
Este sábado 30 de agosto, miles de fieles se dirigirán al santuario de Santa Rosa de Lima, ubicado en la primera cuadra de la avenida Tacna, en el Centro Histórico. Ante esta masiva movilización, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dio a conocer las rutas y desvíos de los principales sistemas de transporte público que operarán en la capital durante el feriado.
Los usuarios del Metropolitano podrán acceder al templo religioso mediante los servicios regulares A y C, que tienen parada en la estación Tacna, ubicada a escasos metros del santuario. Este servicio se mantendrá en su horario habitual, operando desde las primeras horas de la mañana hasta la noche.
En paralelo, los servicios del corredor Azul modificarán su recorrido por las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola, instalando paraderos temporales en la plaza Dos de Mayo y en la intersección de las avenidas Tacna y Nicolás de Piérola, lo que permitirá que los usuarios puedan descender a corta distancia del santuario.
Corredor Morado y transporte convencional

Para quienes provengan de San Juan de Lurigancho, el servicio 412 del corredor Morado tendrá un recorrido restringido. Este solo llegará hasta el paradero Pizarro, desde donde los usuarios deberán caminar algunas cuadras para alcanzar la avenida Tacna y acercarse al santuario.
Asimismo, la ATU precisó que los pasajeros que se trasladen en transporte convencional también tendrán opciones para llegar. Los que utilicen la vía Evitamiento podrán descender en el paradero Rayito de Sol, mientras que los que circulen por el jirón Virú podrán hacerlo en el paradero Salitral, a la altura de la avenida Tacna. En tanto, aquellos que provengan de la avenida Pizarro contarán con un paradero del mismo nombre, que se ubicará como punto de referencia para ingresar al Centro de Lima.
La Policía Nacional del Perú (PNP) estará a cargo de los cierres de vías y del control de accesos hacia el santuario. La institución indicó que el despliegue policial responderá a la magnitud de la afluencia de fieles, por lo que se podrán disponer nuevos desvíos en el transcurso del día. La ATU informó que cualquier modificación en las rutas será comunicada oportunamente a través de sus canales oficiales.

De esta manera, se busca garantizar un acceso ordenado y seguro al santuario de Santa Rosa de Lima, que cada 30 de agosto recibe a miles de ciudadanos que acuden a rendir homenaje a la santa, considerada la primera de América.
Horarios de los principales servicios
La ATU recordó que los sistemas de transporte público masivo operarán en sus horarios regulares durante este feriado. En detalle:
- Metropolitano: servicios regulares y alimentadores de 5:00 a. m. a 11:00 p. m. (alimentadores hasta la medianoche).
- Corredores complementarios: de 5:00 a. m. a 11:00 p. m.
- Línea 1 del Metro de Lima y Callao: de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.
- Línea 2 del Metro de Lima y Callao: de 6:00 a. m. a 11:00 p. m.
Estos servicios ofrecerán la posibilidad de combinar trayectos para reducir tiempos de traslado y acercarse al Centro Histórico, donde se ubica el santuario.
Recomendaciones para los usuarios

La ATU exhortó a los ciudadanos a planificar sus viajes con anticipación, considerando los desvíos y el incremento de la demanda durante todo el día. Además, recomendó hacer uso de los servicios de transporte autorizados y evitar vehículos informales que puedan representar riesgos de seguridad.
Entre las principales recomendaciones figuran:
- Preferir viajar en horas valle para evitar aglomeraciones.
- Portar siempre una tarjeta del Metropolitano o Lima Pass con saldo suficiente.
- Respetar las indicaciones del personal de la ATU y de la Policía Nacional en los puntos de desvío.
- Mantener precaución en calles aledañas al santuario, debido a la alta concurrencia de personas.
Santa Rosa de Lima
Cada 30 de agosto, el país celebra el día de Santa Rosa de Lima, patrona de América, Filipinas y las Indias Orientales. Esta festividad congrega a miles de fieles en el santuario ubicado en el Centro de Lima, quienes acuden a dejar cartas y pedidos en el tradicional pozo de los deseos.
Más Noticias
Científicos descubren cómo revertir las canas y recuperar el color natural del cabello
Un hallazgo reciente publicado en la revista Nature revela que las células madre encargadas de producir melanina podrían recuperar su movilidad en el folículo piloso, lo que abre una esperanza en el cuidado estético

Boleto de La Tinka cambió la vida de un hombre que jugó durante 20 años: ganó más de 21 millones
La constancia de un jugador cajamarquino fue recompensada tras décadas de intentos, cuando una combinación que nunca abandonó le otorgó la posibilidad de cumplir sueños familiares y cambiar radicalmente su futuro económico

Kábala sábado 6 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada sábado, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.7 en Arequipa
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Primeras declaraciones del chofer que atropelló a ‘Furrey’ luego de ser liberado: “Ha sido una pesadilla”
Dos meses después de ser recluido en Lurigancho, el chofer implicado en el atropello del youtuber fue puesto en libertad por decisión del Poder Judicial
