Un hecho de violencia sacudió Cusco cuando un policía de civil asesinó a balazos a un hombre en plena vía pública, desencadenando protestas y un proceso de investigación en curso. El incidente involucró a un suboficial brigadier de la Policía Nacional del Perú (PNP), quien disparó contra Aurelio Advíncula Quiñones cerca del estadio Inca Garcilaso de la Vega. Testigos y familiares de la víctima denunciaron que el agresor utilizó su arma particular durante un permiso laboral.
Detalles del ataque y reacción inmediata
El ataque ocurrió en la concurrida avenida Manco Cápac, según relataron familiares de Advíncula Quiñones. El suboficial de la unidad 105 se aproximó vestido de civil y abrió fuego a corta distancia. Personas presentes en el lugar describieron la rápida intervención de agentes policiales, quienes lograron arrestar al responsable poco después del tiroteo.

“Mi padre fue trasladado de inmediato al Hospital Regional de Cusco, donde los médicos intentaron estabilizarlo,” narró uno de los hijos de la víctima a Buenos Días Perú. Profesionales de salud confirmaron que Advíncula presentaba lesiones en el tórax, específicamente en órganos vitales, por lo cual ingresó a cirugía. El proyectil no salió del cuerpo, y tras veinte minutos, los médicos declararon la muerte del paciente.
Hipótesis sobre el móvil y reclamos de justicia
El jefe de la División de Investigación Criminal de Cusco (DIVINCRI), comandante Carlos Quispe Amoretti, indicó que las primeras diligencias apuntan a un probable móvil pasional. “La versión principal sugiere un crimen motivado por asuntos personales entre el efectivo policial y la víctima,” explicó el comandante.
El propio suboficial utilizó un arma particular, según fuentes oficiales, aunque formaba parte de su dotación personal registrada en la institución. La PNP abrió una investigación interna mientras el implicado permanece bajo custodia.

Frente a la sede policial, familiares de Advíncula Quiñones y decenas de ciudadanos exigieron garantías de que el caso será esclarecido y reclamaron que el agente no sea liberado. “Pedimos justicia para mi papá,” corearon frente a los medios presentes.
Contexto: policías detenidos durante 2025
Este hecho no es aislado. Datos oficiales muestran que en lo que va de 2025 casi 1.000 policías fueron detenidos en el país por presunta participación en delitos de diversa índole. Las cifras revelan preocupación entre especialistas en seguridad y derechos humanos, quienes solicitaron medidas urgentes para fortalecer los mecanismos de control interno.
La Defensoría del Pueblo ha alertado acerca del impacto en la confianza ciudadana frente a la recurrencia de incidentes vinculados a integrantes de las fuerzas del orden. Expertos en justicia penal advirtieron sobre la necesidad de reforzar la formación ética y la supervisión continuada del personal policial para evitar hechos similares.
Investigación en curso y procedimientos legales
El suboficial acusado permanece detenido mientras la Fiscalía de Cusco avanza con la recolección de pruebas y declaraciones. De confirmarse la hipótesis de un móvil personal o de venganza, el agente podría enfrentar cargos por homicidio calificado. La legislación peruana contempla sanciones estrictas en casos de uso indebido de armas por parte de miembros de la fuerza pública.
El caso de Aurelio Advíncula Quiñones suma presión a las autoridades encargadas de la supervisión policial en Perú. Mientras la familia de la víctima se movilizó desde Lima para exigir justicia, la Policía Nacional del Perú reiteró su compromiso de colaborar con todas las instancias comprometidas en la indagación.
Últimas Noticias
Comentarista de ESPN le cambió la nacionalidad a Oliver Sonne en su debut de Premier League ante Manchester United: lo llamó francés
El peruano ingresó en la derrota de Burnley en el mítico Old Trafford y fue víctima de una inesperada confusión en plena transmisión. Este error provocó diversos comentarios en redes sociales

De Bellas Artes a Televisa, la historia detrás de Pietro Vannucci, el actor peruano que triunfa en México
El intérprete, reconocido por su trabajo en Televisa y “La Rosa de Guadalupe”, comparte con Infobae Perú cómo su recorrido actoral y la conexión con su país de origen se fortalecieron en su reciente visita a Lima, donde un particular video lo acercó al cariño de los peruanos

Déficit de enfermeras: Perú solo cuenta con 24 por cada 10 mil habitantes, lejos de los 110 que recomienda la OCDE
En el marco del Día de la Enfermera, exponen que mientras Lima concentra gran parte del personal de enfermería, la Amazonía y zonas rurales siguen desprotegidas ante emergencias sanitarias

Alianza Lima vs Sporting Cristal: día, hora y canal TV confirmado del clásico por la Liga Femenina 2025
Las ‘blanquiazules’ y las rimenses se verán las caras en el estadio Alberto Gallardo con la misión de quedarse con el Torneo Clausura. Conoce todos los detalles del partidazo
