MTC tumba el proyecto de Rafael López Aliaga y anuncia su propio plan de tren Lima-Chosica sin material “descartado” de EE.UU.

El ministro César Sandoval anunció que el Ejecutivo impulsará un tren de cercanías Lima–Chosica, dejando de lado la propuesta del alcalde de Lima. Afirmó que el proyecto cuenta con respaldo del MEF y descartó el uso del material rodante antiguo

Guardar
Fuente: Exitosa

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, anunció este jueves una iniciativa del Ejecutivo para implementar el tren de cercanías Lima–Chosica, descartando así el proyecto propuesto por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

En diálogo con Radio Exitosa, el titular del portafolio señaló que coordina con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para viabilizar esta propuesta, junto con las rutas Lima–Ica, Lima–Barranca y Lima–Abancay.

“Te doy la noticia. (...) Vamos a poner en marcha nuestro proyecto de tren de cercanías que incluye Lima–Chosica”, declaró al periodista Nicolás Lúcar antes de señalar que este plan no contempla “esos trenes de 40 años que han sido descartados en EE.UU.”, en referencia al material rodante entregado por la firma estadounidense Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Sandoval detalló que las gestiones avanzan tanto a nivel internacional como intergubernamental. “Estamos empezando y ya se estructuran las coordinaciones de país a país, de gobierno a gobierno, con los proyectos de Lima–Ica, Lima–Abancay, Lima–Barranca. Tuve hace tres días una reunión con el MEF y ya estamos listos para iniciar los estudios”, explicó. Añadió que el modelo de ejecución será una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés).

Rafael López Aliaga cede tren Lima–Chosica al MTC, pero advierte que perderá “todo derecho” si no inicia operación en corto plazo. MML

También reiteró que el plan impulsado por López Aliaga carece de sustento técnico, no resulta viable en el corto plazo y podría implicar irregularidades. “La Contraloría va a dar a conocer si esa operación de donación ha sido realmente donación o compra. En cuanto al MTC, la autorización para desembarcar el material rodante estuvo a cargo de la concesionaria”, indicó.

“No hay vías, estaciones, paraderos, señalización ni cruces. Primero debemos ver quién es el operador. Usted está en nada. Ha hecho las cosas al revés. Ha traído los trenes sin tener nada. Como el señor nunca ha trabajado en la gestión pública, se confunde”, afirmó.

También cuestionó el reciente anuncio del burgomaestre, quien indicó que la MML ha cedido, de forma condicionada, el uso y usufructo del corredor ferroviario destinado al tren Lima–Chosica. “No le hemos solicitado la cesión de uso. El primer paso es que el interesado la solicite, y en segundo lugar, no se permite porque hay un concesionario”, aclaró.

El ministro César Sandoval cuestionó
El ministro César Sandoval cuestionó el plan de la MML, señalando que carece de sustento técnico, no es viable en el corto plazo y podría implicar irregularidades

“El ministro de Economía dice que esto tendría que pasar por una adenda, y tiene razón. La adenda la tenemos que hacer con el concesionario. Mínimo ocho o diez meses. Una adenda para echar a caminar con expediente técnico”, precisó.

Solo unos días atrás, López Aliaga mencionó que el traspaso está supeditado a la ejecución del proyecto en el corto plazo y la aprobación del decreto de urgencia enviado. De no concretarse, la cesión quedaría anulada y el MTC perdería “todo derecho”.

Más de 22 millones de dólares

El portal La Encerrona accedió esta semana al acuerdo final entre la MML y Caltrain, que confirma el pago de más de 9 millones de dólares por los vagones y su preparación para el traslado. Los pagos, realizados mediante transferencias del Scotiabank, contradicen la versión oficial que hablaba de una donación y solo asumía costos de envío.

A esto se suman 100 mil dólares por una inspección técnica y 13 millones más por el traslado desde California al Callao. El gasto total supera los 22 millones de dólares, sin contar futuras reparaciones.