
La crisis interna de Perú Moderno vuelve a quedar en evidencia. El congresista Carlos Anderson, quien era uno de los principales rostros de la agrupación y precandidato presidencial para las Elecciones Generales de 2026, presentó este jueves su renuncia al partido, según consta en la carta dirigida a la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Mariela Aragón Arce.
En el documento, Anderson invoca el artículo 18 de la Ley de Partidos Políticos, que permite el retiro mediante comunicación simple, y enfatiza que su decisión es definitiva.
“Mediante el presente documento comunico mi renuncia irrevocable al Partido Perú Moderno. (…) Corresponde a usted dar el trámite correspondiente a esta comunicación a fin de hacer uso irrestricto de mis derechos en el ámbito electoral”, se lee en la misiva.

El parlamentario justificó su decisión en un quiebre con la dirigencia partidaria. “He intentado, sin éxito, que Perú Moderno se convierta en una organización política transparente y respetuosa de su propia institucionalidad, pero no fui escuchado”, declaró.
Hasta el cierre de esta nota, la cúpula de Perú Moderno no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la salida de Anderson.
Crisis y malestar dentro de la agrupación
La partida de Carlos Anderson ocurre en un contexto delicado para Perú Moderno. El partido arrastra cuestionamientos por su organización interna y la polémica inscripción de firmas que salió a la luz en abril de 2025.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó sobre presuntas firmas falsas utilizadas por varias agrupaciones para completar sus padrones, entre ellas Perú Moderno. El hecho generó malestar dentro del partido, quienes pidieron públicamente a los dirigentes que aclararan lo ocurrido.

Días atrás, un grupo de militantes, incluido Anderson, habían enviado una carta a la dirigencia expresando su “desazón por las acciones al interior del partido” tras la muerte de su fundador, Wilson Aragón, ocurrida en abril de este año. En el documento, denunciaron el “silencio total” frente a las acusaciones de firmas falsas y criticaron que el Consejo Ejecutivo Nacional funcione “únicamente en función de los intereses de la familia Aragón”.
La salida de Anderson se suma a la ola de renuncias que marcó el 2024, luego de que el empresario Carlos Añaños, vinculado al grupo AJE, decidiera alejarse definitivamente del proyecto político. Su salida desencadenó un debilitamiento de la agrupación, que hasta ese momento lo presentaba como su principal carta para las elecciones del siguiente año.
Principales figuras fuera a puertas de elecciones
Perú Moderno se fundó con la intención de convertirse en una alternativa empresarial y tecnocrática en el escenario político. Durante meses, el liderazgo de Carlos Añaños fue clave para posicionar la agrupación, aunque nunca se confirmó oficialmente su candidatura presidencial.

En septiembre de 2024, el empresario anunció su salida del partido, lo que provocó una crisis interna y la renuncia de varios dirigentes regionales. Tras ello, el protagonismo recayó en Carlos Anderson, quien asumió un rol activo de precandidato presidencial y buscó mantener viva la agrupación de cara a las elecciones de 2026. Con el fallecimiento de Aragón, empresario dueño de Frazadas Tigre y fundador del partido, ocurrido el 18 de abril, se abrieron nuevas tensiones en el manejo interno.
Estos episodios reflejan un deterioro progresivo de la agrupación, que ha visto frustrados los intentos de consolidarse como fuerza política en la antesala de las Elecciones Generales de 2026.
Más Noticias
Milagros Leiva indignada tras certificado irregular de Jaime Chincha: “Cómo puede un doctor decir que falleció si no lo vio”
La periodista señaló que la familia merece saber la verdad y pidió respeto ante las especulaciones sobre los últimos días del conductor de televisión

Magaly Medina duda tras actitud de la familia de Jaime Chincha y cuestiona a la fiscalía: “Había un protocolo que no se cumplió”
“¿Qué es lo que no quieren que se sepa?”, la periodista citó el parte policial que indica que los deudos se opusieron a brindar detalles y a permitir registros en el domicilio

Conocido café es sancionado con S/ 177.941 por discriminación: le negó el ingreso a madre con bebé de 3 meses
En el proceso, Indecopi evaluó los elementos probatorios, entre ellos imágenes que evidenciaban que había niños en el área donde se impidió la entrada a la persona afectada

Chechito y Angye Zapata protagonizan besos en nuevo ampay: “Esperemos que el ex de la bailarina no se ponga celoso”
La bailarina evitó responder a la prensa después de ser captada en besos con el popular cantante de cumbia

Alineaciones de Perú vs Paraguay HOY: con tres sorpresivos cambios, posibles titulares para fecha 18 de las Eliminatorias 2026
Óscar ibáñez realizará modificaciones sorpresa para el duelo con los ‘guaraníes’ en estadio Nacional. Gustavo Alfaro también moverá a su equipo tras suspensiones. Conoce las novedades de ambas escuadras
