Santa Rosa de Lima: guía de eventos gratuitos para aprovechar el feriado del 30 de agosto

Desfiles folklóricos, acceso a museos y parques, actividades infantiles, recorridos históricos y misas forman parte de la variada programación para este 30 de agosto

Guardar
Diversas actividades gratuitas se realizan
Diversas actividades gratuitas se realizan en Lima con motivo del feriado de Santa Rosa de Lima. Crédito: Infobae Perú

Durante el feriado por Santa Rosa de Lima, este 30 de agosto, Lima ofrecerá una amplia variedad de actividades gratuitas para residentes y visitantes. El calendario incluye espacios culturales, recorridos históricos, exhibiciones artísticas y celebraciones religiosas, que buscan impulsar el turismo local, la vida urbana y el encuentro familiar durante el fin de semana largo. Instituciones como el Parque de las Leyendas y el Castillo de Chancay presentan promociones dirigidas a diversos públicos, mientras el Centro Histórico se prepara para recibir espectáculos masivos y expresiones tradicionales.

Parque de las Leyendas: ingreso gratuito y programa especial

El Parque de las Leyendas permitirá el ingreso gratuito a adultos mayores de 60 años el sábado 30 y el domingo 31 de agosto. Sus sedes en San Miguel y Huachipa funcionarán desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. y ofrecerán actividades pensadas para toda la familia.

El programa especial contempla representaciones teatrales sobre la vida de Santa Rosa, talleres para la redacción de cartas dirigidas al tradicional Pozo de los Deseos y presentaciones de música y danzas folclóricas.

Los visitantes también podrán disfrutar de dinámicas educativas y conocer a animales emblemáticos del parque, como la osa Estrella, el capibara Wilson y la papión Juanita. El área especial Villa Carmelo, en San Miguel, recibirá las cartas de los asistentes.

Un grupo de visitantes al
Un grupo de visitantes al zoológico de la sede San Miguel observa atento al capibara Wilson, que es una de las principales atracciones del recinto de animales.

Castillo de Chancay: acceso sin costo y propuestas para toda la familia

En el norte de la región, el Castillo de Chancay anunció acceso sin costo para quienes se llamen ‘Rosa’ o hayan cumplido años en agosto, previa inscripción al WhatsApp 944574095 y presentación de cupón digital. Las instalaciones estarán abiertas el 30 y 31 de agosto, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Los visitantes podrán recorrer los diferentes tours temáticos —Exploradores del Mundo, Guardianes del Rey y Viajeros del Tiempo— y disfrutar de espacios dedicados al entretenimiento infantil, como Castilandia, la Casa del Terror y el vestidor de trajes medievales. El cronograma también incluye espectáculos para niños y áreas de juegos, en una jornada diseñada para recibir a familias de distintas ciudades.

La transformación del Castillo de
La transformación del Castillo de Chancay lo ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del norte chico de Lima, atrayendo miles de visitantes anualmente (Andina)

Pasacalle de Lima: música y tradición en el Centro Histórico

El fin de semana trae otra propuesta relevante: el Pasacalle de Lima, organizado por la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima. El sábado 30, desde el mediodía, la colorida marcha recorrerá la ruta entre la Plaza San Martín y la Plazuela Teatro Segura, con la participación de la Red de Instituciones Folklóricas de Lima y más de cien artistas en escena.

Para el domingo 31, el evento inicia en el Parque de la Muralla y termina en la Plaza San Martín; en esta edición participarán reconocidas agrupaciones de danzas, como Caporales San Luis de Alba, Morenada Bellavista y Huamanga de Oro, reuniendo a más de 150 danzantes. El ingreso es libre y el objetivo es acercar la riqueza cultural peruana a todo el público.

El Pasacalle de Lima reúne
El Pasacalle de Lima reúne a más de 100 artistas en las calles del Centro Histórico en una celebración de música y danzas tradicionales. - Crédito: Infobae Perú / MML

La programación gratuita del feriado se extiende a parques metropolitanos, bibliotecas y circuitos culturales en diferentes puntos de la ciudad. El Circuito Mágico del Agua y el Parque de la Reserva presentarán espectáculos de fuentes y ampliarán sus horarios habituales de atención. El Gran Parque de Lima y los parques zonales ofrecerán ferias, conciertos y actividades deportivas. Centros culturales y bibliotecas municipales han previsto funciones de teatro, cuentacuentos y talleres artísticos para niños y jóvenes, en una agenda que prioriza el acceso libre y la diversidad de propuestas.

Las celebraciones religiosas tendrán su punto más alto en la Basílica y Santuario del Convento de Santa Rosa de Lima, donde el 30 de agosto el acceso al jardín permanecerá abierto desde las 6:00 a.m. hasta las 10:45 p.m. Las misas se celebrarán cada hora, y miles de fieles acudirán al Pozo de los Deseos para depositar cartas con peticiones y agradecimientos. La noche previa, una tradicional serenata criolla reunirá a músicos y devotos en el atrio de la basílica, marcando el inicio de la fecha central.

Cada 30 de agosto, miles
Cada 30 de agosto, miles de devotos visitan el santuario para rendir homenaje a Santa Rosa de Lima. Foto: Paula Elizalde.

¿Qué se celebra el 30 de agosto y quién fue Santa Rosa de Lima?

El 30 de agosto recuerda a Santa Rosa de Lima, la primera santa de América, patrona de la capital peruana, del país y de todo el continente. Su nombre de nacimiento fue Isabel Flores de Oliva. Nació en Lima en 1586 y dedicó su vida a ayudar a los necesitados, practicar la oración y mantener un firme compromiso social como laica de la orden dominica. Murió en 1617, fue canonizada en 1671 y es símbolo de caridad y devoción. Cada año, la ciudad le rinde homenaje con rituales, misas y actos culturales que refuerzan su legado humano y espiritual.

Más Noticias

Jefferson Farfán: “Yo siempre creí en ti”: La emotiva llamada de la mamá de Jefferson Farfán a su sobrino Cri Cri tras salir de la cárcel

El reportero de ATV narró cómo la madre de la ‘Foquita’ apoyó a Cristian Martínez Guadalupe al ser liberado de la prisión

Jefferson Farfán: “Yo siempre creí

Qué le pasa a tus riñones cuando consumes 2 litros de agua al día

Mantener una correcta hidratación favorece al organismo en múltiples aspectos, desde la circulación sanguínea hasta la eliminación de toxinas, y representa un hábito que puede marcar la diferencia en la prevención de diversas enfermedades

Qué le pasa a tus

Iniciativa frente al analfabetismo en mujeres rurales mayores de 60 en Perú es nominada a premio de la UNESCO

En distintas regiones andinas, una iniciativa educativa busca transformar la vida de madres y abuelas que por décadas quedaron fuera del sistema escolar y hoy enfrentan obstáculos para acceder a servicios básicos y oportunidades

Iniciativa frente al analfabetismo en

Congreso de Perú aprobó declarar al ‘Cartel de los soles’, de Nicolás Maduro, como organización terrorista

Con 73 votos a favor, el Parlamento decidió unirse a países de la región que ya habían adoptado medidas similares, en un contexto de crecientes denuncias internacionales sobre la expansión del narcotráfico vinculado a Caracas

Congreso de Perú aprobó declarar

Revelan cifra real de pensión que Pamela López estaría pidiendo a Christian Cueva: Más de 60 mil soles mensuales

El monto solicitado por la exesposa del deportista asciende a S/ 64 000 mensuales, según confirmó su exabogada Rosario Sasieta, quien detalló que cada gasto fue minuciosamente documentado en el proceso legal

Revelan cifra real de pensión
MÁS NOTICIAS