
La designación de Juan José Santiváñez como nuevo titular de Justicia y Derechos Humanos ha generado una ola de críticas. A los cuestionamientos tras haber sido censurado por Congreso se le suman las 12 investigaciones reportadas y una nueva por la que se allanó a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta. Sin embargo, existe un sector que defiende su gestión.
Para la sorpresa de la opinión pública, los funcionarios que respaldan al extitular del Ministerio del Interior no solo son los integrantes del gabinete ministerial, sino congresistas y algunas autoridades. En el Parlamento, el primero en pronunciar su apoyo fue Jorge Montoya, de la bancada de Honor y Democracia, quien señaló que el extitular del Mininter tuvo una buena gestión y realizó un buen trabajo en dicho sector, pese a haber sido censurado al no reportarse grandes resultados frente a la lucha de la criminalidad.
“Yo me opuse a que lo censuraran. Mi posición con él siempre ha sido de que estaba haciendo un buen trabajo porque lo hemos verificado. Es un tipo que tiene mucha capacidad de acción y gestión. Creo que la va a hacer bien en Justicia, tiene temas pendientes fuertes que solucionar”, destacó.
José Cueto, integrante de la bancada de Montoya, opinó en la misma dirección: “Más que a la persona, defendía el trabajo que estaba haciendo el señor Santiváñez, porque lo he visto [...] los trabajos que hacía. Primero, en limpiar un poco la Policía; segundo, en desactivar algunas organizaciones que estaban enquistadas entre la Policía”, señaló en RPP.

Héctor Valer (Somos Perú) describió al funcionario con “coraje, capacidad y conocimiento para el puesto”; mientras que Kira Alcarráz (Podemos) felicitó el nombramiento y el legislador Edwin Martínez dijo que, sin temor a equivocarse, “por fin se pone a un verdadero ministro de Justicia en defensa del Perú”.
De manera más cauta, Milagros Jáuregui invocó esperar a ver su trabajo; mientras que Norma Yarrow, si bien indicó que para ella “no califica”, se mostró dispuesta a ver “qué cosa hace en su plan de 100 días”. Sobre todo, al admitir que tiene una buena relación con el líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, el mismo que le expresó su respaldo.
“Mi sorpresa es que el día de hoy [ayer] no hay mayores cambios significativos. Hay uno que yo creo que sí nos puede ayudar, que es el ministro Santiváñez, el cual nos ayudó bastante en el momento que era ministro del Interior. Pero que nos ayude, porque lo que hemos visto es que no hay voluntad”, sostuvo el burgomaestre.
Otro alcalde a favor del retorno del ahora sindicado por la fiscalía como “hombre clave” de una supuesta organización criminal es Samuel Daza. A través de su cuenta oficial en X, el burgomaestre de Ancón saludó la designación. “Le deseamos todos los éxitos”, escribió.

¿Es legal?
Sobre la designación de Santiváñez, el abogado Diego Arteaga, del estudio Arteaga & Asociados, sostuvo que en la Constitución no se precisa la prohibición expresar de volver a nombrar a un ministro que haya sido censurado en el mismo periodo presidencial, por lo que dijo que el cargo de titular del Minjus es legal. “En el artículo 132 de la Constitución no se habla de alguna prohibición, por lo que no hay algún impedimento para que asuma la cartera de Justicia”, destacó Arteaga.
En tanto, la letrada Jhuliana Atahuaman, de la Universidad Científica del Sur y abogada del Estudio Alcócer Abogados, dijo que la designación de Santiváñez es constitucional y aseveró que el cuestionamiento en su contra es más de corte político. “Pese a sus investigaciones fiscales, no existe impedimento para que pueda asumir un cargo ministerial, toda vez que el caso se encuentra recién en una investigación y no existe una sentencia en su contra. La Constitución no impide que un ministro censurado sea luego ministro”, aseveró la especialista.
Últimas Noticias
Barcelona en la Champions League 2025/2026: rivales, fecha, horarios y canal TV para ver desde Perú
Tras el sorteo de la UEFA, los ‘azulgranas’ conocieron a sus equipos que les tocará enfrentar en su camino hacia la ‘Orejona’. Conoce el grupo que le tocó al cuadro de Hansi Flick

Santa Rosa de Lima: Este es el plan de la PNP, la MML y el Minsa para garantizar la seguridad de los fieles, el 30 de agosto
El vocero de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto mencionó que estas disposiciones se implementarán para garantizar la fluidez del público y evitar aglomeraciones

CineStar cierra local legendario en Santiago de Surco: Ahora está en alquiler
El establecimiento que tenía años operando y se ubica en la avenida Benavides ha clausurado. La empresa de cines aún no se pronuncia

¿Mañana 29 de agosto es feriado nacional? Esto sabe por la norma en El Peruano
Numerosos trabajadores del sector público y privado consultan si también será libre el día previo a la festividad de Santa Rosa de Lima, que es el sábado 30 de agosto

PJ levanta el secreto de las comunicaciones del exministro Julio Demartini y el periodista Martín Riepl
Periodista se allanó al pedido de la Fiscalía, mientras que el extitular del Midis solicitó que se autorice la medida, pero con limitaciones
