Si tu nombre es Rosa o cumples años en agosto, puedes ingresar gratis al Castillo de Chancay este 30 y 31 de agosto

Aprovecha el feriado de Santa Rosa para explorar este icónico castillo cerca de Lima; revisa el proceso de inscripción, los horarios y descubre todas las actividades culturales y recreativas que ofrece el recinto para toda la familia

Guardar
El feriado de Santa Rosa
El feriado de Santa Rosa es una oportunidad para conocer el patrimonio y las actividades del Castillo de Chancay. - Crédito: Infobae Perú

Las familias de Lima suelen buscar destinos a poca distancia cuando los feriados ofrecen un respiro en la agenda. El Día de Santa Rosa de Lima, celebrado cada 30 de agosto, es una oportunidad para planear una salida distinta sin alejarse demasiado. Entre los lugares accesibles por carretera, Chancay se perfila como destino recurrente para quienes desean esparcimiento y cultura en grupo, sin largas horas de viaje.

Este año, el Castillo de Chancay suma un aliciente particular: el sábado 30 y domingo 31 de agosto abrirá sus puertas sin costo a quienes lleven el nombre ‘Rosa’ o hayan cumplido años durante el mes. Así lo informaron los administradores del recinto, detallando que la entrada gratuita se aplicará sólo a aquellas personas que se inscriban con anticipación a través de WhatsApp (944574095), obtengan un cupón digital y lo presenten junto con su DNI el día de la visita. Los horarios serán de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Quienes participan en la promoción podrán elegir cualquiera de las dos fechas para coordinar mejor su viaje y disfrutar en compañía de familiares o amistades. El resto de visitantes deberá adquirir su entrada conforme al tarifario habitual, con acceso a los mismos servicios y atracciones.

El Castillo de Chancay se
El Castillo de Chancay se levantó en nombre del amor que le tenía su dueña a su difunto esposo. (Juan Lozada)

Un castillo fuera del tiempo y un símbolo local

Estructuras de piedra, torres y almenas dominan los acantilados del norte chico de Lima, donde se levanta el Castillo de Chancay desde 1924. La responsable de su construcción fue Consuelo Amat y León, descendiente de una familia con historia en la época virreinal peruana. Inspirada por la arquitectura europea, diseñó un espacio familiar que luego, con el paso de las décadas, mutó hacia la función pública.

Con 250 habitaciones y cuatro
Con 250 habitaciones y cuatro niveles, el Castillo de Chancay nació de la visión de Consuelo Amat y León. Su legado trascendió el tiempo hasta convertirse en un símbolo de historia y turismo. (Castillo de Chancay)

El castillo dejó atrás su papel privado y se transformó en referencia de excursiones familiares, escuela de leyendas y núcleo del turismo local. La mezcla de murallas, pasadizos y ambientes ficticios instaló entre los limeños la costumbre de visitar el castillo como si fuera un parque temático indispensable. Si en Estados Unidos los parques Disney encarnan el sueño y la fantasía contemporánea, en la costa central peruana el castillo cumple una función comparable: ofrecer un universo propio, cargado de símbolos, relatos y experiencias para niños y adultos.

Miles lo recorren cada año, protagonizando sesiones de fotos entre armaduras, jardines y mazmorras, disfrazándose para tours temáticos y participando en espectáculos que mezclan historia y dramatización. Así, el concepto original de residencia se expandió hasta amalgamar entretenimiento, educación y sentido de pertenencia.

Abandonado por décadas, el Castillo
Abandonado por décadas, el Castillo de Chancay parecía destinado a desaparecer. Sin embargo, en los 90, Juan Barreto Boggio asumió el desafío de restaurarlo en un contexto de crisis nacional. (Castillo de Chancay)

Actividades y recorridos para toda la familia

Durante el feriado del 30 de agosto y el fin de semana, las personas beneficiadas con la entrada gratuita y quienes adquieran su ticket podrán elegir entre diversas actividades. Tres recorridos guiados exploran ejes distintos: los Exploradores del Mundo conectan al visitante con culturas y civilizaciones de varios continentes; los Guardianes del Rey profundizan en leyendas medievales y tradiciones de la nobleza; los Viajeros del Tiempo constituyen una travesía por la evolución arquitectónica y social de distintas épocas.

Los visitantes más pequeños pueden
Los visitantes más pequeños pueden elegir entre circuitos inspirados en exploradores, guardianes o viajeros del tiempo.

El programa se complementa con la Casa del Terror, recomendada para adolescentes y adultos que buscan un desafío diferente; el vestidor de trajes medievales, donde los más curiosos pueden metamorfosearse en personajes de cuento; espectáculos dirigidos a niños con música, juegos y payasos; y el área Castilandia, dotada de inflables, laberinto de pelotas, toro mecánico y carritos chocones pensados para los menores.

La apertura sin costo para el feriado de Santa Rosa responde tanto a una intención de dinamizar el turismo local como de fortalecer vínculos con la comunidad. Los responsables del castillo resaltan que la programación pretende unir el aspecto lúdico con el aprendizaje, acercando a niños y jóvenes al pasado de Perú, y consolidando a Chancay como parada esencial en el norte chico limeño.