximos días, mientras se esperan los resultados de las pericias y declaraciones que permitan esclarecer el hecho.

La comunidad del condominio Las Acacias, donde ocurrió la tragedia, ha manifestado su pesar y solicitado mayor conciencia sobre la seguridad en edificios residenciales. La pérdida de una vida tan joven reabre la discusión sobre cómo reforzar la protección de los menores en espacios urbanos y la necesidad de un compromiso compartido entre familias, cuidadores y autoridades.