Un padre de familia denunció al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por la forma en que se realizó la incautación de su vehículo, procedimiento en el que su hijo de 16 años, diagnosticado con autismo, permaneció dentro del auto mientras era remolcado al depósito municipal.
Según la denuncia presentada por Roger Fonseca, los hechos ocurrieron cuando su vehículo fue intervenido por agentes del SAT y efectivos de la Policía Nacional del Perú. Explicó que, en el momento del operativo, estaba acompañado por su hijo, quien se encontraba en el interior del automóvil y consideraba ese espacio como su zona segura, lo que es habitual en casos de personas con trastorno del espectro autista.
El procedimiento se inició por supuestas papeletas impagas. De acuerdo con Fonseca, pese a presentar documentos que acreditaban el pago de las multas y exhibir tanto el Carnet de CONADIS como el distintivo vehicular para personas con discapacidad, los agentes descartaron estos argumentos y continuaron con el remolque. El vehículo fue llevado al depósito con el menor adentro, hecho que generó una crisis nerviosa en el adolescente y ha tenido repercusiones en su estado psicoemocional.
“Mi hijo entró en crisis, apenas vio la grúa tratando de llevarse el auto, intentó convulsionar, se tensó y lloró desesperado. Mostré todo lo necesario: el carnet, el distintivo de discapacidad, todo, pero ninguna consideración”, denunció Fonseca.

Cámaras de seguridad registraron
Las imágenes del suceso quedaron registradas en la cámara de seguridad instalada en el propio vehículo. Fonseca indicó que intentó en reiteradas ocasiones explicar la situación y mostrar la documentación pertinente. No obstante, los funcionarios exigieron el pago total de la presunta deuda para liberar el auto, a pesar de que el padre sostiene que ya había cancelado las multas anteriormente. Tras el incidente, Fonseca debió volver a efectuar el pago para recuperar el automóvil y asistir a su hijo, quien mostraba signos de angustia y se negaba a abandonar su “espacio seguro” en el depósito.
“Solo me dijeron cuánto pagar y aceptaron el pago con descuento. Luego, días después, el sistema fue modificado a mis espaldas y apareció la deuda como pendiente, sin ningún aviso oficial”, sostuvo
Agregó que su hijo ha modificado abruptamente sus rutinas, ha desarrollado nuevos temores y muestra dificultad para retomar las actividades y terapias necesarias para su desarrollo. “Todo lo que avanzamos durante años puede retroceder en un día con una crisis mal manejada. No solo afectó a mi hijo, sino a toda la familia”, relató.
“Ha cambiado, no quiere ver la programación que antes veía, ya no hace lo que antes él hacía y me sorprende porque hay un retroceso... No es justo que por injusticias nosotros tengamos que retroceder en todo lo que ha avanzado”, agregó el padre de familia.
Fonseca señaló que inició gestiones ante la Defensoría del Pueblo y evalúa acciones legales. “Yo lo único que espero es que haya in cambio de protocolo cuando un vehículo esté con una persona autista y si te está mostrando las pruebas, debe haber otro método para la intervención”.
Más Noticias
Magaly Medina destruye a periodistas por defender a Guillermo Dávila y recuerda lucha de su hijo Vasco: “Lo utilizó para su concierto”
La conductora recordó la dura lucha de la madre de Vasco Madueño para que el cantante venezolano lo reconociera legalmente. Y alas conductoras venezolanas las tildó de ‘calabazas’

Clima en Arequipa: cuál será la temperatura máxima y mínima este 9 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Iquitos: la previsión meteorológica para este 9 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Lima este 9 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Cuzco: el estado del tiempo para este 9 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
