
Nuevamente en el ojo de la tormenta. El fiscal supremo Tomás Gálvez sí se reunió con el abogado José Luis Castillo Alva en un local del Centro de Lima el pasado 15 de agosto. Así lo confirma el vídeo de la cámara de seguridad.
El encuentro pasaría desapercibido si no fuera porque Castillo Alva no es un simple abogado. El nombre del letrado salió a la luz como uno de los principales abogados involucrados en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, la presunta organización criminal de intercambio de favores indebidos entre jueces, fiscales, consejeros del extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y abogados litigantes.
Justamente, uno de los fiscales implicados en esta presunta red criminal fue Tomás Gálvez. Por su implicancia en este caso fue destituido por la anterior Junta Nacional de Justicia (JNJ), sanción que fue anulada por el Tribunal Constitucional al considerar que el procedimiento disciplinario inmediato en su contra es inconstitucional.

Mientras su destitución estuvo vigente, Gálvez optó por permanecer alejado de las cámaras y desempeñarse como abogado litigante. Lo mismo hacía Castillo Alva, hasta mediados de 2024 cuando se reveló que estaría implicado en otra presunta organización criminal.
Según la investigación del Eficcop, José Luis Castillo Alva habría integrado la presunta organización criminal que habría liderado la exfiscal de la Nación Patricia Benavides.
El abogado habría ayudado a la extitular del Ministerio Público en sus procesos ante la JNJ a cambio de que ella, haciendo uso de sus facultades, nombre y remueve a fiscales en el Equipo Especial Cuellos Blancos. Por ello fue detenido preliminarmente y luego enviado a prisión preventiva, aunque en segunda instancia esta medida fue revocada.
En tanto, Tomás Gálvez también está siendo investigado por el caso Cuellos Blancos, pero no por los mismos hechos que se le atribuyen a Castillo Alva. Trascendió que no existe alguna medida judicial que impida que ambos interactúen.

Admiten reunión
Esta semana, el fiscal supremo Tomás Gálvez y José Luis Castillo Alva brindaron entrevistas a RPP Noticias y Willax, respectivamente, donde reconocieron que se reunieron. No obstante, negaron alguna irregularidad o hecho delictivo.
Mientras tanto, la denuncia anónima que advirtió la reunión entre el fiscal supremo y el abogado ha sido derivada al despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien deberá determinar si inicia una investigación preliminar contra Gálvez y Castillo Alva.
Cabe precisar que Tomás Gálvez habría tomado conocimiento de la referida denuncia. Ante ello, denunció en medios de comunicación un supuesto reglaje y apuntó contra Delia Espinoza. Inicialmente no mencionó que se había reunido con Castillo Alva.
Se queda
De momento, la permanencia de Tomás Gálvez no corre peligro debido a que la Corte Suprema rechazó de manera definitiva el pedido de la Fiscalía de la Nación para suspenderlo por 36 meses por el caso Los Gánsters de la Política.
El principal argumento para rechazar el requerimiento fiscal es que el Congreso no ha aprobado la denuncia constitucional contra Gálvez. Es más, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ha archivado la denuncia por este caso.
Más Noticias
Policía encubierto murió en operativo en Piura: colega lo confundió con delincuente
El suboficial Luis Córdova, quien participaba de forma secreta en la intervención, falleció tras dos días de luchar por su vida luego de recibir un impacto de bala en el abdomen

Cronograma de pagos del Banco de la Nación 2025 para septiembre: Pensiones ONP y sueldos
Para pagos de trabajadores y pensionistas de la ONP y otros del sector público. Revisa cuándo se cobran los desembolsos

Jefferson Farfán se reencontró con su hija y Darinka Ramírez aún espera el departamento prometido: “Vamos a tenerle fe”
La influencer aseguró que dio su brazo a torcer para que el exfutbolista pueda compartir con la menor

Retiro AFP EN VIVO: hoy debate la Comisión de Economía y tiene el camino libre para aprobarlo
Retiro AFP en su hora cero. La Comisión de Economía debate finalmente la propuesta de acceso a hasta 4 UIT (S/21 mil 400). Ejecutivo y mayor parte del Congreso ahora están a favor

María Pía Copello tendría programa los sábados por la noche, tras su salida de ‘Mande quien Mande’
La presentadora de televisión estaría en un nuevo proyecto, tomando el horario que alguna vez fue de Gisela Valcárcel
