
El Tribunal Constitucional evaluará hoy en audiencia dos demandas a favor del hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, con las que se busca apartar al juez Richard Concepción Carhuancho del caso Los Waykis en la Sombra.
En ambas demandas de habeas corpus se denuncia que el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional presuntamente no garantizaría imparcialidad en sus decisiones. Esto debido a que supuestamente presumió que Nicanor Boluarte era culpable antes de resolver el pedido de prisión preventiva.
Y es que el magistrado, según las demandas, puso como ejemplo al hermano de la presidenta Dina Boluarte en unas diapositivas de un curso que dictó titulado “Corrupción en el Sistema de Administración de Justicia”.
“Públicamente, el juez implicó que los demandantes eran culpables de los hechos que se les imputaban. De modo que, cuando resolvió las solicitudes relativas al demandante, ellos no contaron con un juez imparcial. Por el contrario, el juez que resolvió sobre los pedidos de prisión preventiva era un juez que no solo ya los había prejuzgado y presumido su culpabilidad, sino que también lo había hecho de forma pública”, dice el recurso.

En la demanda también se consigna que el juez Richard Concepción Carhuancho, solicitó al instituto que edite el extracto del video donde aparecen las diapositivas de Nicanor Boluarte, supuestamente “reconociendo que con ellas demostraba su parcialidad”.
“El magistrado no solo dictó de manera consciente y voluntaria la clase exponiendo la imagen de los demandantes, quebrando su deber de imparcialidad, sino que, posteriormente, se habría comunicado con el Instituto para que se manipule el video mediante una edición para tratar de eliminar su falta, lo cual evidencia aún más el dolo de su comportamiento”, dice el documento.
La resolución que ordena la prisión preventiva no es la única decisión que Nicanor Boluarte cuestiona. También pone en la mira la resolución del juez Richard Concepción Carhuancho donde inaplica las nuevas leyes de crimen organizado.

“El magistrado conociendo que está impedido de continuar en la causa, porque ha actuado con conocimiento, ha decidido inaplicar inconstitucionalmente leyes favorables a los investigados (como la Ley 32138) instaurando la retroactividad en contra de los imputados”, denuncian.
Por ello, consideran, es “necesario” que se aparte al juez Richard Concepción Carhuancho del caso Los Waykis en la Sombra “dado que se ha demostrado su falta de imparcialidad”.
De momento, se conoce que solo el abogado de Nicanor Boluarte, Joseph Campos, intervendrá en la audiencia del Tribunal Constitucional. No se ha confirmado si el hermano presidencial participará.
Juez en la mira
Esta semana el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi denunció al juez Richard Concepción Carhuancho ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por inaplicar la Ley 32107, ley que prescribe los delitos de lesa humanidad.
Rospigliosi denuncia al magistrado no por no acatar la referida norma, sino porque la inaplicó en etapa de investigación preparatoria, cuando, dice, el control difuso únicamente debe determinarse al momento de que se emita la sentencia del caso. Por ello, el fujimorista pide la destitución del juez por supuestamente haber incurrido en faltas muy graves.
Más Noticias
Abogado de Alejandro Toledo indicó que expresidente no solicitará indulto humanitario para salir de prisión
El Poder Judicial dictó una nueva condena por el caso Ecoteva contra el exmandatario, mientras su defensa anunció que interpondrá recursos legales para revertir la decisión en la Corte Suprema del país

Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos
El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

Partidos de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Perú estará atento a lo que hagan Bolivia y Venezuela, potenciales candidatos para el repechaje. Argentina vivirá el adiós de Lionel Messi en el circuito. Colombia busca sellar su pase directo al Mundial. Revisa la agenda deportiva

¿Quién ganó el pozo de más de 42 millones de La Tinka este miércoles 3 de setiembre? Revisa los resultados del sorteo
El sorteo de La Tinka dejó millones el último juego el 31 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

La Tinka del 3 de setiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 42 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1226
