
Hoy, jueves 28 de agosto de 2025, el euro tuvo una subida en su precio y llegó a los S/ 4,138, superando por poco la cotización de la jornada anterior (S/ 4,135), de acuerdo al reporte diario del Banco Central de Reserva del Perú.
Previsiones económicas para Perú en 2025
La economía peruana se recuperó en el cierre del 2024 de la contracción que sufrió el año anterior, el control de la inflación y la mejora en el consumo privado fueron los dos impulsores del desempeño monetario del país. El repunte incentiva a mejorar la proyección de crecimiento del PBI para el periodo de 2025.
El Banco Central de Perú elevó su proyección de crecimiento económico del 3.1% al 3.2% para este año y prevé un mayor dinamismo de sectores vinculados a la industria primaria. El organismo espera que la inflación se ubique en un 2% en medio del rango meta del banco entre el 1 y el 3 por ciento.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “Reporte de Perspectivas Económicas” que Perú experimentó una recuperación económica en 2024 con un crecimiento estimado del 3.1 por ciento y este repunte se le atribuye al consumo privado.
Para este año se estima un crecimiento similar al del periodo anterior aunque con un comportamiento más conservador, detalló el organismo. Se estima que Perú podría recibir entre 20.000 y 30.000 millones en inversión internacional en 2025 en caso de que las reformas estructurales que impulsan la confianza y promueven la inversión privada sean aprobadas en el Congreso.

El sol ante el dólar y el euro
Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.
La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.
Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.
Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.
Más Noticias
Dónde ver Ecuador vs México HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
Se viene uno de los duelos más esperados de la jornada, ya que se trata de dos selecciones que estarán en la próxima cita mundialista. Conoce cómo seguir el encuentro en vivo

Marcha del 15 de octubre: EsSalud asegura atención para asegurados y opción de reprogramación
Mientras transportistas y autoridades regionales presentan posturas divididas frente a la convocatoria nacional, los pacientes se preguntan sobre el desarrollo de la entidad sanitaria

Fernando Rospigliosi renunciará a la presidencia del Congreso: Fuerza Popular decidió retirarse de la Mesa Directiva
La bancada de Fuerza Popular anunció que no participará en ninguna instancia de conducción del Congreso ni del Ejecutivo durante el período de transición

Jean Paul Gabuteau es captado ingresando a un hotel por la noche y saliendo de madrugada sin su esposa Silvia Cornejo
El empresario, pareja de la exMiss Perú, fue grabado entrando a un hotel a las 10:29 p. m. y saliendo a las 2:04 a. m. Las imágenes difundidas por un programa de espectáculos generaron nuevas sospechas sobre su vida conyugal

“Si es feo es acoso, si es guapo es coqueteo”: mitos sobre el acoso sexual
La idea de que la apariencia del agresor define si algo es acoso o solo halago trivializa la experiencia de muchas víctimas
