Plantas en casa: para qué sirve colocar papel aluminio en las macetas

Este material económico puede ser un aliado para mejorar las condiciones de las plantas, especialmente en interiores

Guardar
Hay que colocar una capa
Hay que colocar una capa de papel aluminio en el interior de la maceta antes de añadir la tierra para mantener la humedad (jennifer's tips Youtube)

Tener plantas en casa no solo cumple una función decorativa, también aporta múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Según el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), la presencia de áreas verdes, incluso en espacios interiores, ayuda a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y favorecer la concentración. Además, ciertas plantas contribuyen a purificar el aire, regulan la humedad y generan un ambiente más saludable.

Por ello, cada vez más personas optan por incluir macetas en sus hogares, oficinas o habitaciones. Sin embargo, el cuidado de las plantas requiere atención, y existen trucos caseros sencillos que ayudan a mejorar su desarrollo. Uno de ellos es el uso de papel aluminio en las macetas, una práctica que puede marcar la diferencia en el crecimiento y conservación de las plantas.

Para qué sirve colocar papel aluminio en las macetas

El reflejo del papel aluminio
El reflejo del papel aluminio ahuyenta insectos que pueden dañar las hojas y raíces de las plantas (Shutterstock España)

El papel aluminio es un material versátil que se suele usar en la cocina, pero también tiene aplicaciones en el cuidado de las plantas:

  • Mejora la iluminación: cuando se coloca alrededor de la maceta o en la superficie de la tierra, el papel aluminio actúa como un reflector de luz. Esto permite que la planta reciba iluminación uniforme, especialmente en espacios donde la luz solar es limitada.
  • Protege la humedad del suelo: al cubrir la parte superior de la maceta, el aluminio ayuda a reducir la evaporación del agua, manteniendo la tierra húmeda por más tiempo. Esto es muy útil en climas cálidos o en plantas que requieren riego constante.
  • Controla plagas: el reflejo del papel aluminio ahuyenta insectos como pulgones, moscas blancas y hormigas, que pueden dañar las hojas y raíces de las plantas. Además, dificulta que algunas plagas suban por la maceta.
  • Aísla la temperatura: el aluminio ayuda a mantener una temperatura más estable en la tierra, evitando que el calor excesivo afecte las raíces.

En resumen, este material económico puede ser un aliado para mejorar las condiciones de las plantas, especialmente en interiores.

Cómo usar el papel aluminio en las macetas de las plantas

Lo ideal es colocar las
Lo ideal es colocar las macetas con plantas en habitaciones con buena entrada de luz indirecta, como salas y comedores (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Forrar la maceta por dentro: colocar una capa de papel aluminio en el interior de la maceta antes de añadir la tierra. Esto ayuda a mantener la humedad y a reflejar la luz hacia las raíces.
  • Cubrir la superficie del sustrato: colocar trozos de aluminio sobre la tierra evita la rápida evaporación del agua y funciona como una barrera contra insectos. Se recomienda hacer pequeños orificios para que el suelo respire.
  • Colocar detrás de la maceta: si la planta está cerca de una ventana, poner una lámina de papel aluminio detrás de la maceta hace que la luz solar se refleje hacia la planta, mejorando su fotosíntesis.
  • Uso en semilleros: en el caso de las semillas que necesitan mucha luz, forrar la bandeja con papel aluminio ayuda a reflejar la claridad y acelerar la germinación.

Es importante tener en cuenta que el uso del papel aluminio debe ser complementario y no reemplazar cuidados básicos como el riego, la poda o la fertilización.

Los mejores lugares de la casa para poner macetas con plantas

El lugar donde se ubican las plantas es clave para que crezcan fuertes y saludables. Según recomendaciones de Minsa y EsSalud, tener plantas en interiores puede contribuir a la salud mental y mejorar la calidad del aire, siempre que estén en espacios adecuados.

  • Cerca de ventanas con luz natural: las plantas necesitan iluminación para realizar la fotosíntesis. Lo ideal es colocarlas en habitaciones con buena entrada de luz indirecta, como salas y comedores.
  • Dormitorios: algunas plantas, como la lavanda o el aloe vera, pueden colocarse en el dormitorio para ayudar a la relajación y mejorar la calidad del sueño.
  • Cocina: hierbas aromáticas como menta, albahaca o romero no solo decoran, también resultan prácticas para cocinar.
  • Baños ventilados: especies como el helecho o la sansevieria toleran la humedad y aportan frescura a estos espacios.
  • Espacios de trabajo: tener plantas en escritorios u oficinas mejora la concentración, reduce la fatiga visual y ayuda a disminuir los niveles de estrés.

Más Noticias

Se reveló que Luis Zubeldía rechazó ser nuevo DT de la selección peruana: ¿Cuál sería la otra opción de la FPF?

Jean Ferrari no será el único que responsable en reunirse con los técnicos candidatos para dirigir a la ‘blanquirroja’, también estará presente Agustín Lozano, presidente de la Federación

Se reveló que Luis Zubeldía

Transportistas de Santa Catalina bloquearon vías y advierten con iniciar paro indefinido en San Juan de Lurigancho: “La policía no hace nada”

Los conductores denunciaron que deben pagar cupos para seguir operando y adelantaron que trasladarán la protesta al centro de Lima con más de 150 buses

Transportistas de Santa Catalina bloquearon

Precio del dólar al alza: Así abrió el tipo de cambio hoy 24 de septiembre en Perú

Consulta a cuánto está el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Precio del dólar al alza:

Gian Piero Díaz revela que padece dos enfermedades crónicas, una de ellas se la heredó a sus hijos: “No la puedo combatir con nada”

El conductor reveló en una entrevista que padece , señalando que sus hijos también heredaron la misma condición, lo que ha impactado la vida familiar y lo llevó a buscar diversas alternativas para sobrellevarla.

Gian Piero Díaz revela que

Dina Boluarte deja en evidencia rechazo internacional al puerto de Chancay: “Sobre todo a Trump no le ha gustado”

La presidenta reconoció que la inauguración del puerto, bajo control del régimen chino, generó rechazo a nivel internacional, incluso por parte de su homólogo estadounidense. Sin embargo, aseguró que el Perú se adhiere a la ‘fuerza americana’

Dina Boluarte deja en evidencia
MÁS NOTICIAS