La trágica muerte de Sheylla Gutiérrez Rosillo, una joven madre peruana hallada sin vida en Estados Unidos, sigue generando conmoción tanto en el país como en el extranjero. En medio del dolor de su familia y del proceso judicial contra su esposo Jossimar Cabrera Cornejo, principal sospechoso del crimen, el Gobierno anunció medidas de apoyo para los tres menores que quedaron en la orfandad.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, confirmó que el Estado asumirá los gastos de repatriación del cuerpo de Sheylla y que los hijos de la víctima recibirán una pensión bimestral de 600 soles cada uno hasta que cumplan 28 años, siempre que se mantengan en el sistema educativo. Además, se dispuso apoyo psicológico y medidas de protección para los menores, quienes permanecen al cuidado de su abuela materna.
Apoyo económico y repatriación del cuerpo de Sheylla

Durante un encuentro con los familiares de la víctima, la titular del MIMP anunció que la asistencia económica será permanente mientras los niños continúen estudiando. “Todos los gastos del traslado y traer el cuerpo de Sheylla al Perú van a ser asumidos por el Estado. Sabemos que esto no repara el dolor, pero es importante que la familia no tenga una preocupación adicional”, señaló la ministra.
La funcionaria también explicó que el subsidio económico será entregado de manera bimestral y de forma individual a cada uno de los menores. En ese sentido, se trata de una pensión que se extenderá hasta los 28 años de edad con la condición de que continúen sus estudios de manera regular.
El ministerio ha dispuesto, además, un equipo especializado para acompañar el proceso de duelo de los niños, con terapias psicológicas y soporte social. Asimismo, se informó que existe una denuncia formal contra el padre de los menores por violencia familiar, lo que permitió activar medidas de protección inmediatas y garantizar que la custodia quede a cargo de la abuela materna.
La familia espera que los restos de Sheylla Gutiérrez sean repatriados en aproximadamente dos semanas, una vez que se cumpla con todo el procedimiento logístico y legal. El Gobierno cubrirá íntegramente los gastos de traslado desde los Estados Unidos hasta Lima.
Detención y proceso de extradición de Jossimar Cabrera

En paralelo, el caso avanza en el ámbito judicial. Este 28 de agosto, Jossimar Cabrera Cornejo, esposo de Sheylla y principal sospechoso de su asesinato, se entregó de manera voluntaria en la sede de Interpol Perú, ubicada en Surco. Contra él pesaba una Notificación Roja internacional emitida por la justicia de Los Ángeles, California, donde se investiga el homicidio ocurrido el pasado 10 de agosto.
Tras ponerse a disposición de las autoridades, Cabrera fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial en La Victoria. Horas después, el 31 Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima, a cargo del magistrado Óscar Torres Mego, dictó nueve meses de detención preventiva con fines de extradición. La medida busca garantizar su permanencia bajo custodia mientras se coordina su entrega a Estados Unidos.
De acuerdo con la Fiscalía de Los Ángeles, la acusación contra Cabrera incluye el delito de asesinato con agravantes, ya que habría utilizado un arma blanca para cometer el crimen. Un video de seguridad, registrado un día después de que Sheylla dejara de comunicarse con su familia, muestra a un hombre arrastrando un bulto dentro del condominio donde vivía la pareja junto a sus tres hijos. Para la familia de la víctima, esa prueba resulta clave y compromete directamente al sospechoso.
La hermana de Sheylla, Jessy Gutiérrez, sostuvo que no existen dudas sobre la responsabilidad de su cuñado. “Todos sabemos que fue él. Hay demasiada evidencia para que pueda negarlo. Todo apunta a él y yo puedo asegurar que es el culpable del homicidio de mi hermana”, declaró ante los medios.
La investigación en Estados Unidos señala que Cabrera regresó a Lima el 16 de agosto junto a los tres menores, cuando aún no pesaba una orden de captura en su contra. Sin embargo, pocos días después, al hallarse el cuerpo de Sheylla y reunir pruebas clave, la Fiscalía del condado de Los Ángeles solicitó la orden internacional de captura.
De ser hallado culpable en territorio norteamericano, Jossimar Cabrera Cornejo enfrentaría una pena que podría llegar a 26 años de prisión o cadena perpetua en una cárcel estatal de California, según informaron las autoridades judiciales de ese país.
Más Noticias
Desaparecen dos censistas del INEI en Jauja luego de culminar sus trabajos en Ricrán
Las autoridades presentaron la denuncia ante la comisaría local tras perder contacto con las trabajadoras del Instituto Nacional de Estadística e Informática y el conductor del vehículo en el que retornaban de su cobertura en zonas rurales de Junín

A qué hora juega Perú vs Paraguay HOY: partido en el Nacional por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026
La ‘blanquirroja’ buscará despedirse con un triunfo ante los paraguayos, en lo que también será el último encuentro de Óscar Ibáñez como entrenador. Conoce los horarios del cotejo para no perderte ningún detalle

Final del Mundial de los Desayunos con récord de votos: En menos de 24 horas Perú acumula más de 7 millones de votos
El duelo gastronómico entre Perú y Venezuela mantiene en vilo a miles de internautas que siguen cada actualización del torneo

Christian Meier y su trayectoria marcada por la reinvención constante: “Me rehúso a conformarme”
En conversación con Infobae Perú, Christian Meier celebra el estreno de Mistura y reflexiona sobre cómo la reinvención ha guiado su carrera entre la música, el cine y la dirección. Además, habla de su reencuentro con Bárbara Mori

Daniel Lazo es captado en aparente estado de ebriedad tras cantar en un quinceañero
El ganador de la primera temporada de La Voz Perú fue grabado al término de su presentación en un quinceañero, donde necesitó apoyo de otras personas para caminar
