Un violento ataque sacudió la madrugada de este 29 de agosto al distrito limeño de Ate tras la detonación de un artefacto explosivo en un cajero automático de la entidad financiera Compartamos. El incidente ocurrió cerca de las 2:50 a.m. y afectó la infraestructura de la sucursal ubicada en una zona transitada de Huachipa, próxima a un puente peatonal muy concurrido por los vecinos.
De acuerdo con las imágenes de seguridad y los reportes difundidos por Canal N, los delincuentes utilizaron un dispositivo explosivo conectado mediante cables y mangueras, que fue detonado a distancia desde el exterior del establecimiento.
La detonación ocurrió directamente en la zona de retiro de billetes del cajero. Como resultado, la fachada y estructura metálica quedaron completamente destruidas: los vidrios —de gran grosor por tratarse de una entidad bancaria— se fragmentaron y varios alcanzaron el puente peatonal, mientras que las puertas metálicas colapsaron. El techo resultó dañado, con lámparas colgando y escombros esparcidos por el suelo.

Las cámaras de seguridad muestran que los atacantes instalaron el explosivo dentro del cajero, empleando cuerdas y herramientas artesanales, y luego se ubicaron afuera para activar el mecanismo. Tras la detonación, la escena dejó cables expuestos y evidencias del método utilizado. Agentes de la Policía Nacional (PNP) y peritos especializados en explosivos acudieron rápidamente al lugar, cercaron la zona e iniciaron las investigaciones. El área fue acordonada para evitar el acceso de transeúntes y preservar los indicios recolectados.

A pesar de la magnitud del estallido y el nivel de destrucción en la máquina, los delincuentes no lograron sustraer dinero. Fuentes policiales confirmaron que la bóveda interna del cajero, fabricada con materiales blindados para resistir estos ataques, permaneció intacta, frustrando el objetivo del intento de robo. El teclado de la máquina, la puerta frontal y los compartimientos externos quedaron colgando, señal de la violencia empleada. La hipótesis principal apunta a que los agresores huyeron al no poder acceder al efectivo, dejando los restos de sus herramientas en la vereda.
El ataque ha incrementado la preocupación de la población de Ate, en especial porque este tipo de robos explotando cajeros automáticos se está volviendo cada vez más frecuente en Lima y otras zonas urbanas del país. Según reportes recientes de la Policía Nacional, bandas organizadas dedicadas a este delito realizaron acciones similares en las últimas semanas, aunque en la mayoría de los casos no han logrado llevarse el dinero debido al refuerzo en la seguridad de los cajeros y bóvedas.

Vecinos entrevistados manifestaron su alarma por el método y la potencia de la explosión, que pudo haber causado graves lesiones a personas de haber transitado por el lugar durante la madrugada. Muchos recalcaron que la zona ha sido blanco de actos delictivos anteriormente, por lo que solicitaron a las autoridades mayor patrullaje y la instalación de más cámaras de videovigilancia, en especial en zonas financieras.
Peritos de la UDEX analizaron fragmentos del explosivo y material residual en el suelo, mientras la División de Robos de la policía revisa las grabaciones de seguridad tanto del banco como de otros comercios cercanos. Las imágenes serán fundamentales para identificar a los responsables y reconstruir los minutos previos al ataque. Se investiga si el grupo responsable tendría relación con otras bandas que han cometido delitos con características similares en distritos vecinos.

El caso ha sido asumido por la Fiscalía como tentativa de robo agravado y daños a la propiedad. Las autoridades subrayan la gravedad del delito, dada la utilización de explosivos en espacios públicos, que genera no solo pérdidas materiales sino un riesgo directo para la seguridad ciudadana.
La municipalidad de Ate, en coordinación con entidades bancarias y la policía, evalúa nuevas medidas de seguridad para proteger a los usuarios y evitar futuros ataques. Entre las alternativas se incluyen barreras reforzadas, patrullaje nocturno y protocolos de emergencia ante eventos similares. Las autoridades invocan a la ciudadanía a denunciar cualquier movimiento sospechoso alrededor de agencias y cajeros automáticos, para ayudar a prevenir nuevos atentados de este tipo.
Comunicado de la entidad financiera
Compartamos Banco expresó su “profundo rechazo a los actos criminales perpetrados” en su agencia de Huachipa, durante la madrugada de hoy. A través de un comunicado, la entidad aseguró que el ataque solo ocasionó daños materiales y no dejó personas afectadas.
“Los recursos de nuestros clientes están plenamente asegurados”, afirmó. Además, indicó que los servicios continúan disponibles a través de sus canales digitales —Compartamos app y BIM— y en las agencias cercanas de Ceres, Huaycán y Santa Anita.
La compañía explicó que trabaja “de manera coordinada con la Policía Nacional del Perú, institución a cargo de las investigaciones”, por lo que la agencia mantendrá sus puertas cerradas “hasta que las autoridades concluyan las diligencias correspondientes y se garantice la seguridad en el local”.
Compartamos Banco concluyó el mensaje reservándose de hacer “mayores declaraciones hasta que se cuente con avances en la investigación”.
Más Noticias
“A defender la marraqueta”: Chile se alista para vencer al pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos
La semifinal del concurso viral en TikTok, YouTube e Instagram enfrentará a ambos países en lo que ya muchos suarios denominan el ‘Clásico del Pacífico’

Comisión de Economía sin retiro AFP en agenda hoy: MEF expuso sobre situación del país
Segunda sesión ordinaria. Victor Flores Ruíz hace caso omiso a pedidos de congresistas y no prioriza el retiro AFP

Impuesto a la renta: Proponen deducir hasta S/16 mil por pagos de créditos hipotecarios
Congreso. Renovación Popular propone otra medida que reduciría más la recaudación del Estado, de la mano de Diego Bazán

Betssy Chávez sale en libertad: TC anula su prisión preventiva y ordena su inmediata excarcelación
A pesar de que habría intentado fugar a la Embajada de México, magistrados disponen que la expremier deje hoy mismo el Penal Anexo Mujeres de Chorrillos

A qué hora juega Argentina vs Venezuela en Perú: partido en el Monumental por la fecha 17 de las Eliminatorias 2026
La ‘albiceleste’ enfrentará a la ‘vinotinto’, en lo que puede ser el último partido de Lionel Messi en territorio argentino. El conjunto ‘llanero’ necesita sumar para seguir en zona de repechaje
