¿Cómo obtener el DNI electrónico (DNIe) en Perú? Trámite, costos y requisitos

Desde ahora el DNI azul pasa a mejor vida y todos los peruanos deben migrar a la obtención del DNI electrónico, un documento mucho más seguro al momento de realizar trámites digitales

Guardar

El DNI electrónico (DNIe) es el documento oficial que acredita la identidad de los ciudadanos peruanos tanto de manera presencial como digital, permitiendo también la firma de documentos electrónicos y el acceso seguro a servicios en línea del Estado. Desde el 28 de agosto de 2025, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emite únicamente el DNIe para todos los peruanos, sustituyendo progresivamente al modelo anterior.

Beneficios del DNIe

  • Acredita la identidad de manera digital y presencial.
  • Permite firmar documentos electrónicos con validez legal.
  • Brinda acceso seguro a servicios públicos digitales y privados.
  • Refuerza la seguridad en trámites electrónicos y la protección de datos.

¿Quiénes pueden obtener el DNIe?

  • Peruanos menores y mayores de edad.
  • Personas naturalizadas.
  • Personas con discapacidad permanente.

Trámite por primera vez para menores de 0 a 16 años

Requisitos generales:

  1. Ficha Registral (formato proporcionado en Reniec, firmada por el declarante).
  2. Copia certificada del acta de nacimiento.
    1. Si el acta ya está registrada en Reniec, no es necesario presentar el documento.
    2. Si el menor nació en el extranjero se requiere el acta expedida por consulado o apostillada.
  3. Recibo original de agua, luz, teléfono, predial o arbitrios (máx. 6 meses de antigüedad).
  4. Foto reciente tamaño pasaporte (tomada gratuitamente en Reniec para mayores de 7 años).
  5. Documento de identidad del declarante (madre, padre, tutor legal, etc.).
  6. Recibo de pago por derechos administrativos.

¿Cómo se tramita?

  • Realizar el pago S/ 16.00 (código 00647) en el Banco de la Nación, agentes o Pagalo.pe.
  • Acércate con el menor (no es necesario si tiene menos de 8 meses) a cualquier oficina Reniec o Centro MAC y entrega los requisitos.
  • Recibe el ticket de recojo y verifica la fecha de entrega (aprox. 15 días hábiles).
  • Recoge el DNIe en el lugar de trámite o solicita cambio de oficina por S/ 5.00

Trámite por primera vez para mayores de 17 años

Requisitos generales:

  1. Ficha Registral firmada.
  2. Copia certificada de acta de nacimiento (si corresponde).
  3. Recibo original o digital de agua, luz, predial o arbitrios (máx. 6 meses).
  4. Copia simple de la constancia de inscripción militar (si la tienes).
  5. Carnet de estudiante o constancia (si estudias actualmente).
  6. Recibo de pago por derechos administrativos.

¿Cómo se tramita?

  • Paga S/ 30.00 (código 02121).
  • Dirígete a Reniec o Centro MAC con los documentos.
  • Entrega los requisitos y recibe el ticket de recojo.
  • El plazo de entrega es de 10-15 días hábiles.

Trámite extemporáneo (mayores de 20 años sin DNI antes)

Además de los requisitos generales:

  • Declaración jurada del padre, madre o hermano; o dos testigos si no hay familiares directos.
  • Pago: S/ 30.00 (código 02121).
  • Plazo de entrega: 30 días hábiles.

DNIe para personas naturalizadas peruanas

  • Incluye copia certificada del título de naturalización.
  • Pago: S/ 32.00 (código 02119).
  • Plazo de entrega: 30 días hábiles.

DNIe para personas con discapacidad permanente

  • Trámite gratuito para mayores de 17 años sin DNI anterior.
  • Incluye Declaración Jurada de Discapacidad.
  • Presencial en Reniec o Centros MAC.
  • Plazo de entrega: 10-15 días hábiles.

Costos del DNIe (Campaña 2025)

  • Renovación/cambio/duplicado, para mayores de 17 años: S/ 30
  • Inscripción menores (primer DNI): S/ 16
  • Inscripción extemporánea, mayores de 20 años: S/ 30
  • DNI por naturalización: S/ 32

¿Dónde pagar?

  • Banco de la Nación, agentes del BN o en línea en Pagalo.pe

Consultas y asistencia

El estado de tu trámite puede revisarse en la web de Reniec. Si no puedes recoger el documento, puedes autorizar a un representante con carta poder simple, firma y huella.

El DNI electrónico es ahora el documento estándar para todos los trámites civiles, facilita la vida digital y protege tu identidad en cada paso.