El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dejó de emitir el tradicional DNI azul para adultos y el DNI amarillo para menores para dar paso al DNI electrónico 3.0, que se convierte desde ahora en el único documento de identidad entregado a los ciudadanos peruanos. La medida, activa desde el 29 de agosto, responde a una estrategia nacional para incrementar la seguridad en el proceso de identificación y ampliar el acceso a servicios digitales en todo el país.
Fin de una era: la transición definitiva al DNI electrónico
Con esta decisión, el Reniec pone fin a veintiocho años del DNI azul y veintitrés años del DNI amarillo. Ambos documentos, de acuerdo con la institución, mantendrán vigencia hasta su fecha de caducidad, por lo que quienes porten uno de estos documentos podrán continuar utilizándolos hasta su renovación natural. El proceso de transición pretende garantizar la seguridad, integridad y confiabilidad en la identificación ciudadana, impulsando el uso de tecnología avanzada a nivel nacional.
El DNI electrónico 3.0 será requerido para cualquier trámite en el país que involucre identificación oficial, tanto para mayores como para menores de edad, y se emitirá a quienes soliciten inscripción, renovación, duplicado o rectificación de datos, incluso por primera vez.

Precios y mecanismos de acceso hasta fin de año
Como parte de la campaña de masificación del documento digital, el Reniec estableció que hasta el 31 de diciembre de 2025, obtener el DNI electrónico 3.0 tendrá el mismo costo que los documentos convencionales: 30 soles para ciudadanos de 17 años o más y 16 soles para menores de edad.
La entidad especificó que las personas que, hasta el 27 de agosto de 2025, hayan pagado por cualquier trámite de los antiguos DNI azul o amarillo, podrán acceder al DNI electrónico 3.0 sin costo adicional presentándose en cualquier agencia u oficina de Reniec. El trámite debe realizarse de forma presencial.
El proceso forma parte de la Resolución Jefatural 144-2025 recientemente emitida por la entidad, que promueve la migración nacional hacia el identificador digital.

Características y beneficios del nuevo DNI electrónico 3.0
El DNI electrónico 3.0 introduce una serie de novedades en materia de seguridad y usabilidad. El documento incorpora 64 elementos de seguridad, cuadruplicando la protección que ofrecía la versión 2.0. Posee una tarjeta fabricada en policarbonato y un chip criptográfico que garantiza la confidencialidad de los datos. Además, incluye un código QR para que autoridades y organizaciones puedan verificar la autenticidad de la identidad en plataformas digitales o físicas de forma automática.
Según el Reniec, desde abril, fecha de lanzamiento de esta versión mejorada, más de un millón de ciudadanos ya cuentan con el DNI electrónico 3.0, que se suma a los aproximadamente 4 millones de peruanos que portan sus versiones anteriores.

El nuevo documento mantendrá una vigencia de 10 años para adultos y 3 años para menores hasta los 12 años, una actualización que responde a criterios internacionales de durabilidad y actualización de información.
Portal de consulta de trámites y usos futuros
Quienes deseen consultar el detalle de los costos, códigos y pasos específicos para el trámite pueden acceder al sitio web oficial de Reniec (www.reniec.gob.pe, identidad.reniec.gob.pe), donde se actualizan permanentemente los requisitos y avisos relevantes.
La implementación del DNI electrónico 3.0 también será clave en el desarrollo de nuevos servicios, como el voto digital, que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) prevé incorporar en las Elecciones Generales de 2026. La digitalización de la identificación nacional abre el camino para la expansión del comercio electrónico, así como para el uso amplio de firmas digitales y acceso a plataformas gubernamentales con mayores estándares de seguridad.
El proceso iniciado por Reniec marca un punto de inflexión en la historia de la identificación en el Perú y apunta a una transformación profunda de los servicios públicos y privados vinculados a la identidad digital.
Últimas Noticias
Ministro Santiváñez ordena reclasificación de internos con celulares tras megaoperativo en 68 penales
En paralelo, el titular del Minjus ordenó también la reclasificación de los internos vinculados al motín registrado en el penal de Huacariz (Cajamarca), donde se reportaron actos de violencia en semanas anteriores

Indecopi multa a H&M por revisión indebida de pertenencias a clienta por falsa alarma de seguridad en tienda de Chiclayo
Indecopi impuso a la empresa una multa de 1 UIT, equivalente a S/ 5.150, y ordenó que capacite a su personal de seguridad en un plazo máximo de 15 días hábiles

Esposa de ‘Cri Cri’ rompe su silencio tras liberación del primo de Jefferson Farfán: “Nunca lo abandoné”
La pareja del popular ‘Cri Cri’ confesó que siempre confió en la inocencia del barbero durante los once meses que estuvo en prisión preventiva.

Geoglifos de Nasca en riesgo: unas 200 personas invaden zona protegida del sitio arqueológico El Telar de Buena Fe
El Ministerio de Cultura y la Gerencia de Turismo de Nasca coordinan acciones urgentes para evitar daños irreversibles

Partidos de hoy, sábado 30 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos que captará de atención de todos: Real Madrid saldrá por su tercer triunfo en LaLiga, Oliver Sonne enfrentará a Manchester United, Christian Cueva hará lo suyo con Emelec, y mucho más
