
El Día del Gamer pone la lupa sobre la industria de los videojuegos, un sector en expansión que genera oportunidades laborales para técnicos y profesionales en Perú. Aunque el entusiasmo crece, el debate en torno a cuánto se puede ganar como desarrollador de videojuegos en Perú permanece vigente entre estudiantes y familias. Datos del sector muestran salarios variados y múltiples nichos laborales vinculados a la economía digital.
Según la consultora Informes Expertos, citada por Andina, el mercado latinoamericano de videojuegos ya genera 5.707 millones de dólares anuales, con una proyección de más de 12.400 millones para 2034. En el contexto local, más de 11 millones de peruanos se consideran gamers, lo que equivale al 30 por ciento de la población. El crecimiento de este ecosistema impulsa la demanda de perfiles técnicos en diseño, desarrollo y programación, con salidas laborales que trascienden el simple entretenimiento.
El desarrollo de videojuegos ya no se limita a plataformas de ocio. Organizaciones demandan productos orientados a la educación, la salud, el marketing y la creación de entornos interactivos. Frente a este panorama, surgen interrogantes sobre las condiciones salariales y las perspectivas reales para quienes eligen esta especialidad.

Las cifras detrás del desarrollo de videojuegos
De acuerdo con estimaciones del sector, los desarrolladores de videojuegos en Perú pueden recibir sueldos mensuales entre S/ 2.700 y S/ 7.500. Los montos dependen de variables como el nivel de experiencia, la empresa contratante, la especialización y la demanda actual del mercado. El rango más alto corresponde a quienes dominan áreas como inteligencia artificial, programación avanzada y la creación de motores gráficos, subrayaron fuentes consultadas por la agencia estatal.
El abanico de oportunidades incluye posiciones en empresas dedicadas al desarrollo de videojuegos y aplicaciones multimedia, agencias de marketing digital, estudios de diseño web y productoras audiovisuales vinculadas al cine y la televisión. Además, el sector público y privado demandan estos perfiles técnicos para proyectos institucionales. El dinamismo de la industria también ha impulsado el surgimiento de emprendedores y trabajadores freelance, que buscan capitalizar la tendencia.
Renzo Rospigliosi, jefe de la Escuela de Tecnologías de la Información del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), sostuvo que “las empresas necesitan talento que domine herramientas de diseño digital, motores gráficos y programación para crear experiencias únicas e interactivas”. El directivo enfatizó a Andina que “la demanda de profesionales técnicos en este campo está en aumento, y el Perú tiene la oportunidad de seguir creciendo en la región”.

Formación, herramientas y proyección
La carrera de Diseño de Videojuegos y Realidad Aumentada otorga habilidades para crear videojuegos para consolas, PC y dispositivos móviles, así como aplicaciones y entornos virtuales de realidad aumentada e interactiva. Renzo Rospigliosi explicó que los estudiantes, desde el primer ciclo, tienen acceso a laboratorios con tecnología avanzada y participan en proyectos reales junto a empresas del sector.
El desarrollo de videojuegos permite, según el experto, informar, educar y crear experiencias inmersivas que combinan creatividad con innovación tecnológica. El mercado requiere talento calificado capaz de responder a las exigencias de un público diverso y a una industria marcada por el cambio constante. Quienes apuestan por esta especialidad encuentran un espacio no solo para el crecimiento profesional, sino también para la experimentación y la colaboración multidisciplinaria.
Últimas Noticias
Falleció a los 97 años Lucy Valverde, esposa del recordado músico Óscar Avilés
La familia Avilés Valverde informó que el velorio se realizará en el Hospital Militar “Virgen de las Mercedes” y que la cremación será en el Cementerio Baquíjano y Carrillo

Exdirector de la PNP alerta que el crimen avanza sin control y propone una central C5 en Lima para frenar inseguridad
Según el SINADEF, más de 1.290 homicidios se han registrado en el país en lo que va del año, reflejando el avance incontrolable de la delincuencia

El estado del tiempo en Trujillo para mañana
Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima

Tacna inicia la recuperación de dos íconos patrimoniales: Catedral y Prefectura entran en proceso de restauración integral
Tras años de deterioro, ambos monumentos patrimoniales tendrán una nueva vida como símbolos de identidad y desarrollo en la ciudad histórica

Ecuatorianos se burlan de Perú en el ‘Mundial de Desayunos’ de Ibai: “No puede ser que nos elimine un ‘pan con cuero’ y tamal”
El pan con chicharrón y el tamal criollo suman 4.5 millones de votos, superando al bolón verde y al encebollado, que alcanzan 4.2 millones en TikTok
