
En enero el Ministerio de Salud replicó la información de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la cual emitió una histórica prohibición sobre el uso del colorante rojo 3, o eritrosina, por los riesgos que representa, particularmente su vinculación con el cáncer (en ratas macho).
Así, si bien no se ha prohibido en Perú este ingrediente —pero ya se presentó un proyecto de ley que lo busca—, sí se está emplazando a que las empresas de alimentos lo reemplacen en sus productos y han dado plazo hasta el 2028.
Ahora, un nuevo proyecto de ley propone que se cambie la reglamentación sobre sobre la publicidad de productos para que se incluya una advertencia sobre este componente: “Contiene eritrosina: evitar su consumo”.

Publicidad dirigida a niños
La congresista Jhakeline Katy Ugarte Mamani, parlamentaria de la bancada Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial, ha presentado presentó una iniciativa legislativa que busca modificar los artículos 8 y 10 de la Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, a fin de evitar el consumo de productos que contengan eritrosina.
Así quyedaría redactado el artículo 8: “La publicidad que esté dirigida a niños, niñas y adolescentes menores de 16 años y que se difunda por cualquier soporte o medio de comunicación social debe estar acorde a las políticas de promoción de la salud, no debiendo a) Incentivar el consumo inmoderado de alimentos y bebidas no alcohólicas, con grasas trans, eritrosina, alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas".
De igual manera, el artículo 10, ‘Advertencias publicitarias’ haría referencia directa al consumo de eritrosina. “En la publicidad, incluida la que se consigna en el producto, de los alimentos y bebidas no alcohólicas con grasas trans y alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas, se consigna en forma clara, legible, destacada y comprensible las siguientes frases, según sea el caso: “Contiene eritrosina: evitar su consumo”.

Esta frase se sumará a otras que se cincluyen ya sobre las grasas trans, los altos acúcares y otras. Como se recuerda, el Minsa ha recomendado que no se consuma en cantidad este producto y ha emplezado a las empresas de alimentos que los reemplacen. Sin embargo, a la fecha no ha dado otras medidas, como la prohibición del uso del colorante mencionado, rojo 3, el cual la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) sí considera necesario como una medida que debe tomarse.
Si se aprueba necesitaría reglamento
Asimismo, la propuesta legislativa presentado por Katy Ugarte detalla el plazo en que el Ministerio de Salud tendría que presentar el reglamento para validarla, en caso la Ley reciba apoyo en el Congreso y se valide por el Ejecutivo.
“El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, en un plazo máximo de 60 días calendarios, modifica el Decreto Supremo Nº 017-2017-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, y demás normas reglamentarias”, señala el texto.
Más Noticias
Qué le pasa a tus riñones cuando consumes 2 litros de agua al día
Mantener una correcta hidratación favorece al organismo en múltiples aspectos, desde la circulación sanguínea hasta la eliminación de toxinas, y representa un hábito que puede marcar la diferencia en la prevención de diversas enfermedades

Dayanita pide trabajo tras aparecer con nuevo novio y Magaly Medina le dice: “¿Quién te va a dar chambita ahora?”
La periodista criticó la actitud de la actriz cómica, quien negó estar en una relación y dijo que su prioridad es trabajar

Seguro de desgravamen ya no será obligatorio: deuda recaerá en familiares
Esto, tras la entrada en vigencia de la Resolución N.° 00890-2025 emitida por la Superintendencia Nacional de Banca, Seguros y AFP (SBS). Solamente continuará siendo un requisito obligatorio en los préstamos hipotecarios

Investigadores peruanos ganan medalla de oro en Corea del Sur por bioplásticos innovadores
Un proyecto científico desarrollado en Trujillo logró captar la atención mundial al proponer materiales biodegradables con nanopartículas que ofrecen resistencia y ligereza, consolidando así una alternativa concreta frente a la contaminación ambiental que genera el plástico
Kábala martes 2 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor
