San Marcos abre convocatoria para intercambio académico en universidad de México: conoce los requisitos y plazos

Los participantes podrán acceder a bibliotecas, laboratorios y espacios de investigación de primer nivel, además de convivir con una comunidad universitaria diversa que recibe cada año a miles de estudiantes

Guardar
Estudiantes de San Marcos podrás
Estudiantes de San Marcos podrás viajar a México. (Foto: Andina)

La Oficina General de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (OGCRI) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó que los alumnos de pregrado de todas las facultades pueden participar en el proceso de selección para estudiar un semestre en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución reconocida a nivel mundial por su excelencia académica e investigación científica.

El período de estancia en México será de febrero a junio de 2026 y los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria oficial. Según precisó la OGCRI, este programa busca fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes sanmarquinos, a través de la internacionalización y la movilidad estudiantil.

Requisitos para postular al intercambio

Los estudiantes interesados en postular al intercambio académico deberán presentar un conjunto de documentos obligatorios. Entre ellos se incluyen:

  • Formulario de aplicación debidamente llenado.
  • Reporte de matrícula 2025-2, que acredite su condición de alumno activo en la UNMSM.
  • Historial académico oficial emitido con firma digital.
  • Carta de Motivos (máximo una hoja), dirigida a las universidades extranjeras, donde se expongan las razones personales, académicas y profesionales para participar en el programa.
Estos son los requisitos. (Foto:
Estos son los requisitos. (Foto: Facebook)
  • Currículum vitae actualizado (no documentado, con un máximo de dos páginas).
  • Pasaporte vigente, con una vigencia mínima de cinco meses al término de la estancia en la UNAM.
  • Carta de respaldo económico, documento que debe especificar la forma en que el estudiante solventará sus gastos de manutención durante su estancia en México.

Además, una vez seleccionado, cada estudiante deberá gestionar el trámite de visa correspondiente. La OGCRI recomendó consultar de manera directa con la facultad de la UNAM de interés académico, a fin de conocer requisitos adicionales según la especialidad.

Presentación de documentos y plazos

La documentación solicitada debe enviarse en un solo archivo PDF, con el nombre y apellido del estudiante, al correo electrónico: movilidad.ogcri@unmsm.edu.pe.

En el asunto del correo se debe consignar el código MEX26A. En caso de dudas o consultas adicionales, la OGCRI habilitó el mismo correo electrónico como canal oficial de atención a los postulantes.

Ciudad universitaria de la UNAM.
Ciudad universitaria de la UNAM. (Foto: iStock)

El plazo de postulación culmina el viernes 5 de septiembre a las 9:00 a. m., fecha límite para enviar los documentos. Pasada esa hora, no se recibirán solicitudes.

Los resultados serán publicados luego del proceso de evaluación y los alumnos seleccionados podrán desarrollar su estancia académica en la UNAM desde febrero hasta junio de 2026.

Beneficios académicos del intercambio

El intercambio entre la UNMSM y la UNAM representa una oportunidad para que los estudiantes peruanos amplíen su horizonte académico y profesional en una de las universidades más grandes e influyentes de América Latina.

La UNAM, fundada en 1551, cuenta con una amplia oferta de facultades, institutos y programas académicos en todas las áreas del conocimiento, desde ciencias exactas e ingenierías hasta ciencias sociales, humanidades, medicina y artes.

Los participantes podrán acceder a bibliotecas, laboratorios y espacios de investigación de primer nivel, además de convivir con una comunidad universitaria diversa que recibe cada año a miles de estudiantes de intercambio de todo el mundo.

Asimismo, este tipo de programas fomenta el fortalecimiento de competencias interculturales, la adquisición de nuevas perspectivas académicas y el desarrollo de una red internacional de contactos profesionales.