Sol en pleno otoño: temperatura llegará hasta 37 °C en estas regiones del Perú

Indeci recomienda protegerse con bloqueador solar, usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV, mantener una hidratación adecuada, ventilar los ambientes, usar ropa clara y evitar esfuerzo físico en las horas de mayor calor

Guardar
El aviso involucra una amplia
El aviso involucra una amplia franja geográfica, lo que implica posibles efectos para los ciudadanos de todas las provincias mencionadas, tanto en salud como en actividades cotidianas - Créditos: Andina.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta sobre el incremento de la temperatura diurna en la selva peruana desde este viernes y hasta el domingo 31 de agosto. El registro térmico alcanzará valores cercanos a los 37 °C en el norte, alrededor de 35 °C en la zona central y por encima de 34 °C al sur.

Este fenómeno estará acompañado de un aumento en la radiación ultravioleta durante las horas centrales del día, así como la posibilidad de chubascos dispersos y ráfagas de viento próximas a los 40 km/h.

Las áreas bajo vigilancia en esta región comprenden departamentos y provincias con características diversas. En Amazonas figuran Bagua y Condorcanqui. Cusco contempla La Convención y Quispicanchi. Huánuco incorpora Huamalíes, Leoncio Prado y Puerto Inca. Dentro de Junín se resalta Satipo. La región Loreto abarca Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Requena, Ucayali y Datem del Marañón. Madre de Dios incluye Tambopata, Manu y Tahuamanu.

El impacto también se extiende a Pasco, en la provincia de Oxapampa; a Puno, en las jurisdicciones de Carabaya y Sandia; y a San Martín, donde se consideran Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, Rioja, San Martín y Tocache. Ucayali suma Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús.

La alerta comprende también un
La alerta comprende también un incremento en la radiación ultravioleta y ráfagas de viento de hasta 40 km/h en varias provincias de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali - Créditos: Andina.

Frente a esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas específicas para reducir los riesgos asociados. Se aconseja proteger la piel con bloqueador solar y usar sombrero de ala ancha, además de lentes con filtro UV si la exposición al sol es necesaria durante el día.

El consumo de líquidos debe ser constante y se desaconseja ingerir alimentos o bebidas que permanezcan sin refrigeración. Se enfatiza la importancia de verificar que pescados, mariscos y carnes estén frescos, en especial cuando la temperatura ambiente se mantiene alta por varios días.

Otras sugerencias incluyen ventilar bien la vivienda y los entornos laborales, utilizar prendas de color claro, evitar las actividades físicas entre las 10 y las 17 horas y disponer de sobres de suero oral en casa como medida preventiva ante eventos de deshidratación. Estas acciones buscan reducir el impacto negativo de las condiciones climáticas en la salud y bienestar de los ciudadanos.

El Senamhi advierte sobre un
El Senamhi advierte sobre un fuerte aumento de las temperaturas diurnas en la selva peruana hasta el 31 de agosto, con picos de 37 °C en el norte y valores superiores a 34 °C en el sur - Créditos: Andina.

Panorama en la sierra

En paralelo, en la sierra peruana persistirán valores elevados al interior de los departamentos agrícolas y ganaderos. Se estiman registros máximos de 24°C a 32°C en el sur y entre 23°C y 30°C en la zona centro.

Durante este periodo, se espera poca nubosidad hacia el mediodía, lo que incrementará la radiación solar en niveles considerados muy altos. Los especialistas prevén ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h, especialmente por las tardes.

En este contexto, la atención se focaliza sobre un extenso territorio con características geográficas y climáticas variables. El aviso contempla una amplia franja geográfica. En Áncash figuran Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay.

En Cajamarca se incluyen Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz, mientras que en Amazonas la alerta alcanza Chachapoyas, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba. Para Huánuco, las medidas consideran Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Pachitea, Lauricocha, Yarowilca y la capital regional.

El escenario en Junín comprende Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca. La Libertad involucra Trujillo, Ascope, Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú. Lambayeque señala Ferreñafe y Lambayeque. Lima incluye Cajatambo, Canta, Huaral, Huaura y Oyón. En Pasco se suman Daniel Alcides Carrón y la provincia homónima, mientras que Piura abarca Ayabaca, Huancabamba y Morropón. El este de San Martín comprende Mariscal Cáceres, Rioja y Tocache.

Últimas Noticias

Dina Boluarte acelera eventual retiro de la Corte IDH: Crea grupo liderado por militares para proyecto de Ley sobre Soberanía Nacional

La mandataria señaló que la iniciativa pretende impedir una presunta intromisión de organismos internacionales en los asuntos internos

Dina Boluarte acelera eventual retiro

Extradición de “el Monstruo” desde Paraguay pondría freno a investigaciones por homicidio y extorsión en Perú

El cabecilla aún no ha sido capturado. La última información sobre su paradero indica que se escondía en una zona fronteriza entre Brasil y Paraguay, donde contaba con la protección de una peligrosa banda criminal

Extradición de “el Monstruo” desde

Así se celebró a Santa Rosa de Lima en 1940: solemnidad, procesiones y devoción en el corazón de la capital

Un video de época, conservado y recientemente difundido por la Biblioteca Nacional del Perú, brinda un valioso testimonio visual

Así se celebró a Santa

Comentarista de ESPN le cambió la nacionalidad a Oliver Sonne en su debut de Premier League ante Manchester United: lo llamó francés

El peruano ingresó en la derrota de Burnley en el mítico Old Trafford y fue víctima de una inesperada confusión en plena transmisión. Este error provocó diversos comentarios en redes sociales

Comentarista de ESPN le cambió

Periodista Manuel Calloquispe identificó a personas que lo amenazaron por investigación a mafias de la minería ilegal

Calloquispe pone en evidencia el riesgo al que se enfrentan los periodistas que investigan actividades vinculadas a la minería ilegal y la demora en la respuesta estatal ante la escalada de violencia

Infobae