Reintegro 4 del Fonavi: Estos son los montos máximos y mínimos que se están pagando

Pagos del Fonavi está vez podrán llegar hasta por encima de S/10 mil: 785 beneficiarios recibirán montos mayores a este

Guardar
Desde S/40 hasta a más
Desde S/40 hasta a más de S/10 mil. Fonavistas recibirán desde mañana pagos a modo de devolución de los aportes que realizaron al extinto fondo de vivienda. - Crédito Andina

Todo está listo para la devolución del grupo de pago Reintegro 4 del Fonavi. Desde mañana 28 de agosto cobrarán más de 73 mil 793 fonavistas (entre ellos, cobran 11 mil 493 herederos), quienes aportaron montos de sus sueldos al extinto fondo de vivienda entre la década de los 80 y 90.

Así, según la resolución que autorizó este pago, y que se publicó en el diario oficial El Peruano, los montos que se han aprobado para pagar irán desde los S/40, el cual es el monto mínimo que tuvieron que acreditar los fonavistas para ser incluidos en el padrón también (hubieron otros requisitos).

Sin embargo, ¿cuáles serán los montos máximos que se paguen? Para esto, Infobae Perú consultó con Luis Luzuriaga, el presidente de la Comisión Ad Hoc, quien respondió con los cuadros aprobados en la sesión del martes 26 de agosto. ASí, los montos que se pagarán irán desde los S/40 hasta inclusive más de S/10 mil.

El 28 de agosto empezará
El 28 de agosto empezará el pago de la devolución del Reintegro 4 del Fonavi. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Los montos del Reintegro 4

Los pagos del Reintegro 4 se pagan desde el jueves 28 de agosto en el Banco de la Nación. Es decir, que desde entonces en adelante los fonavistas que estén en el padrón de esta devolución (link de consulta) podrán acercarse a alguna oficina del Banco de la Nación y cobrar el monto que le corresponda.

Sin embargo, hasta que no salga el Cerad del Reintegro 4 —el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista que se entrega de manera virtual—los fonavistas no pueden conocer anteriormente el monto que recibirán. La resolución del pago solo detalla que irá desde los S/40.

No obstante, Luis Luzuriaga reveló a Infobae Perú, que hay beneficiarios que recibirán montos mayores. Según los datos compartidos, estos llegarán hasta más de S/10 mil. Así se configuran estos pagos según cantidad de beneficiarios:

  • 762 fonavistas recibirán menos de S/100
  • 13 mil 658 recibirán entre S/100 y hasta S/1.000
  • 11 mil 276 fonavistas recibirán desde más de S/1.000 y hasta S/3.000
  • 46 mil 362 fonavistas recibirán más de S/3.000 y hasta S/6.000. Este es el grueso de beneficiarios
  • 896 fonavistas recibirán montos de más de S/6.000 hasta S/10.000
  • 785 fonavistas recibirán más de S/10.000.
El Reintegro 4 pagará a
El Reintegro 4 pagará a 785 beneficiarios montos de más de S/10 mil. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Monto mínimo de aportes acreditados

Así, como se ha repetido en los últimos grupos de pago acreditados, los fonavistas ya pueden conocer cuál es el monto mínimo para ser parte de alguna lista o reintegro.

Además de cumplir una serie de requisitos, según el grupo de pago, como tener un límite de edad, la resolución de la Comisión Ad Hoc del Fonavi que autorizó el pago del Reintegro 4 señala claramente que el monto mínimo de aportes acreditados para pagarse es de S/40.

Es decir, que un beneficiario deberá acreditar como mínimo este monto para poder ser incluído en las listas de pago próximas. La siguiente, por ejemplo, es la lista 22, la cual se proyecta pagar en noviembre e irá para fonavistas que aún no hayan recibido devolución alguna por los aportes que realizaron al extinto fondo de vivivienda.