Trucos caseros: cómo potenciar el poder del detergente para que la ropa quede impecable

El uso de detergente es fundamental, pero muchas veces sentimos que la ropa no queda tan limpia como debería o que el lavado no elimina del todo las manchas y malos olores

Guardar
El vinagre blanco funciona como
El vinagre blanco funciona como suavizante natural, pero también elimina restos de jabón que pueden quedar en la ropa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mantener la ropa limpia no solo es una cuestión de estética o buena presentación, también tiene un impacto directo en la higiene personal y la salud. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), una higiene deficiente puede favorecer la proliferación de bacterias, hongos y virus que provocan infecciones en la piel, enfermedades respiratorias y hasta cuadros gastrointestinales. La ropa, al estar en contacto directo con nuestro cuerpo, puede acumular sudor, polvo, restos de células muertas, ácaros y microorganismos que, si no se eliminan correctamente a través del lavado, se convierten en un riesgo para la salud.

En ese sentido, el uso de detergente es fundamental, pero muchas veces sentimos que la ropa no queda tan limpia como debería o que el lavado no elimina del todo las manchas y malos olores. Por ello, existen trucos caseros sencillos y económicos que ayudan a potenciar el poder del detergente para que la ropa quede verdaderamente impecable, alargando también su vida útil.

Cómo potenciar el poder del detergente para que la ropa quede impecable

Mantener la ropa limpia previene
Mantener la ropa limpia previene infecciones cutáneas como hongos o bacterias que generan foliculitis y dermatitis (Freepik)
  • Agrega bicarbonato de sodio: el bicarbonato es un aliado clásico de la limpieza. Añadir una cucharada junto con el detergente ayuda a neutralizar malos olores y potenciar el poder limpiador, sobre todo en ropa de deporte o prendas que suelen acumular sudor. Además, suaviza el agua, lo que permite que el detergente actúe de manera más eficiente.
  • Vinagre blanco en el enjuague: el vinagre funciona como suavizante natural, pero también elimina restos de jabón que pueden quedar en la ropa. Si lo colocas en el compartimento del suavizante, conseguirás prendas más suaves, sin olores desagradables y con colores más vivos.
  • Agua caliente para manchas difíciles: aunque no todas las telas soportan altas temperaturas, el agua tibia o caliente ayuda a descomponer mejor la grasa y manchas persistentes. En el caso de ropa blanca, potencia aún más la acción del detergente.
  • Limón para ropa blanca: el jugo de limón es un blanqueador natural. Mezclar unas gotas en el lavado de ropa clara o blanca puede devolverle frescura y brillo, evitando el aspecto amarillento.
  • Sal para fijar colores: si tienes prendas nuevas de colores intensos, un puñado de sal en el primer lavado ayuda a fijar el tinte y evita que destiña, logrando que el detergente se concentre en la limpieza sin alterar la tonalidad.
  • Remojo previo: un truco simple pero muy efectivo. Dejar la ropa en remojo con agua, detergente y un poco de bicarbonato antes del lavado principal ayuda a aflojar la suciedad y permite que el ciclo de lavado sea mucho más eficiente.

Enfermedades que se previenen al mantener la ropa limpia

Añadir una cucharada junto con
Añadir una cucharada junto con el detergente ayuda a neutralizar malos olores y potenciar el poder limpiador (Imagen Ilustrativa Infobae)

La ropa limpia es sinónimo de prevención en salud. Según Minsa y EsSalud, algunos de los problemas más comunes que se pueden evitar con una adecuada higiene de las prendas son:

  • Infecciones cutáneas: como hongos (tiña, pie de atleta) o bacterias que generan foliculitis y dermatitis.
  • Problemas respiratorios: la acumulación de polvo, ácaros y esporas en prendas y sábanas puede desencadenar alergias o asma.
  • Infecciones gastrointestinales: si la ropa queda mal enjuagada, los residuos de detergente pueden irritar la piel e incluso, en contacto con manos o alimentos, afectar el sistema digestivo.
  • Parasitaciones: prendas mal lavadas o húmedas pueden ser un medio favorable para piojos o ácaros.

De esta manera, lavar la ropa con técnicas adecuadas no solo garantiza frescura y buena apariencia, sino que se convierte en una herramienta de prevención frente a diversas enfermedades.

Otras recomendaciones sobre el uso del detergente para que la ropa quede impecable

  • Usa la cantidad adecuada: más detergente no significa más limpieza. El exceso puede dejar residuos en la ropa y en la lavadora.
  • Clasifica la ropa: separar por colores y tipos de tela permite que el detergente trabaje mejor y evita daños en las prendas.
  • No sobrecargues la lavadora: si el tambor está muy lleno, el detergente no se distribuye bien y el lavado pierde eficacia.
  • Opta por detergentes de buena calidad: aunque los trucos caseros ayudan, la base sigue siendo un producto que tenga componentes activos efectivos.
  • Seca bien la ropa: nunca guardes prendas húmedas, ya que favorece la aparición de moho y malos olores.

Más Noticias

Edwin Oviedo expresó su deseo de volver a la FPF con Ricardo Gareca: “No puedo ser indiferente a una situación tan triste de la selección peruana”

El expresidente de la Federación confesó que pretende retornar al máximo sillón del fútbol nacional y buscar la vuelta del técnico argentino

Edwin Oviedo expresó su deseo

Bayern Múnich exalta el talento de Felipe Chávez: “Es un artista con la pelota, puedes ver el impacto peruano”

El futbolista de la selección nacional, de 18 años, ha formado parte de un reportaje del Campus del FC Bayern por su condición de promesa en Säbener Straße

Bayern Múnich exalta el talento

Allanamientos, detenidos y un líder reincidente: así desarticularon a ‘Los Furiosos del Sur’, banda que falsificaba miles de soles y dólares en un taller de SJL

La operación simultánea en once inmuebles de Lima e Ica permitió recuperar más de S/190 mil falsos, insumos para imitar medidas de seguridad y municiones con sello policial. Siete integrantes quedaron a disposición de la Fiscalía tras el hallazgo del taller principal en el asentamiento humano Mariátegui

Allanamientos, detenidos y un líder

PCM limita uso del silencio administrativo negativo solo a trámites que afectan bienes públicos sensibles del Estado: ¿Cuáles son?

El nuevo marco para 2026 exige que los organismos públicos realicen un inventario y reevaluación de sus trámites en marcha en un periodo de dos años si reportan hasta 60 procedimientos, y de tres años si superan esa cifra

PCM limita uso del silencio

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento que implica a Agustín Lozano en la FPF: “Lo único que se está pensando es en como perpetuarse”

El antiguo titular de la Federación Peruana de Fútbol cuestionó la gestión de su sucesor, de quien no tiene un buen concepto como directivo: “No está pensando qué hacer por nuestra selección”

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento
MÁS NOTICIAS