Caso de exclusivo colegio que se negó a dar becas irá al Poder Judicial: padre afectado asegura que institución “no quiere pagar”

En segunda y última instancia administrativa, Casuarinas International College recibió una sanción equivalente a 50 UIT y se le exige el reembolso de las pensiones percibidas durante el periodo 2020-2023

Guardar
Desde 2020, el padre de
Desde 2020, el padre de los alumnos comunicó a la institución educativa que padecía una enfermedad severa que le impedía ejercer cualquier actividad laboral. Foto: Google Maps

El conflicto entre un padre de familia y el Casuarinas International College, uno de los colegios privados más exclusivos de Lima, escalará al Poder Judicial después de que el Indecopi confirmara en segunda instancia que la institución incumplió con otorgar becas escolares a la que tenía derecho por ley.

El centro educativo fue sancionado con una multa de 50 UIT y la devolución de las pensiones cobradas entre 2020 y 2023, pero la escuela aseguró a Infobae Perú que elevarán el caso al PJ.

La denuncia fue presentada por el padre de dos alumnos, quien explicó a este medio que padece insuficiencia renal crónica y está registrado con discapacidad severa, lo que según la normativa vigente desde 1983 garantiza beca integral para sus hijos en instituciones privadas.

Negativa reiterada desde 2020

En conversación con Infobae Perú, el denunciante relató que, desde el inicio de la pandemia, pidió información sobre la posibilidad de acceder a la beca, pero el colegio le respondió que no otorgaba este tipo de beneficios por motivos de salud. “Me decían: ‘No, usted tiene que pagar o sacar a sus hijos del colegio’”, señaló.

Certificado de Discapacidad del Afectado.
Certificado de Discapacidad del Afectado. Foto: cortesía

En 2021 volvió a insistir durante una reunión virtual con representantes de la institución y obtuvo la misma respuesta. Ante ello, acumuló deudas que superaban los S/ 50 mil anuales, ya que las pensiones mensuales alcanzaban, según relata, los S/ 3.600. “Tuve que pedir préstamos al banco y apoyo a familiares para poder pagar”, agregó.

Ese mismo año, el colegio le ofreció un descuento temporal en las pensiones, pero con la condición de que los pagos se realizaran puntualmente cada fin de mes.

“En el cuarto mes no pude cumplir con el día exacto y automáticamente me retiraron el beneficio. Eso no era una beca, era un simple descuento condicionado”, sostuvo.

Reconocimiento tras carta notarial y denuncia

En diciembre de 2022, el afectado envió una carta notarial recordando a la institución que la normativa lo respaldaba. El colegio le pidió entonces el certificado de discapacidad, el cual presentó en septiembre de 2023. La institución respondió que recién aplicaría la beca en 2024 por haber cerrado su presupuesto anual.

El padre afectado presentó, en
El padre afectado presentó, en 2023, una denuncia ante UGEL 07. Foto: UGEL 07
“Era un argumento administrativo que no correspondía, porque la ley me ampara desde el momento en que se acredita la discapacidad”, explicó.

Ante esa respuesta, interpuso una denuncia ante la UGEL 07. “A los pocos días de presentar mi queja, llegó a mi domicilio la notificación de la beca integral para mis hijos”, señaló.

Resolución de Indecopi

El Indecopi evaluó el caso y concluyó que el Casuarinas International College incumplió su deber de información. En consecuencia, impuso una multa de 50 UIT y ordenó devolver lo cobrado entre 2020 y 2023 con intereses.

“El colegio nunca me informó de este derecho, a pesar de que estaba obligado. Tuve que endeudarme y pasar años de angustia para que recién reconozcan el beneficio”, manifestó el denunciante.

Parte de la resolución del
Parte de la resolución del Indecopi donde se especifican las faltas de Casuarinas International College y su sanción. Foto: Indecopi

La entidad precisó que su decisión es de obligatorio cumplimiento, aunque el colegio puede acudir al Poder Judicial, algo que finalmente hará.

Sobre esta sanción, el padre afectado afirma que la institución educativa se niega a pagar. “Cuando yo llamo al Indecopi, porque el Indecopi lo ha obligado a decirle que me devuelvan las pensiones 2020, 2021, 2022, 2023, con intereses legales y moratorios, y le ha puesto una multa de 50 UIT, ellos han contestado un escrito diciendo que no van a pagar, que no tienen dinero para pagar porque (…) pondría en riesgo la economía del colegio", detalló.

“No quieren pagar, simplemente no les da la gana. (...) El Indecopi ha emitido una resolución en última instancia a nivel administrativo, y aunque ellos iniciaran un procedimiento judicial, no se detiene nada”, mencionó

Posición del colegio

Infobae Perú se contactó con Casuarinas International College. Sobre la multa impuesta por Indecopi, la escuela manifestó:

“El colegio, como toda asociación, se ve impactada en sus finanzas con una multa de estas proporciones. Por lo mismo, acudiremos a otras instancias dentro de los derechos que nos asisten”.

En ese sentido, como ya mencionamos, la institución educativa reveló a este medio que llevarán el caso al Poder Judicial. “El colegio es respetuoso del marco legal y está revisando el caso en particular con sus abogados. Nuestra preocupación siempre será el bienestar de la comunidad educativa”, añadieron. De esta manera, y de acuerdo a Casuarinas International College, “Mientras siga el proceso, no pueden efectuar el pago”.

La multa del Indecopi asciende
La multa del Indecopi asciende a S/ 267.500. Foto: Google Maps

Infobae Perú tuvo acceso a un escrito del colegio dirigido a la Comisión de Protección al Consumidor N° 2, en el cual afirmaba: “En la actualidad, no nos ha sido posible cumplir con lo dispuesto en la resolución mencionada, debido a que el desembolso del monto señalado representa una suma considerable que afectaría gravemente la sostenibilidad financiera de nuestra asociación. Esto generaría además un impacto negativo en el normal desarrollo de nuestras actividades educativas”.

Impacto familiar: ¿otros posibles casos?

El denunciante aseguró que mantiene a sus hijos en la institución, pero teme que la situación afecte su bienestar emocional. “Ellos no tienen la culpa de lo que está pasando, pero obviamente sienten la presión y la tensión que esto genera en la familia”, expresó.

Asimismo, señaló que podrían existir otros padres en situaciones similares que aún no se han animado a denunciar. “Sé de más familias que cumplen con los requisitos, pero no dicen nada porque tienen miedo o prefieren evitar conflictos con el colegio”, comentó. Según Casuarinas International College, “no se han manifestado otros casos”.

¿Cuántos años tiene Casuarinas International College?

Desde sus inicios, Casuarinas International College abrió sus puertas en 1982 como continuación de la experiencia pionera por el Nido Casuarinas, creado en 1973. Ese año marcó la creación de esta institución educativa, que amplió su modelo de atención desde la primera infancia hasta niveles más avanzados.

Al día de hoy, considerando que estamos en 2025, el colegio lleva alrededor de 43 años funcionando desde su establecimiento formal en 1982. A lo largo de estas más de cuatro décadas, ha ido consolidándose como una institución reconocida en Lima.

Otro caso de un exclusivo colegio multado por el Indecopi

A finales del 2024, la Comisión de Protección al Consumidor N.° 2 del Indecopi resolvió, en primera instancia administrativa, imponer una sanción a la Asociación Educacional Británica del Perú, entidad que administra el colegio Markham, aplicándole una multa total de 21,72 UIT (S/ 111.858). De igual manera, se multó con 5 UIT al director de la institución por vulnerar disposiciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor en perjuicio de un estudiante con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA). Esta resolución aún puede ser apelada ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor, que actúa como segunda y última instancia.

El pronunciamiento de Indecopi determinó que el colegio incurrió en actos discriminatorios al negar la matrícula del alumno para el periodo escolar 2024, lo que derivó en una sanción de 8,86 UIT. A ello se sumó otra multa de igual monto por no permitir que la docente de apoyo asignada al menor continuara con sus funciones durante el ciclo académico. Asimismo, se le impuso una sanción de 4 UIT por rechazar que el niño repitiera el nivel de inicial de cinco años, pese a la solicitud de sus padres.

La Comisión también aplicó dos amonestaciones adicionales al considerar que el colegio transgredió el artículo 150° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, debido a deficiencias en el libro de reclamaciones virtual publicado en su web y a la exigencia de requisitos no contemplados por ley, como la consignación del nombre y la firma, para admitir reclamos.

Más Noticias

Magaly Medina minimiza a Michelle Soifer como conductora: “Es la niña boba de la TV, carece de recursos”

La periodista criticó la incorporación de la exchica reality a la conducción en Latina, señaló sus dificultades y afirmó que carece de las cualidades necesarias para mantenerse frente al público

Magaly Medina minimiza a Michelle

Construcción del nuevo penal ‘El Frontón’ podría demorar hasta cuatro años

El Colegio de Ingenieros del Perú advirtió que levantar un establecimiento penitenciario en una isla del Callao exigiría estudios ambientales, habilitación de servicios básicos y un proceso técnico que extendería los plazos previstos

Construcción del nuevo penal ‘El

La Tinka del 3 de setiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 42 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’

Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1226

La Tinka del 3 de

¿Quién ganó el pozo de más de 42 millones de La Tinka este miércoles 3 de setiembre? Revisa los resultados del sorteo

El sorteo de La Tinka dejó millones el último juego el 31 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

¿Quién ganó el pozo de

Estrategias de empleo juvenil en Perú para conseguir el primer trabajo con éxito

La falta de experiencia y la presión por mostrar resultados inmediatos generan obstáculos para quienes buscan ingresar al mercado laboral, donde más de 73 mil jóvenes dejaron de trabajar en pocos meses de 2025

Estrategias de empleo juvenil en
MÁS NOTICIAS