Ministra de la Mujer confirma que Cancillería inició trámite para repatriar cuerpo de Sheyla Gutiérrez

La familia de la joven peruana recibirá respaldo psicológico, educativo y económico del Estado, mientras avanzan los trámites en el extranjero para concretar el retorno de sus restos y asegurar el bienestar de sus tres hijos menores

Guardar
El cuerpo de Sheyla Gutiérrez
El cuerpo de Sheyla Gutiérrez fue hallado en el Bosque Nacional de Los Ángeles tras ser reportada desaparecida en California. (Fotocomposición Infobae Perú/Captura video Canal N)

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores ya inició el trámite para la repatriación de los restos de Sheyla Gutiérrez Rosillo, ciudadana peruana asesinada en Estados Unidos. El proceso será cubierto en su totalidad por el Estado y, de acuerdo con las estimaciones, podría demorar alrededor de una semana en concretarse.

Repatriación sin costo para la familia

En declaraciones a la Agencia Andina, la ministra explicó que se trata de un procedimiento sensible y que la Cancillería asumirá todos los gastos vinculados al traslado del cuerpo.

“Como Estado estamos atendiendo a la familia de Sheyla. El Ministerio de Relaciones Exteriores se está encargando de la repatriación del cuerpo y sobre todo que la familia no asuma ningún costo. Es un proceso bastante sensible, delicado. Estamos hablando de más o menos una semana, no tenemos una fecha exacta, la familia lo sabe y la familia sabe que el trámite ya se inició”, señaló la funcionaria.

Asimismo, adelantó que durante la jornada se realizaría una reunión conjunta entre representantes de Relaciones Exteriores, el Ministerio de la Mujer y la familia con el objetivo de agilizar el procedimiento.

La Cancillería peruana inició el
La Cancillería peruana inició el trámite de repatriación del cuerpo de Sheyla Gutiérrez desde Estados Unidos en coordinación con el Ministerio de la Mujer. Foto: captura Latina

Protección para los hijos de Sheyla

Uno de los aspectos más relevantes destacados por Peña Cardoza es la atención integral a los tres hijos de la víctima, de 9, 6 y 3 años de edad. Según explicó, desde el primer momento en que se conoció la desaparición de Sheyla, su despacho acompañó a la familia para garantizar el bienestar de los menores.

El Ministerio de la Mujer ha gestionado becas escolares que permitirán la continuidad de la educación de los niños en el Perú. Además, se les ha asignado una asistencia económica especial destinada a las víctimas indirectas de feminicidio.

Cada menor recibirá 600 soles bimensuales hasta cumplir 28 años, lo que significa que la abuela —actual encargada de su cuidado— percibirá un total de 1,800 soles cada dos meses. A ello se suma el acompañamiento psicológico, emocional y legal para fortalecer el entorno de los niños en esta etapa de duelo.

El caso de Sheyla Gutiérrez en Estados Unidos

Sheyla Gutiérrez Rosillo fue reportada como desaparecida el 9 de agosto en California, Estados Unidos. Su madre había señalado que la joven era víctima de violencia doméstica y que planeaba denunciar a su esposo, Jossimar Cabrera Cornejo, con quien convivía desde 2023.

El Estado peruano asumirá todos
El Estado peruano asumirá todos los gastos de repatriación de Sheyla Gutiérrez para no generar costos a su familia. Foto: captura Latina Noticias

El 16 de agosto, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Sheyla en el Bosque Nacional de Los Ángeles. Días antes, cámaras de seguridad habían registrado imágenes en las que Cabrera cargaba un bulto que coincidía con las características del hallazgo, lo que lo convirtió en el principal sospechoso del crimen.

Detención preventiva de Jossimar Cabrera

El 31 Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Lima dictó nueve meses de detención preventiva contra Jossimar Cabrera Cornejo, principal sospechoso del feminicidio de Sheyla Gutiérrez. La medida fue ordenada con fines de extradición, considerando que el caso se encuentra bajo investigación en Estados Unidos, donde ocurrió la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo.

El Poder Judicial informó la decisión a través de sus canales oficiales y precisó que el proceso busca garantizar la cooperación internacional en un caso que ha generado consternación tanto en Perú como en la comunidad peruana residente en el extranjero.

Violencia de género y repatriación de víctimas

El asesinato de Sheyla Gutiérrez se suma a una serie de casos que reflejan la vulnerabilidad de las mujeres migrantes frente a la violencia de género. De acuerdo con la Cancillería peruana, en los últimos años se han registrado múltiples gestiones de repatriación de connacionales que perdieron la vida en circunstancias violentas fuera del país.

Los tres hijos de Sheyla
Los tres hijos de Sheyla Gutiérrez recibirán becas escolares y asistencia económica especial para continuar con sus estudios en el Perú. Foto: Composición Infobae Perú

La ministra Peña Cardoza recalcó que el acompañamiento a las familias no solo debe limitarse al proceso legal o administrativo, sino también a medidas de soporte integral que permitan garantizar la protección de los hijos y su futuro.

Apoyo y orientación a familias en casos de feminicidio

El Ministerio de la Mujer recordó que, en casos de feminicidio, los familiares directos de las víctimas pueden acceder a programas de asistencia económica, becas educativas y apoyo legal. Estas medidas buscan mitigar los efectos que dejan este tipo de delitos en los entornos familiares y, particularmente, en los menores de edad.

Asimismo, se recomendó a las familias en situación de riesgo denunciar cualquier forma de violencia en las líneas habilitadas, como la Línea 100, disponible las 24 horas, así como acudir a los Centros de Emergencia Mujer distribuidos en todo el país.

Una tragedia que marca un precedente

El caso de Sheyla Gutiérrez no solo ha puesto en evidencia la importancia de fortalecer la protección a las mujeres frente a la violencia de pareja, sino también la necesidad de acciones rápidas del Estado para atender a las víctimas indirectas.

Mientras avanza el trámite de repatriación, la prioridad del Gobierno peruano será brindar garantías a los tres hijos de Sheyla y acompañar a su familia en este proceso de duelo que, según la ministra Peña, representa una de las tareas más sensibles de su gestión.