Ladrones se hacen pasar como censistas para robar más de 100 mil soles en tienda en Cajamarca

Los delincuentes intimidaron a clientes y empleados y obligaron a todos a mantenerse en el suelo durante el asalto

Guardar
Ladrones se hacen pasar de censistas para robar más de 100 mil soles en tienda en Cajamarca (Créditos: Panamericana TV)

Dos individuos se vistieron como censistas para ejecutar un asalto en un local de venta de café y cacao en Jaén, Cajamarca, de donde sustrajeron aproximadamente 100 mil soles. El hecho se registró la tarde del miércoles, cuando los sujetos arribaron al establecimiento a bordo de una mototaxi y dos motocicletas.

Los delincuentes, que usaban polos con el logo del Censo 2025, ingresaron armados e intimidaron a quienes se encontraban en el comercio, obligando a los presentes a acostarse en el suelo.

Durante la violenta irrupción, una estudiante que presenció la escena se alejó rápidamente y buscó refugio mientras los asaltantes revisaban el mobiliario en busca de objetos de valor.

Al exterior, se encontraban otros cómplices con indumentaria de construcción civil, atentos a cualquier movimiento que pudiera alertar sobre la presencia policial o de vecinos.

Cuatro mochilas con el dinero
Cuatro mochilas con el dinero fueron sustraídas y los responsables huyeron en motocicletas junto a los colaboradores que participaron en la operación - Créditos: Panamericana TV.

Los ladrones localizaron cuatro mochilas en las que estaba guardado el dinero, monto destinado a la puesta en marcha de un emprendimiento. Una vez obtenido el botín, abandonaron el lugar en las motocicletas junto a sus aliados, eludiendo la intervención de los moradores de la zona.

Las grabaciones de las cámaras de seguridad permitieron reconstruir la secuencia del robo, proporcionando detalles sobre la planificación y el uso de identidades falsas para facilitar el acceso al interior. Los videos muestran la llegada y fuga de los asaltantes, así como la distribución de tareas entre los participantes del hecho.

El caso fue reportado de inmediato ante la comisaría del distrito, donde las víctimas formalizaron la denuncia. Las autoridades han iniciado un proceso de investigación y rastreo al analizar las imágenes y recopilar testimonios que permitan identificar y ubicar a los responsables de la acción delictiva. La suma robada, que alcanzaba los cien mil soles, tenía como destino la inversión en un negocio familiar.

Este tipo de modus operandi genera preocupación entre los residentes y comerciantes, quienes demandan mayor seguridad ante los crecientes episodios de asaltos perpetrados mediante disfraces o identidades fraudulentas. La Policía intensifica sus labores para frenar esta modalidad e insta a la comunidad a colaborar con información relevante para el esclarecimiento del caso.

Ladrones se hacen pasar como
Ladrones se hacen pasar como censistas para robar más de 100 mil soles en tienda de café en Cajamarca - Créditos: Panamericana TV.

¿Cómo identificar a los censistas?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el equipo autorizado para el censo se identificará con chalecos y gorras de color morado, además de portar morrales grises y un fotocheck institucional provisto de un código QR único.

Esta herramienta digital facilitará a los ciudadanos la verificación instantánea de identidad mediante dispositivos móviles y así, queda garantizado que la persona corresponde al personal oficial del operativo nacional.

Los censistas siguen recorriendo las
Los censistas siguen recorriendo las casas a nivel nacional - Créditos: Andina.

Los integrantes del equipo recibirán formación específica para proporcionar información clara y atender consultas siguiendo las normas establecidas, tanto en zonas urbanas como en áreas rurales.

En materia de resguardo, el procedimiento censal contempla que la entrevista se lleve a cabo exclusivamente en la entrada de la vivienda. Según las directivas vigentes, el personal no accederá al interior del domicilio en ningún caso. Esta disposición se orienta a preservar la integridad de los residentes y minimizar la posibilidad de suplantaciones o problemas durante la ejecución de las visitas.